SEC. INF.GRAL. PAG. 7 CINTILLO: DOCUMENTO CABEZA: Dictamen psicologico de sus escritos LIC. MARIO CROSWEL ARENAS. DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIONES. P R E S E N T E. Me permito turnar a usted el presente documento que contiene el analisis e interpretacion del contenido de los documentos escritos y de los dibujos elaborados por Mario Aburto Martinez; similitudes entre los escritos de este y el Dr. Ernesto G. Messina, en su capitulo V: Derecho de Matar Derecho de Vivir; descripcion y correlacion de las declaraciones de Mario Aburto Martinez, Graciela Gonzalez Diaz y Marcelino Ortiz Martinez; rasgos y dinamica de la personalidad de Mario Aburto Martinez. El siguiente analisis e interpretacion del contenido de los documentos estan basados en informacion oficial, clasificados en el CONTROL DE DOCUMENTOS, y seran analizados bajo dos parametros: 1) Intelectual 2) Interpretacion psicologica del contenido 1) Aspectos intelectuales 1.1 El grado de escolaridad de Mario Aburto Martinez es a nivel medio (secundaria) 1.2 Los documentos reflejan importantes deficiencias de ortografia, tales como: a) Fallas en la puntuacion y acentuacion. b) Sustitucion de letras. c) Omite la letra "H" con frecuencia. d) Enlaza palabras convirtiendolas en una sola. 1.3 El empleo de palabras denota el conocimiento de un vocabulario amplio, el cual refleja en grado de probabilidad una correspondencia con un coeficiente intelectual clinicamente superior al termino medio; se considera que no corresponde a su nivel educacion, sin embargo, se debe corroborar su coeficiente intelectual con la aplicacion de pruebas de inteligencia para confirmar o descartar lo que se percibe a traves de los documentos escritos. 1.4 En cuanto a nivel de pensamiento observado a traves del escrito tiende a ser abstracto. 1.5 El lenguaje es presentado de forma coherente ya que lleva una secuencia logica en la transmision del pensamiento, pero incoherente con las ideas expresadas en donde existe una ambivalencia (sentimientos contradictorios) en la expresion de sus ideas politicas y sociales. 1.6 En el caso que nos ocupa se puede senalar que existe una disonancia cognoscitiva (desacuerdo entre lo que se piensa y lo que se actua), entre lo que realizo Mario Aburto Martinez y el contenido de sus escritos, por ejemplo: Actos pacifistas vs. agresion fisica y verbal. 1.7 En los diversos documentos refleja una buena capacidad de analisis y sintesis en donde puede resumir aspectos sociales y politicos del pais, dando la aparente impresion de que conoce la problematica del mismo. 2. Interpretacion psicologica del contenido. 2.1 El lenguaje escrito representa el pensamiento, intereses, motivaciones y propositos del individuo en estudio, los cuales deberan estar en congruencia con su nivel de inteligencia, educacion, cultural y social. 2.2 Comienza su redaccion por lo general con un verbo en tercera persona y en forma de discurso, por lo que a lo largo de los documentos se repite esta caracteristica; interpretandose psicologicamente como el adjudicar la responsabilidad hacia otros, es decir, adoptar los pensamientos, ideas e ideales de otro u otros y los hace suyos, sin percibirse con una identificacion firme que nos indique una conviccion precisa a nivel politico. 2.3 Los documentos van dirigidos al pueblo de Mexico, a la opinion publica y a los gobernantes, denunciando la ineficiencia e ineptitud de algunos gobernantes al no conducir al pais con democracia y justicia. El analisis interpretativo denota una actitud de enjuiciamiento a los componentes politicos y sociales, haciendo diferenciacion entre lo bueno y lo malo, adhiriendose al ideal politico de Carlos Salinas de Gortari en lo que se refiere unicamente al texto de demostrar que las fuerzas de paz son mas fuertes que las de la guerra. 2.4 A nivel inconsciente Mario Aburto maneja simbolos que representan las figuras de autoridad, como por ejemplo: gobierno y gobernantes, figura materna, representada por la patria, a la que se le puede traicionar con el engano y con la realizacion de actos belicos. 2.5 En base a lo que Mario Aburto escribio y valorado con un criterio clinico psicologico se puede senalar que da la impresion que sus escritos fueron realizados con un grado de memorizacion de algunos datos que el haya tenido oportunidad de leer, es decir, no se percibe una espontaneidad en las ideas asi como tampoco una conviccion de sus ideas pacifistas, en virtud a que efectuo una conducta opuesta que es la agresion fisica, lo que implica como uno de sus rasgos de personalidad la ambivalencia en sus sen timientos; ademas de que al ser considerado "famoso" su egocentrismo se ve satisfecho. II. Similitudes entre los escritos de Mario Aburto y el capitulo V: Derecho de Matar - Derecho de Vivir, del autor Ernesto G. Messina. Se expondran algunos parrafos del capitulo para despues realizar la interpretacion del mismo, buscando el mensaje transmitido hacia los lectores: 1) "Esta advertencia traeria una disminucion de los apetitos de poder de oportunistas candidatos, tapados a la amplia critica popular sin sentido de servicio social, ambicioso por lucrar, carente de escrupulos, trayendo en cambio gente profesional, preparada, genuinos servidores publicos, que no les importaria perder la vida. Aceptaria el riesgo de que incluso cualquier insatisfecha persona del pueblo, tomara por si sola, lo que ella entienda por justicia y la aplique agrediendo fisicamente al mandatario es tatal". (Primer parrafo p. 138). INTERPRETACION DEL MENSAJE: El autor hace una critica a los servidores publicos que estan en el gobierno, denominandolos ambiciosos, sin preparacion, carentes de escrupulos; por lo tanto justifica y al mismo tiempo propone a una persona insatisfecha del pueblo que tome la iniciativa de agredir fisicamente al mandatario. En el parrafo tercero de la pagina 138, se observa que el mensaje es: A) Es necesario matar al mandatario estatal si este no cumple con lo prometido al pueblo. B) Expone una serie de nombres de mandatarios extranjeros, los cuales a traves de la historia han sido ejecutados en su mayoria o bien han terminado con su vida como forma de "castigo supremo". C) Textualmente el Dr. G. Messina senala: "El final de la gestion administrativa de un mandatario debe implicar una de estas dos cosas: Gloria o Muerte". Continua con una descripcion de mandatarios nacionales y la forma en como fallecieron o terminaron su vida, llegando a mencionar especificamente al Partido Revolucionario Institucional (PRI); en este partido senala que ha sido victima de multiples atentados, pero al pueblo no se lo informa. En este parrafo la idea o mensaje es el de dirigir el malestar social hacia un solo partido "el partido oficial" y que Mario Aburto ha venido expresando en su escrito (S-7 000007) como "... planes imperialistas de un partido que ha cumplido ya 65 anos en el poder..." En el parrafo segundo del libro referido, p. 140 el Dr. G. Messina explica lo que es un asesinato politico y lo justifica ampliamente, clasificandolo como un derecho humano: "El asesinato politico, es un recurso que tienen los pueblos desesperados que no encuentran soluciones a sus problemas, haciendose justicia por si mismos, es la normal accion violenta contra el poder establecido, que crea una repentina conciencia politica popular, que pueda hacer surgir una sociedad radicalmente diferente a la eliminada; es la brusca ruptura con el pasado. Los derechos humanos no se piden ni se suplican... se exigen". Terminando el analisis del Capitulo V subtitulado Pueblo de Mexico, el autor invita al pueblo a juzgar y castigar a los malos gobernantes, mediante "un cambio social, radical activo" y el mensaje a lo largo de este capitulo se resume textualmente: "El derecho de Revolucion y todas sus consecuencias: El momento de la verdad, entrar a matar o entrar a morir!" A continuacion, se expondran las similitudes de los mensajes de los textos escritos de Mario Aburto y del Capitulo V, autor Dr. G. Messina: MARIO ABURTO 1) "Agase responsable de los hechos ocurridos a los malos gobernantes que no supieron cumplir con verdadera justicia y democracia (Escrito "A" avion Tijuana-Mexico). "Hagase responsable de los hechos a todos aquellos gobernantes que siempre quisieron tomar decisiones que solo le corresponden al pueblo" (Idem). Los gobernantes que no cumplan con el pueblo con una verdadera justicia y democracia que paguen las consecuencias (S-7 000007). "Porque los verdaderos hijos de la patria lo demuestran con hechos no con palabras" (Idem). "El pais a hido cambiando gracias a todos aquellos valientes que han ofrendado su vida por los ideales de un pueblo que sufre las injusticias de sus gobernantes, y luchando por una verdadera justicia y democracia" (Idem). "... Porque el verdadero gobernante de una nacion es el pueblo no un mandatario, Por que el pueblo es el unico que tiene poder amplio y absoluto para elegir a sus gobernantes y encaso de no cumplir su papel desempenado y destacado, enfrentando todo tipo de retos que se le presenten. El pueblo tiene derecho y poder amplio para sustituir a su presidente cuando el pueblo lo crea presiso y conbeniente" (Idem). DR. G. MESSINA. 1) El castigo a los jefes de gobierno incumplidos y deshonestos, debe de ir desde el enjuiciamiento y renuncia aceptando su incompetencia, hasta el golpe de estado... y la propia muerte" Op. Cit. p. 138. "Lucirnos nosotros, no que se luzcan con nosotros... nosotros matar. Es la casta bravia del hombre, con su coraje, teson, fortaleza de su cuerpo y de su mente, su sacrificio y su espiritu de superacion". Somos guerreros, y como guerreros debemos combatir cayendo o venciendo, pero en aras de nuestros ideales". Op. Cit. p. 141. "El pueblo tiene derechos humanos inalienables, que los debe hacer vigentes en las revoluciones. El poder establecido no se quita con permiso, delicadamente o temblorosamente solicitado, se quita con derecho, con obligaciones, con ideas, con violencia arrolladora...". III. Descripcion y Correlacion de las Declaraciones de Mario Aburto Martinez, Graciela Gonzalez Diaz y Marcelino Ortiz Martinez. -Declaracion de Mario Aburto ante el Lic. Jesus Romero Magana, Agente del Ministerio Publico Federal, Averiguacion Previa 739/94. -Declaracion de Graciela Gonzalez Diaz ante la Lic. Socorro Lopez Villarreal, Agente del Ministerio Publico Federal; Averiguacion Previa 743/94. -Marcelino Ortiz Martinez Averiguacion Previa 789/94. A continuacion se describen paralelamente las declaraciones de las tres personas arriba senaladas con dos finalidades: a) Establecer si hubo o no alguna planeacion o anticipacion de Mario Aburto Martinez ante el homicidio ocurrido el 23 de marzo de 1994. b) Describir las conductas y manifestaciones verbales de Mario Aburto, una semana previa a los hechos investigados; identificar en la medida de lo posible a complices de este. Declaracion de Mario Aburto. Declaracion de Graciela Gonzalez. "...Mario llama a Cindy a la cual le dijo que la reunion seria el dia viernes (11 de marzo) a las 15 horas en el departamento en el que acostumbraban reunirse para las juntas de su partido". Refiere que Mario le dijo textualmente "ya estaban enfadados que siempre ganara el PRI, que ya era momento que ganara su partido continuando diciendo que el dia viernes 11 de marzo tendria una reunion con las personas de su partido en la cual le tocaba exponer sobre cual seria la solucion para que su partido ganara las proximas elecciones". Declaracion de Marcelino Ortiz. "Adquirio en compra una Pistola Calibre treinta y ocho, especial de una persona de la cual no quiere proporcionar su nombre..." "Tenia tiempo de venir preparando para herir al Candidato a la Presidencia de la Republica LICENCIADO LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, en un Campo de Tiro de esta Ciudad..." "Recuerda que dijo textualmente que el partido Cardenista al que mas odiaba era a Colosio y que por ningun motivo Colosio deberia de llegar a ser presidente". "El dia sabado 12 de marzo al llegar a sus labores saludo a Mario Aburto y se percato de que este andaba muy contento... a la hora del desayuno cuando platicaba con Mario Aburto le pregunto que a que se debia que estuviera tan feliz a lo que este le contesto que se debia a que habian encontrado la solucion para que ganara su partido ya que siempre ganaba el PRI". "El dia miercoles 23 de marzo del ano en curso al llegar a su trabajo la declarante y ver a Mario Aburto se percato inmediatamente que este se encontraba con extremo nerviosismo". "Informandole el de la voz (Mario Aburto) que tenia planeado hacer un negocio para el dia 22 o 22 de marzo del ano en curso". "Noto que su primo Mario Aburto se comportaba en actitud sospechosa hace aproximadamente una semana" (16 de marzo). "...con actitud seria y que fue contraria como usualmente se comportaba de forma alegre". "Casa de Mario Aburto Martinez y Mauricio Ortiz Martinez aproximadamente a las 19:30 horas les mostro un revolver al parecer calibre 38 super, saco debajo de un colchon de la casa donde duerme Mario Aburto Martinez". Resumiendo lo anteriormente expuesto, surge la posibilidad de una planeacion y anticipacion hacia la comision del delito reconocido por Mario Aburto, que tendra que ser corroborado o rechazado por la policia judicial. En cuanto a la identificacion de posibles complices, no existen nombres confiables y verificados hasta el momento que puedan estar relacionados con Mario Aburto Martinez. Para dar contestacion al inciso b), al senalar las conductas y manifestaciones verbales previas a los hechos investigados se puede decir: -Se mostro nervioso una semana antes de haber cometido el ilicito: -Manifesto que sabia manejar armas de fuego. -Mario Aburto declaro el dia 23 de marzo "que tenia tiempo de venir preparandose para herir al candidato de la presidencia de la reublica Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta, en un campo de tiro de esta ciudad..." IV. Rasgos y dinamica de la personalidad de Mario Aburto Martinez. Los datos vertidos en la ficha de identificacion, antecedentes personales, familiares y academicos de Mario Aburto Martinez estan basados en informacion oficial veridica y clasificada. 4.-Ficha de identificacion: Nombre: Mario Aburto Martinez Edad: 23 anos Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1970 Escolaridad: 3o. de secundaria Estado Civil: Soltero Lugar de Nacimiento: Zamora, Michoacan Religion: Catolica Apodo: "El caballero aguila" 4.1 Antecedentes Personales y Familiares Mario Aburto Martinez proviene de una familia formada por sus padres y cinco hermanos, ocupando el segundo lugar; es una familia que ha emigrado a los Estados Unidos de America; algunos de sus miembros familiares vienen a Mexico, especificamente a Tijuana. Basandose en la observacion del album familiar de los Aburto Martinez, el hijo mayor de nombre Rafael, presenta un gusto por las armas de fuego, las cuales son colocadas a ninos de dos y cuatro anos de edad, aproximadamente, aparentemente sus hijos o sobrinos, en posicion para tomarse fotos. Existen datos oficiales en los cuales reportan antecedentes penales del Sr. Ruben Aburto Cortes en dos ocasiones, por los delitos de homicidio, proceso penal 187/967, y amenazas en contra de Juan Cabrera Servin; el cuarto hijo, Jose Luis Aburto Martinez tiene actualmente una orden de comparecencia por el delito de portacion de arma de fuego sin licencia con fecha 3 de diciembre de 1992 y en la averiguacion previa 0085/93-K, por fraude y abuso de confianza. Actualmente, Mario Aburto Martinez esta acusado de haber cometido homicidio en contra del candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional Luis Donaldo Colosio Murrieta. Dado que dos de los miembros familiares que conforman la familia Aburto Martinez han violado las leyes civiles, se consideran en un grado de probabilidad una familia criminogena. En relacion a su comportamiento social, fue referido por su primo que solia ser alegre y que cambio su actitud una semana antes de los hechos, volviendose callado, reservado y serio. Sus companeros de trabajo refieren que era una persona trabajadora y que siempre estaba en lo suyo; ultimamente Mario Aburto comento con algunas personas que se volveria famoso y que saldria en la television. 4.2 Aspectos escolares En lo que respecta a los datos escolares, la informacion que sobresale es: a) Obtuvo un promedio en la primaria de 8.1 b) Sus estudios los concluyo con un promedio de 7.6. c) Presento prueba extraordinaria en la materia lengua adicional al espanol (ingles). d) Obtuvo en los tres anos de secundaria calificaciones de 6 en la materia de espanol. e) Existen dos reportes de conducta como indisciplina en el plantel e indisciplina en el homenaje a... (ilegible). 4.3 Rasgos y dinamica de la personalidad. Los rasgos de personalidad de Mario Aburto Martinez, se han establecido a lo largo de sus vivencias en la infancia, la adolescencia y dentro de la dinamica familiar, en la cual existen algunos miembros familiares quienes han tenido problemas, transgrediendo las leyes de orden civil; es por ello que el analisis e interpretacion psicologica de los escritos de Mario Aburto se presume que en su etapa de adolecencia comienzan a gestarse conflictos con las figuras que representan a la autoridad, a lo establecido socialmente y a su bajo autoconcepto. Este pobre autoconcepto refleja interiormente un gran sentimiento de inferioridad y un sentimiento de insuficiencia frente a la vida, que le lleva a activar sus mecanismos defensivos de negacion y represion, transformando estos conflictos internos en la exaltacion de la fantasia con ideas fijas reivindicativas, extremadamente fanaticas, teniendo un fuerte deseo de solucionar desigualdades sociales, economicas y politicas. El contenido de esas ideas fijas las resume en su dibujo (persona masculina, con los brazos en alto y el puno de la mano izquierda cerrado, y con la bandera mexicana en el pecho) pretendiendo ser "un hijo mallor de la patria y su hecho que cambiara la historia"; es la busqueda consiente e inconsciente de satisfacer sus elementos narcisistas, a traves de llevar a cabo una accion destructiva, con la finalidad de ser reconocido y admirado por los demas. En cuanto al manejo de sus impulsos, es importante senalar que Mario Aburto presenta una impulsion, es decir, un deseo imperioso, irresistible de hacer algo, y conjuntamente a este rasgo de personalidad, tiene una baja tolerancia a la frustracion que lo llevan a interpretar inadecuadamente la realidad. Los factores psicologicos anteriormente descritos, dan como resultado una posible estructura de personalidad denominada LIMITE o BORDERLINE. Este trastorno de la personalidad se caracteriza principalmente por una pauta generalizada de inestabilidad respecto a la vivencia de la propia imagen, de las rleaciones interpersonales y del estado de animo, que hace dificil la vida psiquica y la conducta del sujeto. El individuo con este trastorno presenta comportamientos absurdos de tipo antisocial, mecanismos histr ionicos muy llamativos, rigidez de pensamiento de apariencia obsesiva y una difusion de la identidad que propicia aspectos contradictorios del Si mismo. Si recordamos el dibujo de Mario Aburto en el cual se observa el feretro y dos cirios en cada extremo, con una letra A formando un aguila, y su autonombramiento de El resultado, sin embargo, de esa identidad difusa, lo coloco en la contradiccion de convertirse en una persona antisocial dirigiendo su impulso destructor hacia el mundo exterior, necesariamente hacia una persona que simbolicamente para el representaba, todo aquello que odia, rechaza, admira y ama (sentimientos ambivalentes). 4.4 Perfil psicologico de un Homicida-Fanatico, descrito por el Dr. A. Hersnard e Hilda Marchiori. A continuacion se expondran las conductas y manifestaciones psicologicas de un homicida, fanatico-politico descritas por el Dr. A. Hersnard e Hilda Marchiori, y que a lo largo del analisis e interpretacion psicologica de la documentacion de Mario Aburto, tanto escrita como la realizacion de dibujos, se observan conductas y rasgos de personalidad similares a las estudiadas por aquellos autores. El homicida fanatico-politico presenta por principio un estado mental particular; el cual difiere del de los inadaptados y los desequilibrados asociales corrientes. El Dr. A. Hersnard senala que por lo comun el homicida presenta un estado espiritual de exaltacion que partiendo de una idea politica o patriotica es exaltada por la influencia de un grupo o en la multitud, en donde el individuo la legitimiza; por ejemplo en el caso de Mario Aburto tenemos que: 1.- Desde hace ocho anos comenzo a elaborar pensamientos de tipo reivindicatorios, realizando Šl prollecto 2.- El haber estado presente el dia 23 de marzo en un mitin politico, con una multitud que posiblemente desencadeno una inadecuada interpretacion de la realidad. 3.- Algunos homicidas consideran un deber moral en matar al despota, al dictador cruel, al personaje detestable por su poder culpable o injusto. Otras veces el homicida actua porque el mismo ha sido victima del despota; otras, lo hace para vengar a un grupo o partido, a la patria o a una raza. En el caso que nos ocupa, Mario Aburto nos senala en sus diferentes escritos que es un 4.- El individuo al cometer el ilicito no desea eliminar a la victima como persona sino lo que representa simbolicamente, revelando mediante su conducta su enorme autodestruccion, eliminando a la persona que no piensa y actua como el. 5.- El homicida politico presenta como rasgo de personalidad una agresividad que racionaliza, y la conducta violenta de la misma manera se justifica en relacion a sus ideas politicas. 6.- El Dr. A. Hersnard apunta que el homicida joven se legitima con lamentable facilidad, bajo la apariencia de deber nacional o patriotico o de representacion justa, presenta siempre una mentalidad rigida, nuevamente Mario Aburto nos lo hace saber a traves de su dibujo en el cual esta de pie con la bandera nacional sobre el pecho y una aguila a su derecha. V. CONCLUSIONES. Las siguientes conclusiones de los rasgos de personalidad de Mario Aburto han sido evaluadas a traves del analisis de sus escritos, dibujos, declaraciones que obran en autos y a las fotografias de la familia Aburto Martinez. Por lo tanto se puede senalar que: 1.- Presenta conflictos con las figuras que representan autoridad, propiciando en Mario Aburto, un conjunto de ideas fijas cronicas de orden reivindicativo con un matiz de tipo paranoide. 2.- Las declaraciones de Mario Aburto reflejan a traves de su lenguaje un pensamiento confuso, con ideas de referencia, es decir cree egocentricamente, que es objeto de atencion especial o que los comentarios y las acciones, de otras personas, aunque no se refieran a el, Mario Aburto las toma como si tuvieran una importancia relacionada con su persona. 3.- El sentimiento de inferioridad que interiormente siente Mario Aburto lo llevan a tener fantasias omnipotentes, conductas narcisistas, es decir, el querer ser reconocido, admirado y el ser famoso. 4.- La resonancia afectiva despues de la comision del homicidio, se observa con un embotamiento emocional, el cual no le permite responder afectivamente y en forma adecuada ante el evento vivido, mostrando una actitud de observador participante. 5.- Existen tendencias necrofilas (amor a la muerte) y de destruccion, asi como la existencia de sentimientos depresivos que a nivel inconsciente lo lleva a buscar conductas y comportamientos que impliquen un riesgo a la integridad fisica, ya sea de el mismo o de otros. 6.- Se observa en Mario Aburto un deseo imperioso, irresistible de hacer algo; el acto por lo tanto, tiene que ejecutarse, debido a que no hay posibilidad de control, sin que ello indique que sea un sujeto con una patologia psicotica. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reeleccion Mexico, D.F., a 4 de mayo de 1994 Dr. Carlos Tornero Diaz Lic. Marta Graciela Miranda G. .