SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: REUNION CON EL CAP CABEZA: Solo el desarrollo rural integral pondra fin a la miseria: Zedillo SUMARIO: Senala que fueron fracasos el credito de Banrural y otros mecanismos de apoyo Hubo una falla de origen: no admitir que la pobreza los llevaria a ser usados para subsistir y no para la capitalizacion del agro Propone profunda revision de la regulacion bursatil Urge a financieros mayores esfuerzos para aumentar la competitividad en su sector SECUNDARIA: EZP transito del sendero de la miseria al de la opulencia CREDITO: Hermenegildo Castro. De las calles sin agua a la comida con vino frances, Ernesto Zedillo camino el sendero de la miseria y la opulencia: entre quienes piden garantias para trabajar en la calle sin pagar sobornos a la policia y quienes, obedientes al llamado de la especulacion, captaron el ano pasado 54 mil millones de dolares. Dia de contrastes y reconocimiento de fracasos. De la aseadora de calzado Emma Ballesteros Ramirez, quien pregunto al candidato en Iztacalco: ¨Cual sera nuestro destino cuando, ya viejas, no podamos trabajar?, al jefe de la comunidad bursatil, Manuel Robleda Gonzalez de Castilla, quien presumio: 14 de los 18 bancos reprivatizados fueron promovidos por casas de bolsa. Dia intenso, con muchas actividades privadas del candidato, con una entrevista promovida como un duelo de talentos, con un desayuno que despues, mediante las versiones de lo dicho, se hizo publico a medias. Ernesto Zedillo en privado, a los 11 dirigentes cupula del movimiento campesino, entre priistas declarados y algunos que lo son pero, vergonzantes, lo niegan y que, ademas, tampoco se han atrevido a una afirmacion como la del candidato: "fue un fracaso el credito de BANRURAL". Pero fue mas alla: -Lo mismo pasaba con el seguro (agricola) y otros instrumentos. Desde mi punto de vista, habia una falla de origen: no reconocer que el problema de pobreza tan agudo en el campo iba a provocar su utilizacion para la subsistencia, no para la capitalizacion. Como el desayuno fue privado, es permitido imaginar el azoro de los dirigentes campesinos, que utilizan la demanda de credito como bandera aglutinadora y la sorpresa de dos, Alfonso Garzon Santibanez y Jose Luis Gonzalez Aguilera, quienes desayunaban con la filtracion de que siempre si seran diputados y que ya estan en las listas plurinomilaes. El candidato dejaba atras, rebasada, por tercera vez en menos de los meses, a la cupula del movimiento campesino y hacia un diagnostico severo, llamativo en quien tiene como jefe de asesores a uno de los principales responsables de la actual politica agropecuaria, Luis Tellez Kuenzler. -El apoyo del Procampo no lo estan viendo como un apoyo a la capitalizacion, sino como un apoyo para llevar -no todo el ano, sino algunos meses, en algunas semanas del ano- lo mas minimo e indispensable para la subsistencia alimenticia y de otro orden en las familias. Las huestes de Garzon Santibanez esperaban fuera de las oficinas del Congreso Agrario Permanente, con cartelones de apoyo a Zedillo. Cambio notable en una organizacion que amenazo con dejar al PRI sin cuatro millones de votos. Fue una extensa intervencion del candidato, de precisiones sobre la politica en el campo. Zedillo encabezo despues una reunion con mujeres trabajadoras, la mayoria subempleadas que -segun cifras recien divulgadas del Banco Nacional de Mexico- forman, con el desempleo abierto, un ejercito de seis millones de personas mayores de 18 anos, 23 por ciento de la poblacion economicamente activa. -Los bajos salarios nos dificultan darle educacion preescolar a nuestros hijos ya que los planteles oficiales son escasos, en algunos sitios nulos y los particulares son inaccesibles por el raquitico salario que recibimos -le dijo Maria de los Angeles Mondragon. -La dificil situacion economica nos ha obligado a salir a la calle a trabajar... hay companeros estudiantes que toman la presion en la via publica y son perseguidas por las camionetas: en consecuencia la mitad del misero dinero que logran sacar es para la policia... ¨es que el trabajo no asalariado es sinonimo de mendicidad? -pregunto una. -Ayer, los "mulas" de las camionetas (de la delegacion) les quitaron sus mercancias a varias vendedoras ambulantes, que durante anos elaboran sus productos a mano y con sorpresa los pierden con los inspectores -denuncio Elizabeth Basanez Cordoba, lider del sector popular en Iztacalco. Denominador comun Ernesto Zedillo critico a los "mulas" inspectores y dijo que hay otras "mulas". Hablo sobre el futuro en su sexenio: le vamos a hacer como los paises del Lejano Oriente, que han construido una economia extraordinaria a partir de sus microindustrias. -He dicho y lo sostengo, que uno de los mayores dramas que esta viviendo nuestro pais, desde hace ya algunos anos, es el desempleo -agrego. Apenas el jueves, anteayer, en la zona industrial de Tlalnepantla, Estado de Mexico, se habia visto el tamano del reto: cada ano 960 mil personas ingresan a la reserva de mano de obra barata, porque no se genera empleo y en los proximos 10 anos se requeriran diez millones de plazas. En ambas reuniones, con el CAP y las mujeres trabajadoras, un denominador comun: la pobreza, el desempleo, la sombra sobre el futuro de las familias. Pobreza del campo. Pobreza de la ciudad. Riqueza en la comida con los operadores de Bolsa Mexicana de Valores, cuyos vaivenes provocan mas de un mareo en la clase politica, donde Ernesto Zedillo dijo en lenguaje tecnico que puede traducirse asi: bajenle, la estructura economica esta intacta. Entre los invitados a la mesa: Manuel Robleda Gonzalez de Castilla, presidente de la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles, agrupacion en la que estan las casas de bolsa, como Acciones y Valores de Mexico que preside Roberto Hernandez, o la casa de bolsa Bancomer que encabeza Ricardo Guajardo Touche. Oscar Espinoza Villareal, miembro del CEN del PRI, organizador de las celulas empresariales, hombre proximo a los empresarios desde Nacional Financiera y quien ayer logro que cada uno de los mil comensales pagara mil nuevos pesos en apoyo a la campana. Quiza por eso, la mayoria de reporteros fueron enviados a comer a un piso distinto, al salon Gatsbys. -¨Cuantos duenos de casas de bolsa vinieron? -pregunto un reportero a Espinoza Villareal. -Duenos, duenos, tres o cuatro, mas bien son ejecutivos de cuenta -respondio. Estuvieron en la mesa con el candidato dos presidentes de Consejo de Administracion, Jose Madariaga Lomelin, de Probursa, y Jose Saenz Viesca, de Value S.A. Pero falto el mas pesado, el hombre que controla Telefonos de Mexico entre decenas de negocios como Sanborns, Carlos Slim Helu, de Inversora Bursatil. Hombres de exito, todos, o por lo menos lo parecen: hablan con la seguridad de que no hay mejor consejo que el suyo, ni mejores medidas de inversion que las hechas y ni quien se acuerde del crack y de las fortunas que crecieron al amparo de la especulacion. Efren del Rosal, un personaje atento en un mundo de ganadores para los duenos del capital, director general de la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles, explico: -Hay promotores, operadores de piso, consejeros que dicen al cliente que comprar y cuando vender, pero el cliente tiene la ultima palabra. Del informe correspondiente al ano pasado: El Indice de Precios y Cotizaciones alcanzo un crecimiento anual de 48.55 por ciento, expresado en dolares, lo que ubica al mexicano entre los diez mercados mas rentables del mundo. Es decir, entre los que pagan mas altos intereses a los inversionistas de capital. En las mesas, de la uno a la cinco, frente al candidato, personajes poco conocidos que mueven los capitales muchos de los 77 empresarios que aparecieron en la lista de "secuestrables" encontrada en Nicaragua el 27 de mayo del ano pasado. Se lee en las tarjetas colocadas junto al menu: Eduardo Camarena, Jorge Hurtado Horcasitas, Alejandro Morales Vega, Antonio Cortina, Eduardo Valdes, Fernando Obregon Gonzalez, Alberto Altamirano, Francisco Lopez Riestra, Angel de Vecchi, Luis Barrios, Juan Guichard Michel, Roberto Bayley, Salvador Orozco, Jose Francisco Lasa Lasa. Hombres para quienes nombres como Joaquin Vargas Guajardo, Jorge Espinoza Mireles, Fernando Senderos Mestre, Angel Losada Moreno y Alfredo Harp Helu tienen connotaciones precisas y distintas a que tienen, por ejemplo, para los reporteros de policia. Ante mil intermediarios bursatiles, Robleda Gonzalez explico que en financiamiento bursatil, "las cifras sobrepasan los 27 mil millones de dolares en lo que va de la presente administracion, cantidad que equivale a casi el doble de lo acumulado en los cuatro sexenios anteriores". -El volumen de operacion de nuestro mercado -indico en otra parte de su intervencion, que merecio un aplauso parco del candidato- aumento en cinco anos 300 por ciento mientras los principales mercados del mundo lo hicieron en un 25 por ciento. Se quejo de la regulacion existente para las casas de bolsa. Zedillo hablo de sus propuestas y ya en el terreno les pidio con palabras apropiadas pero con un sentido que traducido al lenguaje coloquial quiere decir que se midan, que no tengan miedo ni se dejen llevar por las presiones sicologicas. -Debemos trabajar -indico- en aspectos como las alzas temporales de las tasas de interes, debidas a factores de incertidumbre, a reacciones frente a hechos indiscutiblemente desagradables y preocupantes, pero no tiene nada que ver con los factores estructurales de la economia. Serio, con solo dos bromas durante su intervencion, el candidato presidencial enumero algunas consecuencias: -La inversion se frena, hay problemas de rentabilidad, carteras vencidas que agravan las condiciones economicas que se fueron originando en primer lugar por cuestiones estrictamente psicologicas. Prometio revisar la regulacion y pidio "un mercado que sea competitivo, un mercado que capte mas ahorro del exterior y mas ahorro de los mexicanos y que cada vez lo intermedie con margenes mas estrechos". Eran perceptibles los mohines en las mesas cercanas a la principal. Zedillo lo percibio y los consolo: -No se pongan tristes, es el costo de la eficiencia: pero va a haber mas volumen, para eso va a ser el crecimiento economico: volumen alto, margen chiquito. Del informe senalado arriba: Utilidad neta: Accival, 148.80 por ciento, y Operadora, 183.07 por ciento, para sus inversionistas el ano pasado. Utilidad neta de Emma Ballesteros, aseadora de calzado: y cuando ya no tenga fuerzas para trabajar, ¨entonces que?. .