SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Por toma de utilidades la BMV perdio 0.81% en la semana SUMARIO: Analistas recomiendan invertir en largo plazo CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El mercado accionario mexicano concluyo la semana con una leve recuperacion en su principal indicador que se ubico en las 2 mil 464 unidades, 22 puntos arriba del dia anterior con una ganancia de 0.77 por ciento. No obstante, la continua toma de utilidades de jornadas anteriores causaron un balance semanal negativo en - 10.07 puntos equivalentes al -0.81 por ciento, con lo que la perdida acumulada en lo que va del ano es de 5.19 por ciento. Analistas del Grupo Invex senalaron que si bien los inversionistas bursatiles mantienen cautela en sus operaciones, en funcion de que "en la politica nadie sabe que puede pasar", todo parece indicar que la Bolsa empieza a recuperar su solidez y la banda no bajara mas alla de las 2 mil 350 unidades. "Desde la semana pasada preveiamos un retroceso mayor (en el indice de precios y cotizaciones), pero no fue tan fuerte como lo esperado y aunque el riesgo no se ha eliminado, los niveles son muy sanos como para pensar en adquirir papeles a mas largo plazo", comentaron los expertos. Senalaron que el balance negativo de la semana que concluyo se debio ante todo a una amplia toma de utilidades, despues de que los inversionistas habian esperado un lapso considerable a la expectativa. Manifestaron su certeza de que "haya noticias positivas en lo politico, combinadas con la solidez macroeconomica" que refuercen la actividad en el piso de remates. El volumen negociado este viernes en la Bolsa Mexicana de Valores alcanzo los 98.4 millones de papeles que importaron un total de mil 150 millones de nuevos pesos, de los cuales 689 millones de NP correspondieron a las acciones de Telmex. En total, en la BMV fueron operadas este viernes 96 emisoras, de las cuales 49 elevaron su precio, 20 lo vieron descender y 27 fueron negociadas sin modificar su cotizacion. Por lo que toca a los indices de las acciones dividas por ramas de actividad, todos se movieron positivamente -excepto la industria extractiva que se mantuvo sin cambio-, destacando comunicaciones y transportes que elevo su precio en 1.11 por ciento, al igual que la industria de la transformacion, en 0.71 por ciento, varios 0.56 y servicios 0.42 por ciento. Por su parte, el Indice Dow Jones de Nueva York, lider internacional, cerro ayer con una ganancia de 13.23 puntos y se ubico en 3 mil 722.22 unidades, en reaccion al esperado y confuso reporte del Departamento de Trabajo que informo de un descenso del desempleo en Estados Unidos. En la principal Bolsa de Valores del mundo se registro una sesion de fuerte operatividad al haberse negociado mas de 271.5 millones de acciones, por parte de 2 mil 812 emisoras, de las cuales mil 340 elevaron su precio, 779 lo disminuyeron y 693 lo mantuvieron inalterado. A su vez, el indice Nikkei-225 de la Bolsa de Valores de Tokio cerro con baja de 54.81 puntos para su situarse en 20 mil 954.19 unidades, lo que fue su segundo descenso tras cuatro alzas consecutivas. En Londres, el indice Financial Times-100 finalizo la sesion con un aumento de 17 puntos para establecerse en dos mil 997.8 unidades, mientras que en Frankfurt el Dax-30 avanzo 18.60 puntos y concluyo la semana en 2 mil 148.30 unidades. .