SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL CABEZA: En marcha en Sinaloa, un programa para profesionalizar los cuerpos policiacos CULIACAN, Sin. 4 de junio.- En el marco general de acciones que propendan a erradicar la violencia y los hechos delictivos en toda la geografia nacional y en este caso especifico, en la entidad sinaloense, se ha puesto en marcha un esquema de participacion gubernamental y la sociedad civil, no solo para ser vigilantes y diques para que no crezcan los grupusculos antisociales, sino tambien para que los cuerpos policiacos alcancen estratos superiores y sean, efectivamente, elementos profesionales con bases s olidas de caracter academico. Por consecuencia, el gobernador Renato Vega, se dio a la tarea de buscar a personas altamente calificadas, no solo en lo profesional sino tambien en lo moral, para que le presentasen proyectos solidos y realizables a fin de que se hiciera un alto a la delincuencia. Con base en lo anterior, el gobierno sinaloense eligio el plan mejor basamentado y lo ha puesto en marcha. La corresponsabilidad entre gobierno y gobernados para fortalecer el combate a los actos que transgreden la ley, se estructuro con la creacion de una Secretaria de Proteccion Ciudadana, cuyos integrantes de ninguna manera deberan estar ligados a la administracion actual de Sinaloa; asimismo, los que conforman este segmento, son ciudadanos cuya etica en todos los ordenes de su vida, publica y privada, tiene un rango cualitativo que proyecte la respetabilidad en todos y cada uno de los ambitos de la entidad. Amen de ello, el trabajo que se han propuesto y ya desarrollan, es la creacion del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Publica, cuyo funcionamiento tendra la permanente custodia de la Secretaria de Proteccion Ciudadana que hara el mas acucioso de los examenes tanto de los aspirantes a este servicio prioritario de la comunidad como de los que integren el cuerpo docente, que por la sui generis caracteristica de la institucion, contara con profesores del relevante carrera en el magisterio univer sitario, asi como de investigadores policiacos que posean una limpia carta de servicios que los ubique intrinsecamente en la progenie de los policias mas destacados de nuestra nacion y con reconocimientos internacionales a su capacidad profesional. Ya en estos dias y desde el pasado mes se hizo publica la convocatoria para jovenes sinaloenses -hombres y mujeres- que les interese iniciar una carrera que los integre en los cuerpos de policia. Exigencia academica y honorabilidad a toda prueba Entre los requisitos, hay un renglon que de suyo manifiesta lo importante: para ingresar al Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Publica, deben ser profesionales a nivel de licenciatura en cualesquiera de las especialidades de orden academico cursadas tanto en la Universidad como en los Institutos Tecnologicos Regionales. En el rubro de la edad, se exige sea entre 20 a 35 anos. La estatura minima en las mujeres es de 1.65 metros y 1.70 para los hombres. Todo este concepto, en concordancia del gobierno y la sociedad civil, es que se trabaje incansablemente por un Sinaloa que sea orgullo para mejorar lo nuestro. El multicitado Instituto, se ubica en el kilometro 12 de la Carretera a Navolato. Es preciso senalar que el gobernador Renato Vega Alvarado, tal y como lo expreso en su campana electoral, concluira su sexenio con cuerpos policiacos del mas alto rango tanto en lo academico, en lo tecnico y por supuesto en la proyeccion personal de la honorabilidad. .