SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: INAUGURO LA TERMOELECTRICA PLUTARCO ELIAS CALLES CABEZA: Sin dependencias, Mexico fortalece su posicion estrategica en el mundo: CSG SUMARIO: En 4 meses, la inversion extranjera supero a lo captado durante 92 y 93 CREDITO: PETACALCO, Gro., 2 de junio.- Al inagurar la termoelectrica mas grande del pais y de America Latina, el presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que si bien es cierto que el TLC de Norteamerica ha hecho a Mexico mas atractivo para la inversion extranjera y ha impedido que se convierta en mero trampolin de reexportacion, tambien lo es que esta obra en la que participo capital japones demuestra que l mundo Una vez que resalto que lo que se ha hecho en seis anos tan solo en el area de electrificacion ha sido posible porque Antes, en Cuatlacingo, Puebla, Salinas de Gortari inauguro el parque industrial Fue en este marco en el destaco la importacia que tiene para nuestro pais el que en este sexenio se haya incrementado en un 35 por ciento la capacidad de generacion de energia electrica, toda vez que sin la electricidad no podrian existir las bases para un crecimiento economico adicional como que el Durante la inaguracion de la termoelectrica Senalo que aun cuando en estos seis anos ha sido posible que casi 95 por ciento de los mexicanos se hayan visto beneficiados de los servicios de energia electrica, subrayo que, sin embargo, no debe pasarse por alto el hecho de que durante los proximos 11 anos sera necesario adicionar alrededor de 8 mil megawatts a la capacidad actual de generacion electrica. Explico que esto implico requerimientos financieros elevados que hacen necesaria la participacion de los particulares en la generacion de electricidad, sin que por ello el Estado abandone su responsabilidad constitucional de prestar este importante servicio publico. Enseguida, informo que en marzo pasado se otorgo el primer permiso de cogeneracion a la empresa Tambien dijo que en el mes de mayo de este ano se lanzo la convocatoria para el concurso del Previamente en entrevista, afirmo que los programas nucleoelectricos no estan cancelados en Mexico, puesto que, anuncio, en unos meses mas entrara en operacion la segunda etapa de Laguna Verde. Expreso, igualmente, que este ano la inversion publica para generar electricidad sera de alrededor de 17 mil millones de nuevos pesos y el resto lo aportaran los particulares. Frente a Salinas de Gortari refirio la nueva politica integral de combustibles para la generacion de electricidad. Senalo que esta incluye la conversion de otras centrales termoelectricas de combustoleo a gas natural, asi como un cambio en el perfil de consumo de los combustibles industriales. El jefe de la nacion apunto, que las dos primeras unidades de la planta Recordo que esto es parte de un mecanismo de arrendamiento financiero que permite que inversion de particulares del pais o del exterior construyan infraestructura y, en consecuencia, la Comision Federal de Electricidad adquiera la energia asi generada. No olvido destacar que una vez concluido dicho arrendamiento, pagada la inversion, la planta se revierte a propiedad del Estado. Ejemplo de ello es que Mexico ocupa el segundo lugar mundial en la generacion de electricidad por la via solar o la geotermia. En su alocucion en Cuatlacingo, donde puso en marcha la Subestacion de Potencia de San Lorenzo a Mecatla que viene a sumarse a 513 Subestaciones y 100 mil kilometros de linea de transmision y distribucion de electricidad, Salinas de Gortari reconocio el esfuerzo y la participacion de los trabajadores de la CFE y felicito a su lider sindical Leonardo Rodriguez Alcaine. Rodriguez Alcaine, por su parte, ratifico que el Movimiento Obrero Organizado y en especial la CTM, central a la que pertenece el Sindicato de Trabajadores Electricistas, En el parque industrial Abundo que con las reglas de origen en Mexico tiene que producirse ahora la mayor parte de aquello que quiera participar en el mercado de Norteamerica y esto a su vez implica que habra mas empleo, que estos se moveran hacia las comunidades de todo el pais. Asi concluyo la gira tematica sobre electrificacion en la que el presidente de la Republica visito los estados de Veracruz, Puebla y Guerrero, viendose acompanado por los respectivos gobernadores de estas entidades, Patricio Chirinos, Manuel Bartlett y Ruben Figueroa. .