SECCION CULTURA PAG. 30 BALAZO: POESIA CABEZA: Manticora, coleccion abierta a jovenes "La poesia mexicana es un genero en el que con la mayor constancia y calidad los artistas mexicanos estan cultivando nuevas formas de expresion", senalo el poeta David Huerta, coordinador de la nueva coleccion de poesia Manticora, minutos despues de dar a conocer El decir y la mancha de Luigi Amara; Pequenanatomia, de Jose de Jesus Del Toro; y Verbolario, de Alejandro Ortiz Gonzalez, los primeros titulos de la coleccion y ganadores del certamen poetico de la Primera Bienal de Poesia y Pintura organizada el ano pasado por la Universidad Autonoma Metropolitana-Xochimilco. Editada por la UAM, Manticora explico Huerta es una coleccion abierta que intentara publicar la mayor cantidad de trabajos posibles, tomando en cuenta los limites economicos y, sobre todo, la calidad que se ha definido ya por los trabajos premiados. "Se escribe mucha poesia, pero muchos jovenes se quedan a medio camino y por ello los que perseveran merecen que el producto de su esfuerzo se difunda con el mayor decoro posible". Enfatizo en que la coleccion es de origen universitario. Aunque se recibieron trabajos de otros ambitos, los ganadores del concurso estudiron en diversas universidades. Jesus Del Toro cursa Comunicacion en la Universidad Iberoamericana, mientras que Luigi Amara y Alejandro Ortiz estudiaron, respectivamente, Filosofia y Letras Hispanicas en la UNAM. Despues de senalar que las editoriales no publican poesia argumentando que no se vende "ellos no hacen nada por lograrlo y si en cambio son capaces de comercializar una gran cantidad de basura literaria o seudoliteraria", dijo que instituciones como las universidades tienen que participar para dejar constancia de la alta calidad de la produccion poetica mexicana. Ante un concurrido publico reunido en la Casa del Poeta, Eduardo Langagne, Hernan Lavin Cerda y Julio Trujillo comentaron sus impresiones sobre estos primeros titulos de la coleccion Manticora, que sin duda en palabras de Langagne proponen tres nuevos nombres para la poesia mexicana. Langagne, Lavin y Trujillo coincidieron en senalar como se especifica en la contraportada de los libros que la poesia de Amara busca insaciablemente la textura profunda del significado y el espesor inquietante de los signos; el erotismo fundado en actos y palabras, ademas de alegria y ritual inacabable en cada pagina que conforman los poemas de Jesus Del Toro y que el dinamismo de cada una de las linea que Alejandro escribe, anuda las imagenes y levanta el edificio fragil del poema con una elegancia provoca tiva. Para dar una muestra de su trabajo al termino de los comentarios, Alejandro, Jesus y Luigi "quienes han de llenar el tiempo de palabras" dieron lectura a algunos de sus poemas. Segun informo David Huerta, los proximos titulos de Manticora son: Gallo, gallina, de Juan Carlos Garcia Alvarez; Este jardin es una ruina, de Alvaro Quijano; Luz de nagore, del poeta poblano Julio Tapia Sarabia; La paja comun del corazon mas secreto, de Margarita Villarreal de Monterrey; La ventana y el umbral, de Armando Vega Gil; Hoyos negros, de Jose Ramirez; y El aroma de la tribu, de Manuel Manriquez de Hermosillo, Sonora. .