SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: EN 1993 CRECIO 12 VECES MAS QUE LA ECONOMIA CABEZA: Solido horizonte para el sector pesquero: Jimenez M. GUAYMAS, Sonora, 2 de junio.- La actividad pesquera en Mexico constituye hoy en dia un firme presente y vislumbra un futuro solido y firme en su desarrollo, afirmo aqui el Secretario de Pesca, licenciado Guillermo Jimenez Morales, luego de destacar que el valor de la produccion del sector durante 1993 registro un incremento del 5.3 por ciento, superior en casi 12 veces al crecimiento alcanzado por la economia nacional en su conjunto. El Secretario de Pesca expuso lo anterior durante una reunion de Evaluacion y Perspectivas de la Pesca y la Acuacultura en el estado de Sonora, en la que estuvo acompanado por el jefe del Ejecutivo estatal, licenciado Manlio Fabio Beltrones, realizada en este puerto del Pacifico Mexicano. En un dialogo sostenido con los diferentes representantes de los sectores productivos pesqueros de la entidad, el Secretario de Pesca destaco que con el esfuerzo y la voluntad conjunta de todos los que participan en el desarrollo de la actividad, se estara en posibilidad de ingresar a la apertura comercial con competitividad y calidad. Reitero que los objetivos de la politica instrumentada por el gobierno de la Republica en materia pesquera, son los mismos del sector social e industrial del ramo y anuncio que con ese fin se destinaran 25 millones de nuevos pesos para realizar obras de dragado en las bahias de Yavaros, El Tobari y Lobos, en cuyos estudios de factibilidad se invirtieron ya mas de mil 500 nuevos pesos. Luego de escuchar diversas demandas y propuestas para impulsar el desarrollo de la acuacultura en la entidad, donde se han registrado incrementos en la produccion de camaron y ostion bajo esta biotecnia, el funcionario tambien dio a conocer que la SEPESCA enviara en los proximos dos meses un helicoptero, adquirido por la depedencia, para reforzar las acciones de inspeccion y vigilancia en los mas de mil kilometros del litoral sonorense en la presente temporada de veda del crustaceo. Competitividad internacional Poco antes, representantes de grupos de acuacultores informaron al Secretario de Pesca y al Gobernador, los avances logrados en materia de camaronicultura en 1993, ano en que se exportaron al mercado norteamericano 25 millones de libras del crustaceo, obteniendo con ello el ingreso de divisas por 11.5 millones de dolares en beneficio de 64 grupos sociales. En relacion a la ostricultura, dieron a conocer que los productores disponen ya de permisos de exportacion, por lo que se introduciran nuevas tecnologias que permitan garantizar la calidad productiva de este molusco que en 1993 en el estado, registro un volumen superior a las 40 millones de semillas. Destacaron que tanto la acuacultura como la pesca de altura y riberena, se consolidan como una importante fuente de empleos en el sector y que en el caso concreto de la ostricultura, en breve se podra generar la captacion de divisas en beneficio de 31 grupos que se integran por 2 mil 460 socios. El secretario de Pesca, manifesto al respecto, que los avances logrados en el sector pesquero de Sonora son muestra clara de que en la actividad las condiciones son otras, teniendo como base la nueva ley en la materia que ha cambiado la historia y que marca un camino firme y seguro para alcanzar mas y mejores metas para fortalecer el quehacer pesquero nacional. Por su parte, el gobernador Manlio Fabio Beltrones destaco que los sonorenses han desarrollado en armonia y solidaridad, un gran esfuerzo que coloca al sector pesquero como una de las actividades mas importantes de la economia estatal, en el que el factor humano ha sido pieza fundamental para alcanzar los logros antes senalados. Destaco que los incrementos logrados en materia de camaronicultura en 1993 representan mas del 40 por ciento, en relacion con los volumenes obtenidos en los anos anteriores y es reflejo de una mejor organizacion y eficacia de los cooperativistas e industriales del ramo en Sonora. Al termino de la reunion, en la que tambien estuvieron presentes los subsecretarios de Pesca, Carlos Camacho Gaos y Gustavo Rosario Torres, asi como representantes de los sectores de la industria naval y el presidente del Consejo Municipal de Guaymas, ingeniero Felipe Rivadeneira, entre otros funcionarios federales y estatales, el licenciado Jimenez Morales retorno a la Ciudad de Mexico. .