SEC. ECONOMIA PAG. 15 CINTILLO: BILL CLINTON CABEZA: Gracias al TLC se abriran en EU cerca de 2 millones de empleos CREDITO: NOTIMEX Y REUTER WASHINGTON/LONDRES, 4 de junio (Notimex y Reuter).-El presidente William Clinton aseguro que gracias al Tratado de Libre Comercio con Mexico y Canada se crearon mas empleos en Estados Unidos, y sostuvo que tan solo en 1994 se abriran 2 millones de puestos de trabajo mas para los norteamericanos. "Durante la campana electoral de 1992 dijimos que creariamos ocho millones de empleos en cuatro anos. Estamos adelantados a esa estimacion porque Estados Unidos esta en camino de abrir dos millones de empleos solo en 1994", reafirmo el mandatario. Asimismo, asevero que el intercambio con Mexico se intensifico de tal suerte que "muy pronto" podria convertirse en el segundo socio comercial de Estados Unidos, detras de Canada y desplazando al tercer lugar a Japon. En su habitual mensaje radial de los sabados, transmitido en esta ocasion desde Gran Bretana, donde se encuentra como parte de su gira para conmemorar el 50 aniversario de la invasion a Normandia, Clinton defendio eso logros economicos de su gobierno, asi como la reduccion del deficit publico en mas de 500 mil millones de dolares, el control de la inflacion y la creacion de poco mas de 3 millones de empleos en el sector privado. Sin embargo, senalo que todos esos logros, asi como la incipiente recuperacion economica, podrian enfrentar serios riesgos de continuidad si el Congreso no aprueba este ano la reforma al sistema nacional de salud. La inflacion ha tocado fondo Por su parte, el director ejecutivo de Morgan and Co. Inc., Dennis Weatherstone, pronostico que la inflacion ha tocado probablemente su punto mas bajo en Estados Unidos, por lo que no sorprenderia ver un leve incremento en 1994, con una tasa resultante de mas del 3.0 por ciento para el ano. La inflacion norteamericana estuvo en 3.1 por ciento en el primer trimestre y la estimacion sobre la que existe consenso es de un aumento del costo de vida de alrededor del 3.0 por ciento para 1994. Weatherstone dijo que preveia las tasas de interes estadounidenses .