SEC. INF.GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Sistema electoral reformado Con la incorporacion formal de los seis consejeros ciudadanos al Consejo General del Instituto Federal Electoral, culmina el profundo proceso de reformas al sistema iniciado el 27 de enero con la firma del Acuerdo para la Paz, la Justicia y la Democracia, por parte de ocho candidatos presidenciales y sus respectivos partidos. El metodo para definir los cambios fue el consenso, su objetivo central, la realizacion, el proximo 21 de agosto, de unas elecciones federales limpias, transparentes, pacificas y creib les, cuyos resultados, que seran la expresion mas pura de la voluntad popular, sean respetados por todos los participantes y validados por la confianza de la sociedad. En la sesion especial del Consejo General del IFE celebrada ayer, su presidente y secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, sintetizo en 36 puntos los acuerdos y reformas que se alcanzaron durante cuatro meses de negociaciones, consultas y formacion de consensos entre los partidos politicos. Algunas de las medidas mas radicales son: la "ciudadanizacion" de los organos electorales; los distintos instrumentos de supervision, vigilancia y control del padron electoral, las listas nominales y la credencial para votar con fotografia; el metodo de seleccion de los ciudadanos que seran funcionarios de casilla, las figuras de observadores nacionales y visitantes extranjeros, la asistencia tecnica y asesoria de la Organizacion de las Naciones Unidas. Los cambios son profundos, pero van en la direccion correcta porque proceden del dialogo y recogen diferentes voluntades y posiciones politicas; unen lo diverso. "Cambiamos dijo el secretario Carpizo para avanzar en la democracia, para mantener y fortalecer la civilidad, el dialogo, el respeto, la mutua tolerancia. El Mexico diverso, complejo, abierto al mundo y a sus influencias beneficas que entre todos hemos edificado, quiere llegar al nuevo siglo con un saldo favorable para todos sus habitantes". .