SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: CD. JUAREZ, PRINCIPAL ZONA DONDE TRAFICA CON ARMAS CABEZA: Decomiso la PGR arsenal en cuatro estados y el DF; capturo a 13 personas SUMARIO: Persiste el contrabando hormiga; solo en 1992 se incautaron mas de 10 mil artefactos, dice un portavoz El agente de esa dependencia estadounidense, Hugo Barrera, expuso via telefonica que el trafico de armas por esa zona de la frontera es intenso, aunque aclaro que "no pasan grandes cargamentos, mas bien pasan en pequenas cantidades, pero en forma constante". Dijo que las armas preferidas por los traficantes de arsenales son los AK-47 conocidas como "cuernos de chivo", rifles R-15 y las metralletas Uzi, ademas de las pistolas automaticas. Refirio que esa oficina decomiso durante 1992 unas 10 mil armas que iban a ser introducidas a lo largo de la frontera de Mexico con Estados Unidos y que el 70 por ciento de esta cifra fue lograda en el area de El Paso. Comento que en 1993, la cifra no fue tan grande en decomisos por parte de la ATA, pero que Aduanas y Buro Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas de ingles) han logrado tambien importantes aseguramientos, aunque no especifico cifras. "Las leyes de Texas y en general en todo Estados Unidos fueron reformadas, y ahora es mas dificil que un particular adquiera armas, por lo que las mafias las consiguen ahora en el mercado negro de California o Nueva York", expuso. Ademas, apunto, el trafico de armas a Mexico se convierte en un "negocio redondo", pues mientras los rifles AK-47 cuestan en promedio 200 dolares en Estados Unidos, en Mexico pueden alcanzar los dos mil dolares. Respecto a la posibilidad de que los recientes supuestos cargamentos de rifles, que habrian sido introducidos a Mexico, expreso que "no hay ninguna evidencia de que hayan cruzado por esta frontera". Por su parte, el sargento de la policia de El Paso, Bill Pfeill, dijo que han detectado que las armas mas solicitadas por el lado mexicano son los rifles AK-47 "por su sencilla maniobrabilidad y el alto grado de estabilidad que se logra al accionarlos". Recordo que el 20 de julio de 1993 se decomisaron 423 kilogramos de cocaina, se aseguraron 40 rifles AK-47 en la calle Morning Glory 6058 y arrestaron a cuatro mexicanos, quienes dijeron que la droga y las armas eran propiedad supuestamente de jefes policiacos de Chihuahua. Indico que en ese ilicito resultaron implicados el agente de la Policia Judicial del Estado (PJE), Roberto Valencia, y de la Judicial Federal (PJF), Rene Renteria, quienes al parecer "pasaron grandes cargamentos de rifles de Estados Unidos a Mexico durante dos anos". En el llamado "Segundo Barrio" de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, se pueden adquirir en forma clandestina armas de todos tipos, desde una pequena pistola calibre 22 de dos tiros, hasta una metralleta tipo Uzi. El 28 de febrero pasado, el vocero del Departamento de Policia de El Paso, Art Senclair, reconocio que el armamentismo llego a grados "alarmantes", ya que se conoce que en ese lugar se venden drogas y armas en la calle. Los precios de las armas varian, pues la metralleta que en una armeria alcanza los 550 dolares, entre los pandilleros del lugar se cotiza en un precio inferior a los 100 dolares, mientras que las mas populares son las escopetas dobles que cuestan 50 dolares. Senclair agrego que en ese sector de la ciudad pasena operan 70 agentes policiacos en un cuerpo especial antipandillas y "les declaramos la guerra desde hace tiempo". .