SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: MOLINAR HORCASITAS, DIRECTOR DE PRERROGATIVAS CABEZA: Entro en funcionamiento la estructura ciudadana del Consejo General del IFE CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al entrar en funcionamiento la nueva estructura ciudadana del Consejo General del IFE, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Politicos de este organo electoral, Alfredo Salgado Loyo, renuncio a su cargo y en su lugar se designo por unanimidad al academico Juan Molinar Horcasitas, pese a que en principio fue impugnado por el consejero ciudadano Fernando Zertuche y el representante del Frente Cardenista, Alberto Carrillo Armenta. De igual manera, en la sesion extraordinaria del Consejo General del IFE presidido por el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, este organo electoral acordo crear una comision integrada por tres consejeros ciudadanos para que investigue la denuncia presentada por el PRD, respecto al descubrimiento de seis mil 53 documentos comiciales en el Distrito Federal, entre ellos, nueve fotocredenciales que supuestamente ya fueron entregadas a sus propietarios. En la primera de las sesiones de este Consejo General, ya con su nueva estructura ciudadana, se aprobo tambien incrementar de 300 a 750 el numero de boletas para la eleccion de presidente de la Republica a las casillas especiales que seran instaladas en los distritos electorales fronterizos ubicados en los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo Leon, Sonora y Tamulipas. Asimismo, se dio el voto favorable en torno al proyecto de acuerdo para resguardar los formatos de credenciales de ciudadanos que no las obtuvieron seran depositados en bovedas de instituciones bancarias con la presencia de un Notario Publico; se determino prorrogar hasta el 12 de junio el proceso de capacitacion a los ciudadanos insaculados, y resulto sorteada la letra T, que servira para que los consejeros distritales procedan a la designacion de los ciudadanos que fungiran como funcionarios de casilla. Los integrantes del Consejo autorizaron, por esta unica ocasion, la modificacion del calendario de entrega de partidas presupuestales a los partidos, de tal manera que las mensualidades correspondientes a septiembre, octubre y noviembre de este ano se les otorguen por adelantado con el fin de que se puedan aprovechar en las campanas politicas, con miras a los comicios del 21 de agosto. A partir de esta sesion el Consejo General se integra por un Presidente en la persona del secretario de Gobernacion como representante del Poder Ejecutivo, con voz y voto; el Director General y el Secretario General, ambos con voz pero sin derecho a voto; un representante de la mayoria y otro de la primera minoria del Senado, con voz y voto; un representante de la mayoria y otro de la primera minoria de la Camara de Diputados, con voz y voto; seis consejeros ciudadanos con voz y voto, y un representante por cada partido politico, con voz pero sin voto. De esta manera, suman un total de 11 los integrantes del Consejo que tienen derecho a voto, mientras que los partidos politicos, de ahora en adelante, solo exponen sus puntos de vista y participan en condiciones de igualdad. Nueve fueron los puntos a tratar en la sesion extraordinaria. Sin embargo, dos aceptaron la atencion de los consejeros: la denuncia perredista sobre el hallazgo de documentacion electoral, y la renuncia del Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Politicos, y la propuesta de que el cargo fuera desempenado por Molinar Horcasitas, que provoco diferencias entre Granados Chapa y Fernando Zertuche. En el primero de ellos, el representante suplente del PRD, Samuel del Villar, dio a conocer que el 2 de junio, a las 9:30 horas, se descubrieron dos tambos, utilizados para la recoleccion de basura, con papeleria electoral en el VI distrito de la capital del pais, que suman 6 mil 53 documentos. El director general del IFE, Arturo Nunez Jimenez, explico que se trataba de un "archivo muerto" y cuya documentacion, en todo caso, debio ser destruida. Seguramente, dijo, hay una falta administrativa y por ende se llevara a cabo una investigacion exhaustiva a fin de establecer las sanciones que el caso amerite. La discusion que el tema provoco llevo al consejero ciudadano Santiago Creel, a proponer que se integrara una comision con tres de sus companeros para que investiguen el hecho. Y a sugerencia del perredista Porfirio Munoz Ledo, se acepto que esta comision fuera permanente. Los nombres de los tres consejeros que se abocaran a esta situacion no se dieron a conocer, ya que primero discutiran entre ellos para saber quienes integraran dicha comision. En cuanto a la renuncia de Salgado Loyo, el frentista Carrillo Armenta la cuestiono severamente, y pidio se dieran a conocer las razones de la misma, y en caso de no ser de peso, se le denegara ante el momento que vive el proceso electoral. Pregunto si se debia por presiones o diferencias con el director general del IFE, o por sumarse al equipo de colaboradores del gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet. De ser esto ultimo, apunto; "que pobre razon, pobre funcionario, pobre Instituto Federal Electoral, pobre proceso electoral". Cuestiono entonces la propuesta en favor de Juan Molinar Horcasitas. Y pregunto: "šTambien se pretende ciudadanizar esta area? šEs un nuevo acuerdo de los big brothers PRI, PAN, PRD para poner un representante y vigilarse mutuamente desde los interiores del IFE? o peor aun špara negociar los intereses de tres partidos y terminar por excluir a los demas?" Sin encontrar eco a sus palabras, con excepcion de Fernando Zertuche, que cuestiono la falta de capacidad de Horcasitas para desempenar el cargo de director de Prerrogativas y Partidos Politicos, el resto de los integrantes del Consejo General reconocieron el trabajo de Salgado Loyo y dieron su respaldo al academico Juan Molinar. A este apoyo se sumaron el secretario de Gobernacion, doctor Jorge Carpizo, quien destaco la trayectoria de Juan Molinar Horcasitas. "Es un gran academico, honorable, imparcial, con alta capacidad intelectual y me parece que es una proposicion muy acertada y viene a enriquecer a un cuerpo de funcionarios de categoria". En su oportunidad, el director general, Arturo Nunez, dijo que el frentista Carrillo Armenta encaminaba la situacion a un falso debate, ya que la renuncia de Salgado Loyo no obedecia a presion alguna y ya era un hecho consumado, mientras que Horcasitas responde, asento, a la idoneidad que se requiere para el cargo. .