SEC. ECONOMIA PAG. 16 CINTILLO: INFORME DEL GFB CABEZA: La industria textil, el sector mas golpeado por la apertura CREDITO: EFE MEXICO, 4 de junio (EFE).-La industria textil mexicana ha sido el sector mas golpeado por la apertura comercial, con una caida de 10.3 por ciento en 1993 y el pronostico de una disminucion del 3.9 por ciento para este ano, senalo un informe del Grupo Financiero Bancomer. De las empresas textiles que cotizan sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, la mayoria sufrieron bajas en sus resultados en 1993, con una caida en sus beneficios acumuladas de un 50.3 por ciento. El documento dice que esta industria es un ejemplo de la situacion de la planta productiva mexicana, que durante largo tiempo permanecio protegida de la competencia internacional, y sufrio el atraso tecnologico, lo que, unido a la debilidad de la economia, repercutio en todos los sectores industriales. Ademas, el analisis senala los altos costos de financiamiento con elevadas tasas de interes, y sobre todo, la invasion de productos extranjeros cuyos precios muchas veces son menores a los costos de produccion en Mexico y son preferidos por los consumidores mexicanos. La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLC), dejo sin efecto el Acuerdo Bilateral Mexico-Estados Unidos que restringia el comercio bilateral mediante cuotas lo que, segun el documento, beneficiara a la larga a mas del 90 por ciento de las importaciones textiles mexicanas. Las industrias textil y del vestido representan solamente el 7.6 por ciento del PIB de las industrias de manufacturas, y unicamente el 1.7 del PIB nacional en su conjunto, y su nivel de produccion se encuentra por debajo del de 1980, a pesar de que en algunas ramas tuvieron una notable recuperacion. .