SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: GUADALAJARA CABEZA: Instaurar la segunda vuelta electoral, plantea Cecilia Soto CREDITO: En dialogo con estudiantes del Centro de Estudios Politicos Nacionales, Internacionales y de Gobierno de la U. de G., sostuvo que aun es posible concertar reformas constitucionales para acordar la segunda vuelta electoral, toda vez que estimo que ninguno de los partidos contendientes alcanzara la mayoria absoluta. Presento su programa El encuentro, que disto mucho de provocar polemica en esta Universidad con fama de tener un alumnado sumamente politizado, sirvio para que Cecilia Soto planteara su proyecto de gobierno en el que las prioridades, preciso, serian un crecimiento con equidad, educacion, reforma del aparato de justicia, renovacion democratica y recuperacion del equilibrio ecologico. En su intervencion inicial hablo de la situacion que priva en el Instituto Mexicano del Seguro Social, organismo al que considero como Demando una auditoria en el IMSS Dijo que el PT se propone impulsar una restructuracion en las instituciones del sector salud, otorgando recursos suficientes para satisfacer la demanda. A su salida, en la explanada de la U. de G., comento el informe rendido por el subprocurador Miguel Montes, documento al que califico como desesperanzador porque se centra mas en la psicologia de Mario Aburto, pero poco dice sobre el o los que planearon el asesinato. Indico que ante la prolongada investigacion y los reclamos de la ciudadania para aclarar el caso, En otra parte de la entrevista, se mostro cauta respecto al lugar que ocupa el PT en las preferencias electorales y solo apunto que su campana Šs la que esta subiendo de manera rapida Tambien aseguro que los gastos de su campana Preciso que presentaran al Instituto Federal Electoral los informes sobre los gastos de campana tanto en la ciudad de Mexico como en el resto de las entidades federativas. Por la tarde, la candidata petista se reunio con empresarios locales, de manera privada, en donde insistio en la necesidad de incentivar fiscalmente a la micro y pequena industria que constituye la principal generadora de empleos en el pais. .