SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: EL MAYOR AVANCE: PICHARDO CABEZA: El marco electoral es eficaz y no fue impuesto por el PRI CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Culmino ayer la reforma politica luego de la primera reunion del Consejo General del IFE. Con las modificaciones electorales realizadas en los ultimos tres anos, se logro un avance mayor que en las ultimas tres decadas, asevero el lider nacional del PRI, Ignacio Pichardo Pagaza. Durante la firma de los compromisos de participacion en campana del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pichardo Pagaza destaco a su instituto como el impulsor de la reforma politica, porque "los priistas no podemos dejar de subrayar que este momento es la culminacion de un proceso intenso de reforma electoral en el cual el PRI ha sido promotor". Asimismo, manifesto que el Revolucionario Institucional "ha sido tambien el que ha permitido el logro de consensos fundamentales para darnos el marco juridico... que garantiza certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y profesionalismo en el desarrollo de los procesos politicos electorales", asento. Tras asegurar que en las elecciones del proximo 21 de agosto el Revolucionario Institucional "demostrara que volveremos a ganar... en apego estricto a derecho", Pichardo Pagaza considero que el tricolor ha sido el impulsor de la reforma politica porque se ha propuesto lograr los consensos entre los partidos politicos, mismos que han permitido este nuevo marco juridico. A quienes han pensado que estas reformas pudieran haber sido arrancadas al PRI, aclaro, "nada mas lejano a esa realidad; los que asi piensan no conocen el desarrollo de la democracia mexicana impulsada por el PRI". Por ello, la legislacion no podia, ni lo ha hecho, conculcar los derechos de los ciudadanos mexicanos, especialmente de los servidores publicos, a participar libremente fuera de las horas de servicio y sin utilizar los recursos puestos a disposicion por la administracion publica, a participar intensamente por el partido politico de su preferencia, "lease el PRI". En la misma reunion, el lider del Frente Nacional de Organizacion Ciudadana, Mariano Palacios Alcocer, coincidio con el presidente nacional del PRI, y apunto que "los servidores publicos de ninguna manera podran abandonar la jornada laboral ni disponer de los bienes de la nacion, en tanto que es indispensable preservar la igualdad de condiciones entre los contendientes en una competencia electoral". Y resalto en este sentido que debe recordarse tambien, que "los funcionarios publicos son ciudadanos de la Republica en pleno ejercicio de sus derechos fundamentales, con prerrogativas que la ley fundamental les otorga y habran de ejercer sus derechos por la preferencia electoral que mejor les convenga". Por su parte, Carlos Jimenez Macias, secretario coordinador del Movimiento Nacional Sindical, hablo en su momento de que "nunca como ahora todos los partidos politicos contamos con similares condiciones para exponer nuestras tesis y programas para participar en la definicion y organizacion de los organismos electorales y vigilar su funcionamiento". Con ello, argumento, se asegurara el desenvolvimiento cabal de las elecciones transparentes y legitimas, al igual que advirtio que "no es casual que los servidores publicos integrantes del Movimiento Nacional Sindical" sean militantes tradicionales del PRI. "Tenemos una gran conviccion ideologica y nuestro partido nos ha respondido a nuestras demandas", acoto. Serio, el trabajo de Miguel Montes Al hablar en la reunion con los 31 dirigentes estatales del sector popular del PRI, el lider partidista se refirio tambien al informe del subprocurador especial para la investigacion del asesinato de Luis Donaldo Colosio y destaco que se trata de un trabajo serio, profesional, reflexivo y hecho con rigor cientifico. Tambien abordo el tema de las listas de candidatos plurinominales y comento que el registro de estos sera hasta el 15 de junio. En referencia al candidato priista al gobierno de Tabasco, menciono que el partido se prepara cuidadosamente para la contienda electoral en esa entidad. Antes, al tratar lo relacionado a la reforma electoral, subrayo que quienes piensen que esta pudiera haber sido impuesta por el PRI, no conocen el desarrollo de la democracia mexicana, impulsada por el Partido Revolucionario Institucional. Agrego que tales reformas a las leyes electorales garantizan legalidad, imparcialidad y transparencia en los comicios. Dijo que la creacion del nuevo Tribunal Federal Electoral, la profesionalizacion del IFE, la organizacion del nuevo padron electoral y la credencial para votar con fotografia, son instrumentos eficaces de la transparencia democratica. Pichardo Pagaza enfatizo que por el trabajo legislativo que ha promovido el PRI, este tiene la clara conviccion de que en la lucha electoral del proximo 21 de agosto no perdera ni un solo distrito. El dirigente nacional priista convoco a la militancia de su partido a realizar un intenso trabajo partidista, con unidad, organizacion y a no desperdiciar ni un solo minuto de las once semanas que quedan de campana, con el proposito de lograr la victoria electoral, con legalidad, credibilidad y transparencia. Por su parte, el lider del sector popular del PRI, Mariano Palacios Alcocer, dijo que el Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos trabaja arduamente para fortalecer la cohesion interna del sector popular y mantener una amplia participacion politica en la lucha por afianzar la democracia, ya que el objetivo primordial es que este cada vez mas proxima a la ciudadania. .