SECCION ESPECTACULOS PAGINA 28 BALAZO: CINE CABEZA:Los asesinos siempre estan de moda CREDITO: PATRICIA DAVALOS La entrega el dia de manana del Ariel a lo mejor de la produccion cinematografica de 1993 provoca diversos comentarios, entre los cuales destaca el homenaje (?) que le haran al productor Gregorio Wallerstein. La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematograficas se arriesgara a recibir la rechifla de mas de 10 cineastas que consideran que el productor, otrora magnate de la industria, se merece otra cosa y no un reconocimiento. Sobre la entrega del premio, esta sera la ultima que le toque ver al director del Imcine, Ignacio Duran Loera, que nunca pudo presumir -como en otros aspectos del espectaculo como el teatro- de la asistencia presidencial en la unica ceremonia dentro del cine. Los miembros de la industria tambien se percataron de esta negativa; en fin. El Foro, que sobre el cine se realizaria con el apoyo de la Fundacion Siglo XXI, hoy llamada "Luis Donaldo Colosio", quedo pospuesta y no cancelada, aunque no hay fecha. Precisamente unos dias antes de la muerte del candidato priista se llevaria a cabo el evento, que se hubo de aplazar. Posteriormente, iba a realizarse hace unos dias, pero la cuestion de nombres para el suceso, y el estira y afloje de "yo quiero este, pero debe llevar aquel", evito una postergacion mas. Por supuesto, en detrimento del cine, que si bien requiere de dinero, no le haria mal una "platicadita". El exito de la cinta mexicana Cronos en Estados Unidos habla bastante bien del trabajo de Del Toro y de que una cinta de corte nacional, aunque hablada en ingles y espanol, puede atraer publico siempre y cuando su tema sea "internacional" y la factura excelente. De haber iniciado en un par de salas, actualmente se ve en 18 de Los Angeles, mientras que en Nueva York va por otras tantas y en su septima semana de exhibicion. Tal vez no llegue al record de Como agua para chocolate, pero lo importante sera que r ecuperara su inversion de 4 500 millones de viejos pesos, alrededor de un millon y medio de dolares. Ademas, demuestra a los exhibidores desconfiados que el material nacional, y sin promocion -aunque aqui estuvo 9 semanas en cartelera-, puede ser mucho mas atractivo de lo que ellos suponen. Basta una buena promocion y fe, de la que carecen estos senores. Desde el proximo martes a las 19 horas, la recien estrenada galeria de la Cineteca Nacional llevara el nombre del escenografo Gunther Gerzso, quien se encargara de inaugurar una exposicion de pintura que lleva el nombre de El paisaje de la muerte, una especie de retrospectiva de su vida. Y para festejar la medalla otorgada por la Cineteca, precisamente la Salvador Toscano entregada un dia antes, tambien se vera un pequeno ciclo de cintas en las que el escenografo participo, entre ellas El vampiro, Campeon s in corona, Dona Perfecta y, por supuesto, Bajo el volcan, de John Houston. Por cierto, otro buen ciclo filmico sera el que organizaran en honor de Erick Rohmer, conjuntamente con el IFAL. Este sera a partir del 10 y hasta el 15 de junio proximos, en la sala 3. Los trabajadores del STPC en Churubusco, o lo que queda de los estudios, ya duermen tranquilos y con sus arcas con mas lana, luego de que las oficinas de RTC literalmente fueron abandonadas despues de haber sido corridos, incluido su director, por los tecnicos y manuales, quienes ahora continuaran el pleito con los del Canal 22, que ocuparan el edificio que dejo RTC, lo que da a entender que no saldran de las instalaciones que los trabajadores consideran les pertenecen. El director de RTC ya atiende en sus nuevas oficinas de la calle de Roma, no sin antes haber pagado la multa a los del TyM por no haberse ido antes de los Churubusco. El pleito entre Silvia Pinal y Raul Ramirez no ha concluido. La senora, hoy candidata a la Asamblea de Representantes, promete otro "encontronazo" con el actor-director-productor-ex dirigente de la ANDA-presunto-desfalcador. La pelea es sin limite de tiempo. ¨Quien vencera? Seguro nadie se perdera el siguiente capitulo de la historia. Finalmente, les comentaremos que varios productores estan pensando ya en la historia del asesino del candidato priista Luis Donaldo Colosio y de todo lo que ha surgido a su alrededor, tal como lo hicieron tambien con el asesinato del cardenal Posadas. Este tipo de productores es de los que hoy en dia homenajea la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematograficas. ¨Que tal si la ceremonia del Ariel la manejara Televisa? .