SECCION CIUDAD PAG. 13 BALAZO: OPINA EL PRD CABEZA: Agravaria el problema de la contaminacion el dar fin al Hoy no Circula Al afirmar que el programa "Hoy no Circula" creo un gran parque vehicular en el Distrito Federal, la secretaria de Medio Ambiente del CEN del PRD, Itzel Castillo, senalo que suspenderlo propiciaria que se incpororaran a la circulacion diaria entre 500 y 700 mil vehiculos en la capital de la Republica. Entrevistada durante el acto que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), organizo con motivo del Dia Mundial del Medio Ambiente, en el Bosque de Chapultepec, expreso que de integrarse esos vehiculos, la inficion se incrementaria a extremos mas peligrosos de los actuales para los citadinos. Manifesto que el programa "Hoy no Circula", creo ya un gran parque vehicular y la circulacion sin restricciones crearia mayor contaminacion y problemas viales. Al contrario, se pronuncio porque las autoridades del Departamento del Distrito Federal apliquen con mayor eficiencia los programas dirigidos a atacar el problema de la contaminacion, como la optimizacion del transporte publico y de los combustibles. Itzel Castillo indico que de "estos ultimos, ha aumentado su consumo hasta en un 20 por ciento en los pasados 4 anos, con su consecuente problema de incrementar la contaminacion". Mas adelante, al referirse a los recursos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para reforestar la ciudad, afirmo que aun no se han ejercido e indico que varias delegaciones del DF, como Cuajimalpa, sufren constante desforestacion en sus zonas verdes. En este sentido, la tambien asambleista aseguro que, de acuerdo con la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el nivel optimo requerido por habitante es de 11 metros cuadrados de areas verdes. La legisladora preciso que "en el Distrito Federal tan solo alcanzamos 2.5 metros cuadrados por habitante y a nivel de zona metropolitana 5 metros cuadrados por habitante". Finalmente, externo que entre los inconvenientes para una mejor forestacion se encuentran los megaproyectos, los fraccionamientos clandestinos, principalmente en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, asi como un buen numero de arboles enfermos en toda la ciudad. .