SECCION CULTURA PAG. 29 BALAZO: Pedro y el lobo, en disco compacto CABEZA: Juntos Enrique Diemecke y "Chachirulo" CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA El proximo 12 de junio la Orquesta Sinfonica Nacional interpretara bajo la batuta de Enrique Diemecke la obra Pedro y el lobo, de Serguei Prokofiev, la cual sera narrada por Enrique Alonso "Chachirulo". En dos unicos conciertos que tendran lugar a las 12:15 y 13:30 horas en el Palacio de Bellas Artes, "los ninos, los papas de los ninos y los papas de los papas de los ninos", podran echar a volar su imaginacion y acercarse a Pedro, al lobo, a los cazadores, al abuelo, al pajarito, al gato y al pato. Ambas presentaciones son con motivo del lanzamiento del disco compacto que la OSN grabo para Sony Classical Mexico, en colaboracion con Enrique Alonso, mismo que busca servir de guia a los padres que inicien a sus hijos en la musica. Diemecke comento que como la sociedad esta tan modernizada y mas orientada a ver que a escuchar, en lugar de presentar solo la musica, en esta produccion discografica han incluido a una voz dramatica. "Que sea el tono del narrador como un instrumento mas de la orquesta, como si fuera el el que invitara a la orquesta a descubrir las sensaciones, porque es importante que la palabra del texto sea la que indique a la musica que es lo que tiene que dar". Anadio que a diferencia de otras grabaciones bien realizadas, "nosotros tratamos de ser mas dramaticos, mas teatrales. La obra tiene un matiz dramatico teatral narrativo y para quienes nunca hayan asistido a un concierto, que vean en cada instrumento de la orquesta a un personaje de la obra". Enrique Alonso aclaro que mas que contar cuentos, los escenifica y los representa y que en esta grabacion se incluyo la broma, la risa y la satira que le imprimio Prokofiev a su obra: "es una labor de actor que estuvo sometida a la tirania del director artistico, ya que haber ido a contrapelo hubiera sido una tragedia". Es importante mencionar que el disco contiene ademas la Guia orquestal para los jovenes, de Benjamin Britten, la cual interpretaran en lo sucesivo. Al concluir Enrique Alonso dijo que "los adultos hemos despreciado a los ninos en el sentido de que nos parece que no hay que llevarlos a determinados lugares. Los podran llevar a ver a Fred Roldan pero, sin embargo, no los traerian aqui pensando que es demasiado dificil, que no van a comprender. No, los ninos comprenden todo, el problema ha sido que muchas veces los papas creemos que los ninos son tontos y, al contrario, nos dan vuelta y media". Al respecto Diemecke afirmo: "nosotros somos los que echamos a perder a los ninos al decir ay no, es que va a ser muy pesado para el nino y prefieren llevarlos a espectaculos buenos o malos, pero que no los aburran. Al contrario, hay que darles lo mejor porque a mi no me lo dieron, porque mis padres tuvieron miedo de que me aburriera y que fuera aprender quien era el filosofo, el pintor o el compositor equis". Agrego que si bien les va, "muchas veces es dona television la senora educadora, pero si no, es la calle. Entonces a los adultos nos corresponde ver que la educacion para los ninos sea cada vez mejor". .