SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Una institucion llamada Thelonious Monk CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN La semana pasada, en el marco de un teleconferencia organizada por el servicio de prensa de la Embajada de Estados Unidos, varios criticos y difusores del jazz del D.F, Guadalajara y Asuncion, Paraguay, como Fernando Garcia Olmedo y quien esto escribe tuvimos ocasion de dialogar via satelite con el director ejecutivo del Insituto Thelonious Monk en Washington, Thomas Carter. Gracias a esto pudimos conocer con cierto detalle las actividades que el instituto realiza, sobre todo a traves de sus concursos anual es internacionales que celebra desde 1987. Carter indico que el concurso ha sido una excelente plataforma para el lanzamiento de nuevas figuras. Tal ha sido el caso de algunos de los ganadores, como el pianista Marcus Roberts, el organista Joey de Francesco y el saxofonista tenor Joshua Redman. Este ano se realizaran dos concursos, el primero dedicado a vocalistas, el cual contara con un jurado integrado por los grandes cantantes Shirley Horn, Abbey Lincoln, Tony Bennett y Jon Hendricks. El segundo estara dedicado a los compositores, con un jurado presidido por el pianista y compositor Herbie Hancock. Los certamenes se celebraran los dias 20 y 21 de noviembre en el Kennedy Center de la ciudad de Washington. El instituto surgio, por extrano que parezca, gracias a una iniciativa de la ya fallecida cantante de opera Maria Fischer, quien en la decada pasada era directora de la Sociedad Beethoven en los Estados Unidos. Ella junto con T. S. Monk, baterista e hijo del gran musico, se aboco en 1985 a crear las condiciones que hicieran posible preservar su valios legado y apoyar la formacion de nuevos musicos. Para septiembre del ano proximo el instituto ampliara sus actividades con la inauguracion del Centro Educacional para la Ejecucion del Jazz que se abrira en la ciudad de Boston, dentro del Conservatorio de Nueva Inglaterra. Tambien para esa fecha en varias escuelas publicas de Washington, Boston y Los Angeles se ofreceran cursos de inicacion en este genero musical. Carter indico que la mayoria de los finalistas en los concursos han sido norteamericanos pero que algunos musicos jovenes de otros paises han tenido un buen desempeno. Tal es el caso del pianista venezolano Eduardo Simon, quien actualmente se foguea al lado del notable saxofonista Bobby Watson como integrante de su quinteto. El Instituto Thelonious Monk es unico en su genero en ese pais. Lo que resulta sorprendente es que uno de los musicos menos comprendidos y aceptados en su tiempo por el medio norteamericano sea ahora recordado y perpetuado en forma especial a traves de esta extraordinaria iniciatiava. Thelonious Sphere Monk se ha convertido en un clasico del siglo XX y gracias a esta valiosa labor de una solida institucion se apoya el futuro de esta musica, que en el tuvo a uno de sus mayores creadores. Aquellos interesados en las actividades y concursos del Instituto Thelonious Monk deben escribir a: Shelby Fischer. 5225 Wisconsin Avenue, N. W. Suite 605. Washington D.C. 20016. USA. .