PAG. 19 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PIDE BELGICA DESALOJAR SU RESIDENCIA CABEZA: Dispara canonera cubana contra barco con 61 fugitivos: 7 heridos CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 4 de junio.- La guardia costera de Florida rescato hoy a un grupo de cubanos que intentaban huir de la isla, siete de ellos heridos, al parecer, por disparos realizados desde una canonera de Cuba. La embarcacion Rene Bedia Morales, de 38 metros de eslora, con 61 personas a bordo, se localizo en aguas internacionales a 67 millas al sudoeste de Key West, Florida y 23 millas al norte de la costa cubana. Segun la cadena televisiva CNN, la guardia costera envio un helicoptero para rescatar a los heridos, de los cuales, cuatro fueron trasladados al Keys Memorial Hospital para recibir atencion medica. El portavoz del hospital, Gordon Ross, indico que el estado de uno de los cuatro heridos es critico, otros dos permanecen estables y el cuarto esta en condiciones satisfactorias. La vocera de la guardia costera, Simone Adair, senalo que un radioaficionado les informo que un barco con emigrantes cubanos habia sido tiroteado. El incidente habria ocurrido a las 04:00 horas locales (08:00 GMT), cerca del puerto cubano de Mariel. La nave Point Lobo de la Guardia Costera fue enviada para escoltar al barco cubano, aunque aun se desconoce las medidas que tomaran las autoridades estadounidenses. Larisa Cuesta, hija de uno de los oficiales del barco, dijo desde el hospital que una canonera cubana persiguio al barco y comenzo a disparar cuando el capitan de la nave rehuso detenerla. Ninoska Perez, de la Fundacion Nacional Cubano-Norteamericana, dijo que no habia muerto ningun nino, pero que los refugiados dijeron eso para intentar que la canonera cubana dejase de dispararles. Los oficiales de guardia de la Seccion de Intereses Cubanos en Washington, de la Armada y de Defensa dijeron no tener noticia alguna del caso. Un vocero de la Fundacion Nacional Cubano-Norteamericana, Fernando Rojas, aseguro que el incidente era Fuentes del Departamento de Estado norteamericano aseguraron que el gobierno "seguia de cerca la situacion" y mantiene una comunicacion constante con los guardacostas de Florida. En otro orden, el enviado del gobierno belga a Cuba, Willy Verriest, pidio hoy al grupo de cubanos que la semana pasada ocupo la residencia del embajador de Bruselas en La Habana, en demanda de asilo politico, que la desalojen. "Pedimos a la gente que salga, pero siguen en la residencia, no se que es lo que piensan, actuan contra toda razon", senalo Verriest. Los mas de cien ocupantes de la residencia del embajador Paul Vermeirsch entraron en forma abrupta a la casa el sabado pasado, en demanda de asilo politico para salir de Cuba y formar un grupo "muy homogeneo", segun Verriest. Agrego que las posiciones coincidentes de los gobiernos de Cuba y Belgica "son claras", las autoridades cubanas dieron garantias de que se abstendran de ejercer represalias contra los ocupantes, si estos desalojan la casa en forma pacifica. "Nosotros tomamos nota de esas garantias", senalo el diplomatico, ex embajador belga en La Habana, y que fue enviado por su gobierno esta semana para encarar la situacion surgida en la elegante residencia del exclusivo barrio de Miramar. Verriest reitero que los ocupantes deben salir de la casa y gestionar su salida del pais "por el procedimiento normal". La residencia se mantiene rodeada por efectivos de la Policia Nacional Revolucionaria (PNR) y agentes de seguridad del estado de civil. .