SECCION CULTURA PAG. 31 CREDITO: CABEZA: El miercoles 21 de septiembre de 1921 los siete miembros del Comite se reunieron en Hildesheim, un pueblo aleman al norte de Harz. Karl Abraham, presidente de la sociedad Psicoanalitica de Berlin, fue quien hizo los arreglos pertinentes. Sophie Freud habia muerto en enero a consecuencia de las complicaciones de la epidemia de gripe que azoto a Europa en la primera posguerra. Freud, luego de visitar a sus nietos en Hamburgo, se encontro con Marx Eitingon; se les unio Hans Sachs y partieron de Postdam a las 1 2.20. Almorzaron en el tren para llegar a Hildesheim a las 5.25 de la tarde. Abraham los esperaba. A pesar de que su relacion fue siempre muy tensa, Otto Rank y Ernest Jones llegaron a la misma hora, juntos. Sandor Ferenczi venia de Baden-Baden. El Hotel dAngleterre, o The grape, era famoso por su elegancia, comodidad y excelente cocina, aun entonces, en la posguerra, cuando no era facil conseguir comida. Ademas del esplendido hotel en que se hospedaron, los pioneros del psiconalisis disfrutaron del ambiente del lugar y sus alrededores. A Freud lo cautivo el museo egipcio y tambien la casa donde viviera Goethe en los anos 1770. Visitaron Schiercke, el pueblito en las faldas de la legendaria Brocken, la montana en cuya cima se supone que las brujas celebraron su sabath la noche anterior al primero de mayo. Por las mananas, los miembros del comite escalaban y hacian bromas; Freud parecia infatigable. Y por las tardes trabajaban en la organizacion del Congreso psicoanalitico, a llevarse a cabo el proximo ano en Berlin. Phyllis Grosskurth The secret ring, U.S., Addison- Wesley Pu. Co., 1991 describe este encuentro como idilico. Fueron, dice, las unicas vacaciones que tomaron juntos. Hicieron mucho ejercicio, comieron bien y discutieron sobre psicoanalisis a diario. La camaraderia era mas fuerte que los problemas entre ellos, y estaban llenos de estusiasmo y confianza en el futuro: la guerra habia terminado. Su alegria duro poco, sin embargo. Muy pronto, ademas de las diferencias teoricas, de intereses y personalidad insalvables, a Freud le fue diagnosticado cancer en la boca, dolorosa enfermedad que ya no lo dejo tranquilo, de la que habria de morir. Y aunque la autora no lo menciona, es preciso decir que el hallazgo de la pulsion de muerte, justo en 1921 Mas alla del principio del placer, marco un hito en la historia del psicoanalisis. Muchos psicoanalistas ya no acompanaron al profesor, en intentaron caminos propios. Las dos lecturas del text o freudiano mas opuestas e importantes la de Lacan o lingista y la de la psicologia del yo, dominante en Estados Unidos encuentran en este giro freudiano su origen. Este Comite Secreto se habia formado en 1912. Al grupo de discusion de los miercoles (desde 1902), siguio la Sociedad Psicoanalitica de Viena. Y el primer Congreso Internacional tuvo lugar en 1908 en Salzburgo, a el acudieron estudiosos de Inglaterra, Hungria, Alemania Suiza y aun de Estados Unidos. Lo que ganaba en extension, podia perderlo el psicoanalisis en unidad, asi que el principal objetivo del Comite era defender la causa y preservar la pureza de su teoria, a un tiempo que lograr su firme estableci miento internacional. Sobre todo, anade la autora, luego de la ruidosa separacion de Jung, quien por entonces era presidente de la Asociacion Psicoanalitica Internacional IPA: habia que vigilarlo. El 25 de mayo de 1913 Freud regalo a cada uno de los miembros del Comite Secreto una piedra grabada de su coleccion de antigedades, montada en un anillo de oro; Freud mismo portaba el suyo con la cabeza de Jupiter. Asi sello el compromiso de este pequeno grupo (1912-1927), paralelo a la IPA y a las Sociedades Psicoanaliticas Nacionales, sin cuyo empeno el destino del movimiento hubiese sido distinto. La historia del Comite Secreto, tema del libro, es de devociones, lealtad y traicion, rumores, ambicion y entusiasmo compartido. Recuento de dificultades durante la guerra y diferencias teoricas. Esta bien documentado. El problema es que la autora no le simpatiza Freud. Insiste en sus argucias politicas y en lo que considera incapacidad de conmoverse ante el sufrimiento ajeno. Insiste en que era intransigente, un padre autoritario frente a celosos hermanos; y que por eso el psicoanalisis hoy es rigido y no puede acomodar a Adler, Jung, Rank. Freud no se equivoco al pensar que, en ingles, era dificil que lo entendieran. .