SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: SESION DEL IFE CABEZA: Ningun riesgo con las refomas electorales: Carpizo; que no atemorice el cambio, pide CREDITO: En el marco de la sesion del Instituto Federal Electoral celebrada ayer, a la que acudieron por primera vez seis consejeros ciudadanos que tendran la mayoria de votos para la toma de decisiones en el maximo organo electoral del pais, Jorge Carpizo hizo publico el compromiso del gobierno de la Republica de respetar el principio esencial de la democracia: "quien decide el resultado de la eleccion es el pueblo con su voto. Solo el pueblo con su voto soberano, esta facultado para decidir quien lo gobierna". Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional del Partido de la Revolucion Democratica, dijo en su turno que este es el organo electoral con mayores caracteristicas de independencia en la vida contemporanea del pais, y ahora lo que se requiere es la voluntad politica de los agentes del poder publico y de los partidos, para que sean consecuentes con los compromisos contraidos y la decision inquebrantable del IFE de hacer valer sus facultades constitucionales. Por el PAN hablo el comisionado Antonio Lozano Garcia, quien afirmo que la nueva estructura del Consejo General del IFE da cuenta del ambiente politico que vive el pais y de la posibilidad de transitar a la democracia en paz. Jose Francisco Ruiz Massieu, representante del PRI, dijo que es interes de todos que se consolide la imparcialidad y autonomia de la autoridad electoral, y por ello aclaro que el PRI no veto a ninguno de los consejeros ciudadanos. Manifesto que con los nuevos usos emanados de la concertacion, se arriba mas rapidamente de lo imaginado a la igualdad de condiciones y al perfeccionamiento de nuestra todavia insuficiente via electoral. El secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, afirmo que las recientes reformas electorales, a escasos dias de los comicios, no ponen en riesgo su celebracion el 21 de agosto, por lo que llamo a que el En este sentido, dio a conocer uno a uno los acuerdos a que llegaron el gobierno y los partidos politicos para garantizar elecciones transparentes e imparciales en el marco del Acuerdo Nacional para la Paz, la Justicia y la Democracia. La difusion de los programas de Procampo y Pronasol sera suspendida en la radio y television durante un lapso de 20 dias previos a la eleccion; la Secretaria de la Contraloria vigilara que los recursos publicos no sean utilizados de manera ilegal en favor de un partido o candidato; ningun servidor publico podra ser comisionado a fuerza politica alguna, ni hacer labor partidiaria dentro de su horario de trabajo o utilizar bienes publicos con ese objetivo. Se llego al consenso de que los paquetes electorales no pueden ser destruidos antes de seis meses despues del dia de los comicios, y a fin de fortalecer la equidad en el acceso a los medios electronicos, se suspendera durante 10 dias previos a las elecciones la propaganda partidista pagada, con excepcion de lo relativo a sus cierres de campana. En su mensaje durante la sesion especial del IFE, en la que tomo protesta a los seis consejeros ciudadanos, Santiago Creell, Miguel Angel Granados Chapa, Ricardo Pozo, Jose Woldenberg, Jose Agustin Ortiz Pinchetti y Fernando Zertuche, el funcionario ratifico el compromiso del gobierno de la Republica con el desarrollo democratico del pais, con la celebracion de elecciones libres y justas, con el pleno respeto al voto ciudadano. Y es que solo el pueblo, a traves de su voto soberano, esta facultado, asento, para decidir quien lo gobierna, ya que eso es el principio esencial de la democracia. Y al solicitar a todos los mexicanos, a sus organizaciones politicas y sociales que refuercen sus principios de Informo que el IFE pondra en marcha un ambicioso programa de comunicacion social destinado a fomentar la participacion ciudadana en las urnas el 21 de agosto, y al que se sumara el propio secretario de Gobernacion un mes antes del dia de los comicios. A nombre de los Consejeros Ciudadanos, Miguel Angel Granados Chapa emitio una declaracion de 10 puntos, en la cual puntualizo que fundaran su desempeno en los principios de certeza, imparcialidad, legalidad y objetividad. La reforma que incluye consejeros ciudadanos en el Consejo General del IFE, dijo, vinculo la nueva institucion al principio de independencia, que sera, en consecuencia, el criterio rector de su conducta. Reconocio que si bien no recibieron un mando directamente de ciudadanos, se proponen asumir una gestion de los valores, intereses y derechos de la ciudadania en el seno del IFE, y expreso que su independiencia de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, asi como de los partidos, no estorbara en el proposito de ser factor de equilibrio y concordia, capaz de ser puente entre posiciones diversas. Al fijar cada partido politico su posicion en torno a la nueva estructura del Consejo General del IFE, el Revolucionario Institucional, por conducto de su secretario general, Jose Francisco Ruiz Massieu, expuso que es interes de todos que se consolide la imparcialidad y la autonomia de la autoridad comicial, y por ello el tricolor no veto a ninun consejero ciudadano. Por el contrario, explico, dio el respaldo a los seis mexicanos distinguidos que hoy se erigen en la magistratura moral de las elecciones, que hara que los comicios del 21 de agosto sean ni mas ni menos que lo que el pueblo quiere y reclama. Manifesto que con los nuevos usos emanados de la concertacion, se arriba mas rapidamente de lo imaginado a la igualdad de condiciones, en la consecuencia electoral para que se perfeccione ya y de una vez "nuestra todavia insuficiente vida electoral". En su oportunidad, Porfirio Munoz, dirigente nacional del PRD reconocio que este es el organo electoral que tiene mayores caracteristicas de independencia en la vida contemporanea del pais, y ahora lo que se requiere es una voluntad politica de los agentes del poder publico y de los partidos, consecuentes con los compromisos contraidos y la decision inquebrantable del Consejo General del IFE de hacer valer sus facultades constitucionales. El partido Accion Nacional, por conducto de Antonio Lozano Garcia, afirmo que la nueva estructura del Consejo General da cuenta del ambiente politico que vive el pais y la posibilidad de transitar a la democracia en paz. El PFCRN y el PDM-UNO criticaron severamente los mecanismos utilizados para la seleccion de los consejeros ciudadanos. El primero de ellos aludio, sin mencionar su nombre, a Granados Chapa, por sus articulos periodisticos en contra de los partidos minoritarios. En su discurso, el doctor Carpizo McGregor senalo que con las nuevas reformas en materia electoral se registra un paso significativo para contribuir al objetivo comun de realizar unos comicios ejemplares. Por ello, confio que el esfuerzo de los partidos y el firme compromiso del gobierno de la Republica permitan cumplir con los objetivos que de comun acuerdo se han fijado: arribar al 21 de agosto en paz y civilidad, con base exclusivamente en el mandato popular conforme a la norma suprema que rige. Y al reiterar que las elecciones tendran lugar el 21 de agosto proximo, el secretario de Gobernacion sostuvo que los cambios aprobados constituyen el conjunto de garantias que los partidos impulsaron y consideraron necesarias para tener plena certeza en la imparcialidad de las autoridades y equidad en la competencia. "Elecciones libres y justas es el objetivo compartido", enfatizo el funcionario. Establecio que nos ha tocado vivir una etapa dificil, compleja, llena de riesgos y conflictos. La mayoria de nuestros problemas, indico, son producto no de la cerrazon, sino del ambiente de libertades que el pais y todos los mexicanos hemos construido con sacrificios y esfuerzos. "Que el cambio no nos atemorice mientras sea producto del dialogo y la confluencia de voluntades en beneficio de Mexico. Cambiemos para avanzar en la democracia, mantener y fortalecer la civilidad, el respeto y la mutua tolerancia", externo. Al dar cuenta de los acuerdos alcanzados entre partidos y gobierno refirio que en materia de medios de comunicacion electronica, se incrementa en 180 por ciento respecto de lo otorgado en 1991, el tiempo gratuito a que tienen derecho. Ademas con cargo al presupuesto del IFE, se adquirira y pondra a disposicion de las fuerzas politicas tiempo adicional en radio y television para la transmision de promocionales diarios, distribuidos en una modalidad proporcional a los resultados de la ultima eleccion federal .. De igual manera, se negocio con la Camara de la Industria de la Radio y Television la aplicacion del criterio comercial para que sin costo adicional, por cada promocional pagado por el IFE, los partidos se vean beneficiados con uno, lo que elevara el numero a un total de 116 mensajes diarios en las estaciones de radio que mejor convengan al interes de cada fuerza. Durante los tres domingos previos a la eleccion del 21 de agosto, los partidos dispondran del tiempo destinado a la "Hora Nacional". Otro acuerdo fue que los partidos y las mesas directivas de casillas reciban una sola lista nominal de electores y no dos, una general y otra complementaria. Y ante las agudas criticas que hizo el consejero del Frente Cardenista, Alberto Carrillo Armenta, al mecanismo empleado para la seleccion de los Consejeros Ciudadanos, a quienes califico como una "junta de notables", Santiago Creel respondio: "Ninguno de mis companeros y yo pensamos que los consejeros ciudadanos puedan ser una junta de notables ni elementos por encima de los partidos. Nuestra funcion es coadyuvar a tener procesos electorales legales, imparciales y equitativos". Son, enfatizo, un eslabon mas de un esfuerzo muy considerable por ofrecer imparcialidad y equidad en las elecciones. "Somos ciudadanos que respetamos a todos y cada uno de los partidos politicos con registro". Considero que lo vivido desde el 27 de enero es un esfuerzo consistente y audaz de los representantes de los principales partidos y del gobierno por pavimentar el camino de una eleccion que tiene que remontar no solo las profundas desconfianzas mutuas, sino sobre todo, la profunda desconfianza que existe en relacion con la transparencia e imparcialidad del propio recurso electoral. El priista Ruiz Massieu preciso que su partido nunca ha visto a los consejeros ciudadanos como vicarios ni delegados de sus decisiones, pero si tiene pleno respeto a la autonomia que ejercen. "Se acabaron cinco decadas de centro de los organos electorales por los partidos politicos", asento. .