SEC. ECONOMIA PAG. 15 CINTILLO: EVASION CABEZA: Comision para vigilar que empresarios paguen el SAR SUMARIO: Quedara integrada por los sectores campesino, obrero y gubernamental CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA En los proximos dias se creara el Comite Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Conasar), organismo que se dedicara a vigilar que el SAR sea pagado oportunamente por los empresarios, ya que mas del 50 por ciento de estos evaden esta prestacion a los trabajadores. Asi lo informo el secretario de Relaciones Internacionales de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Salvador Ramos Bustamante, quien explico que recientemente dirigentes obreros del pais sostuvieron una reunion con funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), quienes les informaron sobre la actual situacion del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en la Republica. Dijo que el Conasar quedara conformado por representantes de los sectores obrero, campesino y gubernamental y su tarea fundamental sera supervisar que cotidianamente las empresas hagan sus aportaciones al SAR. De acuerdo a los datos de la SHCP, agrego el tambien dirigente croquista de Quintana Roo y perdedor de una de las candidaturas del PRI al Senado por esa entidad, mas de 300 mil empresas de todo el pais no han pagado hasta ahora sus aportaciones al SAR, lo que significa mas del 50 por ciento del padron de empresas registradas a lo largo y ancho de la Republica. Preciso que en la reunion con las autoridades hacendarias, estas aseguraron que la estructura del Conasar permitira detectar y evitar que las empresas evadan el pago de la prestacion que establecio el presidente Carlos Salinas de Gortari, con el fin de garantizarle a los trabajadores un respaldo economico al concluir su vida laboral como asalariado o al servicio de un patron. Ramos Bustamante anadio que los empresarios evasores del SAR justifican su actitud ante la SHCP, con los pretextos de que enfrentan problemas financieros y de que resulta complicado tramitar el pago del SAR ante las autoridades fiscales. Sobre esto ultimo, abundo, los funcionarios de Hacienda precisaron que para pagar el SAR, los empresarios deben llenar solo tres formatos, de los cuales uno de ellos se entrega al trabajador para que conozca su estado de cuenta. Cabe recordar que el lunes pasado el secretario general de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Fidel Velazquez Sanchez, informo que su agrupacion enviara al Congreso una iniciativa para reformar el manejo del SAR, con el fin de que exista en su manejo la participacion de los sectores laboral, gubernamental y empresarial. .