SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ACUERDOS COMERCIALES CABEZA: Planea la Union Europea dar trato preferencial a Mexico SUMARIO: El anuncio se daria en la reunion cumbre de este mes CREDITO: Gerardo Cardenas, Corresponsal MADRID, 3 de junio (Notimex). La Union Europea (UE) podria pronunciarse por dar un trato preferencial en materia de comercio a Mexico, a traves de una declaracion politica de sus jefes de estado y gobierno, dijo hoy el ministro espanol de Asuntos Exteriores, Javier Solana. En rueda de prensa, Solana expreso que esta declaracion podria surgir en la proxima cumbre de gobernantes de la UE, que tendra lugar el 24 y 25 junio en Corfu, Grecia, pero advirtio que requerira de un consenso. Las declaraciones de Solana descartan la posibilidad de enmiendas al actual Acuerdo de Inversion y Comercio entre Mexico y la UE, pero refuerzan la intencion de la Union por dar al pais latinoamericano un trato distinto al de otras naciones no europeas en materia economica. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Manuel Tello, que acompano a Solana en la reunion con la prensa, confirmo por su parte que las autoridades de su pais "estan ansiosas por conocer la respuesta de la Cumbre de Corfu". "Pero son los paises europeos los que tienen que definir claramente que tipo de relacion buscan con Mexico", dijo. "Lo que nosotros queremos es diversificar y ampliar nuestros mercados, no centrarnos unicamente en Estados Unidos y Canada, sino profundizar nuestras relaciones con Latinoamerica, Europa y el Pacifico", agrego. La diversificacion de las relaciones comerciales de Mexico llevo en septiembre de 1993 a un acuerdo politico entre el presidente Carlos Salinas de Gortari y su homologo de la Comision Europea (poder ejecutivo de la UE) Jacques Delors, para intensificar los lazos entre las dos entidades. El acuerdo debia traducirse en un proceso concreto, pero existia un impedimento juridico, el que la relacion comercial Mexico-UE no puede ir mas alla de los parametros en los que existe. Al no poder modificarse ese acuerdo, la Union Europea buscaria entonces la concesion de un trato preferencial a Mexico, dado el interes de Bruselas de aprovechar la pertenencia del pais al Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Esa concesion, recordo Solana, tendria que venir de un consenso de los 12 estados miembros de la UE. Segun indico Solana, Mexico cuenta ya con el apoyo de Espana dado que "queremos abordar los temas economicos y politicos internacionales con los mismos ojos". Tello y Solana hablaron al termino de la ceremonia de firma de las actas de la tercera reunion de la Comision Binacional Mexico-Espana. Los trabajos de la Comision "dan una profunda satisfaccion al gobierno espanol por el desarrollo de nuestra relacion bilateral en lo politico, lo comercial y los intercambios cientificos, tecnologicos y educativos", dijo Solana. Solana resalto que Mexico es actualmente el noveno socio comercial de Espana, con intercambios que superan los 2 mil millones de dolares. Deseamos que esta relacion, que ha aumentado sustancialmente, siga profundizandose", dijo el canciller espanol. Un informe del ministerio de Comercio, publicado este dia, parecia contradecir el optimismo del funcionario espanol. Segun el boletin de Comercio Exterior de ese ministerio, la entrada en vigor del TLC norteamericano afectaria a los socios europeos de Mexico al privilegiar las inversiones y el comercio norteamericanos. De acuerdo con la publicacion, en ese marco el comercio espanol con Mexico podria decaer un 32 por ciento en el corto plazo y un 47 por ciento al mediano plazo. Interrogado por Notimex al respecto, Solana reconocio la validez de las cifras, pero dijo que la realidad de las relaciones Mexico-Madrid terminara por desmentirlas. "Si lo dejamos a la dinamica de los mercados, el Tratado, podria afectar el comercio de Mexico con Europa. Es lo mismo que podria haber pasado con la Union Europea de cara a America Latina", dijo. "Pero no va a suceder, porque hay una voluntad politica que puede transformar y desmentir las cifras. Un pais que se abre a un acuerdo de ese tipo no debe cerrarse a otros frentes. Mexico tiene mas comercio con nosotros que otros paises comunitarios y queremos que asi siga", subrayo. Sobre la misma pregunta, el secretario Tello recordo que "Mexico es el primer socio comercial de Espana en America Latina. Esto demuestra interes y por ello estoy convencido que el comercio seguira creciendo, porque hay la voluntad politica y el potencial". Sobre los resultados de la Comision Binacional, que surgio del Tratado de Amistad y Cooperacion de 1990, ambos cancilleres resaltaron que ha impulsado la cooperacion con un enfasis en los intercambios educativos, culturales y cientificos. En esos ramos, Mexico y Espana pondran en marcha muy pronto, proyectos conjuntos de inversion en campos academicos, tecnicos en terceros paises, uno de los cuales seria Cuba. Los dos cancilleres informaron que siguen en conversaciones para la actualizacion del tratado bilateral de extradicion, a fin de incluir en el figuras como el delito fiscal, trafico de drogas, fraude, lavado de dinero y actividades de terrorismo. Solana y Tello indicaron que en materia de seguridad "hay una cooperacion estrecha" entre las autoridades mexicanas y espanolas, asi como satisfaccion por el estado de negociaciones de las enmiendas al acuerdo de extradicion. .