SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: PRESENTO DISCO CABEZA: Pablo Milanes, en busca de los origenes Despues de tres anos de no grabar, el cantautor cubano Pablo Milanes presento en nuestro pais su nuevo disco Origenes, material que ya se lanzo en Cuba y Espana. Esta produccion es el primer fruto del contrato que firmo con Espartacus, su nueva disquera, para la que tambien graba desde hace unos meses su compatriota Silvio Rodriguez. En conferencia de prensa en esta capital, Pablo Milanes se presento como acostumbra, sin poses ni actitudes de estrella, a pesar de que mas de la mitad de los presentes le demostraron su admiracion, incluso le aplaudieron al recibirlo y despedirlo. En esta ocasion lo acompanaron directivos de la Fundacion Pablo Milanes, organismo cultural independiente que se fundo con el patriomonio del autor Breve espacio y cuyo proposito es apoyar en Cuba diversos proyectos del area cultural y artistica. Este nuevo material Pablo lo estrenara en la ciudad de Monterrey, Nuevo Leon, en el Parque Fundidora, donde se presentara los dias 29 y 30 de julio; cantara temas como Marginal, La soledad (que dedica a Mercedes Sosa), Queridos muertos y El pecado original, en el que trata el tema de la homosexualidad. "Esta es una cancion que se traduce a una realidad muy inmediata cubana, pero yo creo que la incomprension hacia los homosexuales y los marginados de distinto origen no solo es un problema cubano, sino mundial", externo. Sobre sus presentaciones en el Distrito Federal, explico: "hace tres anos que no grababa un disco, el ultimo fue El canto de la abuela, que pienso ya esta un poco saturado en mis presentaciones de la ciudad de Mexico, entonces quiero ver que camino lleva esta nueva produccion, si tiene alguna aceptacion entre el publico para despues recrearlo en las actuaciones". "La proxima vez que trabaje en el Distrito Federal, me gustaria estrenarlo aqui, por eso no pierdo la esperanza de presentarme este mismo ano, me gustaria cantar en el Auditorio Nacional, hacer dos o tres funciones", manifesto. Origenes esta conformado por diez canciones en las que Pablo comparte experiencias intimas con su publico, temas en los que canta a los seres queridos que ya no estan aqui; recuerda el lugar donde nacio y a sus amigos, como la compositora Mercedes Sosa. Afirma el cubano que "este es un disco que se expresa por si mismo, el titulo original iba a ser Marginal, porque yo pensaba cantarle a una serie de aspectos que son marginales en el mundo y en mi pais". "Sin embargo, se diluyeron algunos temas y cuando vine a ver, ya no tuve mas remedio que llamarle Origenes, porque me di cuenta que sin querer habia vuelto a los origenes desde distintos puntos de vista". "Habia retomado muchos elementos de los anos 70: tematicas, formas melodicas y tambien de paso recorde a muchos amigos a los que les dedico muchas canciones, viejos amigos, viejos amores, inclusive personas que ya no viven". Abundo que "es lindo que generaciones posteriores a las nuestras logren conectar con el espiritu de estas canciones y de hecho estan hechas para eso, no solo para satisfaccion personal, aunque indudablemente he disfrutado mucho". En esta produccion, Pablo Milanes no aborda temas politicos, pero dice que su intencion no es desligarse "de estas tematicas, sino que hay otra forma de hablar de expresiones sociales, yo pienso que tomar partido por la marginalidad, es de alguna manera tomar un partido politico". "Hablar a favor de los homosexuales en estos momentos, es tambien asumir una actitud politica, entonces no me desvio de lo politico, sino que lo vierto hacia otras tendencias que me interesan en esta etapa; pueden ser quiza de mas reflexion de mi parte, tal vez por la edad o el momento que vivo, el que se vive en Cuba, el que se vive en el mundo". "No hay duda de que Origenes mas que un disco combativo, es reflexivo y muy pensado". Este material, cuya portada es un oleo sobre cartulina que realizo Haidee Milanes, hija del cantautor, espera ser lanzado en breve en Brasil, Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Argentina. Las preguntas sobre la politica cubana no faltaron y como siempre Pablo acepto contestarlas: "nunca me considere un emblema de la Revolucio Cubana, realmente me consideraron asi, esto tampoco fue un deshonor para mi". Reitero que no pertenece a la oficialidad cubana "y eso lo demuestro con el hecho de haber creado una institucion al margen de ella"; agrego que "por lo menos en mi pensamiento la revolucion cubana si tiene esperanza". (Notimex) .