SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: OCDE CABEZA: La desocupacion puede estancar reformas de industrializados SUMARIO: Pide Paye reexaminar sistemas de proteccion social PARIS, 3 de Junio (Notimex).- La Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), advirtio hoy a los paises miembros que el creciente desempleo podria estancar las reformas economicas y desencadenar tensiones sociales. El secretario general de la OCDE, Jean Claude Paye, dijo que "es necesario re-examinar a nivel internacional la proteccion social con el fin de concentrar los beneficios en los sectores que mas lo necesitan". En reunion con la prensa antes de la publicacion de un estudio sobre la crisis de empleo en las economias industrializadas, Paye tambien se refirio al futuro del comercio mundial y a la posible adhesion de nuevos miembros a la OCDE. El estudio sobre el empleo, elaborado por el organismo, sera analizado por ministros de los 25 paises miembros durante la reunion anual del 7 y 8 de junio proximos. El documento senala a la burocracia y al sistema fiscal como una causa de la cesantia por desalentar a las pequenas y medianas empresas. Advirtio que una nueva revolucion industrial podria traducirse en una destruccion considerable de empleos. La competencia internacional "no tiene un impacto neto en el nivel de desempleo", aseguro Paye al referirse a las maquiladoras. "Hemos encontrado que los trabajadores menos calificados integran el grueso del desempleo. "La principal causa del desempleo es la falta de adaptacion al desafio de la competencia, a la globalizacion economica", asevero. El reporte sobre el trabajo proporciona "un centenar" de recomendaciones encaminadas a alentar las fuentes de empleo. La OCDE se pronuncio a favor de la flexibilizacion de los sistemas fiscales, de la simplificacion burocratica, de la difusion de las nuevas tecnologias y en especial de la formacion y capacitacion de los trabajadores. "Es importante que se incrementen los esfuerzos para evitar la pobreza y se fortalezca la unidad social para evitar tensiones sociales", insistio Paye. La OCDE realizara un estudio individual sobre los paises miembros a fines de ano porque "no hay dos naciones iguales ni con el mismo caso". Sobre el futuro del comercio internacional, Paye dijo que "tras la firma de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), la OCDE velara porque sus miembros no utilicen a la ecologia con fines proteccionistas". El foro economico tambian recomendara durante la reunion ministerial que se eviten tratos preferenciales en el regimen de inversiones de cada pais miembro. "No debe de haber preferencias para las inversiones extranjeras, del mismo modo que serian inaceptables para los inversionistas nacionales", dijo Paye. El secretario general previo que durante la cumbre ministerial se estudiara una eventual adhesion de nuevos miembros a la OCDE debido a que el organismo "debe de actualizarse a la nueva situacion mundial". Mexico se convirtio en el vigesimo quinto miembro de la OCDE a fines del mes pasado, despues de casi 20 anos de que no se otorgaban nuevas memebresias tras la incorporacion de Australia. Los 25 paises del foro economico representan el 75 por ciento del comercio internacional. La OCDE es conocida como el club de las naciones industrializadas y un laboratorio de politicas economicas y sociales. Corea, Polonia, la Republica Checa, Eslovaquia y Hungria han manifestado de manera oficial su interes por convertirse en miembros de la OCDE. "Para no perder vigencia, el organismo analizara la posibilidad de aceptar nuevos miembros durante la reunion", indico. Durante la cumbre tambien se firmara un acuerdo de cooperacion con la Federacion rusa. "No se puede detener el pendulo de la historia ni nadar en contra de la corriente", dijo Paye. .