PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CRECE LA TENSION CABEZA: ACUSA COREA DEL NORTE A ESTADOS UNIDOS DE PREPARAR UNA INVASION CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 3 de junio.-La tension sobre el programa nuclear de Corea del Norte se agravo hoy cuando Pyongyang acuso a Estados Unidos de mandar aviones espias en preparacion de una inminente Informes no confirmados senalaron que Corea del Norte lanzo el miercoles un misil antibuque de prueba en el Mar de Japon por segunda vez esta semana. El vocero del Departamento de Defensa estadounidense, Dennis Boxx dijo a la prensa en el Pentagono que, Los comentarios de Boxx se produjeron tras el informe de la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA) sobre que al repostar un reactor nuclear sin la presencia de inspectores internacionales, Corea del Norte habia eliminado toda la evidencia que la agencia precisaba para determinar si se habia desviado el combustible gastado a un supuesto programa belico. Como respuesta, Estados Unidos declaro que instaria las Naciones Unidas a imponer sanciones contra Corea del Norte y indico que incluso actuaria fuera del marco de la ONU si las medidas no se produjeran. Corea del Norte ha negado tajantemente que intente fabricar armas nucleares y ha advertido repetidas veces que consideraria la implantacion de sanciones como un acto de guerra. Pyongyang acuso hoy a Estados Unidos de Washington Por lo pronto, Corea del Sur y los Estados Unidos iniciaron nuevas conversaciones sobre posibles sanciones contra Corea del Norte, tras la crucial determinacion de que Pyongyang violo salvaguardas nucleares internacionales. Mientras las delegacion sudcoreana llegaba al departamento de Estado para las discusiones de dos dias, en las que tambien estara involucrado Japon, Corea del Norte apelo a otra ronda de conversaciones con los Estados Unidos para desactivar la prolongada disputa nuclear. Pero el negociador nuclear sudcoreano, embajador Kim Sam-Hun, reacciono friamente a la propuesta de Pyongyang, diciendo que Corea del Norte habia destruido las bases para un dialogo. Kim no descarto nuevas conversaciones con Pyongyang, pero dijo; El presidente Bill Clinton, quien se encuentra en una gira de ocho dias en Europa, dejo en claro que Washington buscara sanciones pese a que Pyongyang ha dicho que las consideraria como un acto de guerra. Por su parte, el subsecretario de Estado Robert Gallucci dijo que las declaraciones de Corea del Norte sobre la crisis eran "totalmente inapropiadas El jefe de la AIEA, Hans Blix, abandono Viena para dirigirse a Nueva York a fin de informar a los miembros del Consejo sobre la crisis. Clinton dijo que esperaba discutir el asunto con los presidentes de Rusia, Boris Yeltsin, y de Corea del Sur, Kim-Young Sam. China, el ultimo importante aliado que le queda a Norcorea, seguia aconsejando cautela, pero una version en un periodico insinuo que podria cambiar la oposicion china a las sanciones. Como miembro permanente del Consejo de Seguridad, Beijing podria vetar cualquier resolucion de sanciones de la ONU. Corea del Sur y Japon dijeron que apoyarian las sanciones de la ONU, y Rusia dijo que estaba dispuesta a considerarlas, aunque todos manifestaron esperanzas de que prevalezca la diplomacia. El indicio de un posible cambio en la posicion china aparecio en el diario Ta Kung Pao dijo que en el caso de un embargo, China pondria fin al abastecimiento de alimentos y petroleo a Corea del Norte, y que suspenderia todo comercio fronterizo. Pero oficialmente, China seguia oponiendose a las sanciones. El vicecanciller chino, Tang Jiaxuan, se reunio hoy con su colega surcoreano, Park Kun-woo, y destaco la necesidad de la diplomacia para resolver la disputa, segun dijo el vocero de la cancilleria Chang Ki-ho. A su vez, Rusia pondra fin a un tratado de amistad que la ex Union Sovietica firmo con Corea del Norte en 1961, dijo el presidente sudcoreano Kim Young-Sam. .