SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: TERCERA REUNION DE LA COMISION BINACIONAL CABEZA: Condenan Espana y Mexico los actos terroristas en todas sus manifestaciones MADRID.- Mexico y Espana condenaron energicamente los actos de terrorismo en todas sus manifestaciones y se pronunciaron por actuar en coordinacion contra esa practica, lesiva y obstaculizadora del progreso, la convivencia y los derechos humanos, al celebrarse la III Reunion de la Comision Binacional. En los trabajos del encuentro verificado en la capital espanola, en los que intervino el canciller Manuel Tello y su homologo hispano, Javier Solana Madariaga, se paso revista a los trabajos de las distintas subcomisiones que integran la Comision Binacional Mexico-Espana, ademas de realizarse un analisis del estado de la cooperacion bilateral en los campos comercial y financiero, educativo, cultural y cientifico. Tambien -expuso en un comunicado la SRE- se intercambiaron estudios y puntos de interes para am bas partes. En el acta final del encuentro, que consta de 23 puntos, se afirmo que ambas delegaciones "constataron que el mantenimiento de los ideales democraticos y el respeto a los principios del Derecho Internacional constituyen elementos esenciales de estabilidad y progreso"; asimismo, reafirmaron su compromiso por alcanzar en la proxima Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cartagena, Colombia, un conjunto de acuerdos sustantivos sobre los aspectos de comercio e integracion, inversion y co nsolidacion de los cambios economicos y sociales que abordara dicha cumbre. Los gobiernos mexicano y espanol resaltaron el interes que otorgan a la relacion institucional que se construye entre el Grupo de Rio y la Union Europea, mientras que contemplaron con satisfaccion las ultimas iniciativas internacionales adoptadas con el fin de fomentar la reduccion de armas de destruccion masiva. Sobre ese particular, Espana destaco las aportaciones realizadas por Mexico y otras naciones latinoamericanas en el marco del Tratado de Tlatelolco para constituir a America Latina como la primera region del mundo libre de armas atomicas. El acta menciona que se expreso preocupacion por los crecientes flujos migratorios, "que constituyen situaciones complejas cuya atencion requiere una activa cooperacion internacional". Respecto al fenomeno del terrorismo, "ambas delegaciones condenaron energicamente los actos de terrorismo en todas sus manifestaciones, subrayando la necesidad de actuar coordinadamente contra estas practicas lesivas y obstaculizadoras del progreso, la convivencia y los derechos humanos". "Las delegaciones analizaron los problemas derivados del trafico y consumo ilicitos de estupefacientes, reconociendose la magnitud del problema, su dimension internacional y sus implicaciones sociales y politicas, todo lo cual precisa el reconocimiento de la colaboracion entre los estados", indica el punto nueve del acta. A la luz de los cambios que se introduciran con motivo de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, se identificaron ciertas areas de inversion conjunta prioritaria, entre las que destacan la cooperacion energetica, las empresas turisticas, el desarrollo de las inversiones pesqueras y el sector de transportes y comunicaciones. La Ciudad de Mexico y Madrid se congratularon por la forma en que se han aprovechado las facilidades concesionales previstas en el Acuerdo Economico integrante del Tratado General de Amistad y Cooperacion de 1990, que han constituido un eficaz instrumento de promocion del comercio y de las inversiones entre ambos paises. Se informo que los proyectos financiados, via dichas facilidades crediticias, por un monto de mil 500 millones de dolares se canalizaron principalmente a los sectores electrico, naval, inf raestructura portuaria, siderurgico, hospitalario y educativo. Finalmente, las delegaciones participantes en la reunion celebraron la estrecha amistad y comprension entre los pueblos de Mexico y Espana, e hicieron votos por el mantenimiento de la intensa y fructifera relacion existente entre sus gobiernos. .