SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: PIDE CREDITOS CABEZA: 2 y medio millones de campesinos, al margen del SAR, Bonilla Robles CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA En el campo mexicano, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es "letra muerta", debido a que no se cumple y a que en el agro hay necesidades mas importantes por satisfacer, como el ingreso de campesinos al IMSS o al Infonavit o la obtencion de creditos baratos y oportunos. Asi lo senalo el secretario general de la Confederacion Nacional de Pequenos Propietarios (CNPP), Jose Bonilla Robles, quien preciso que las circunstancias diferentes de desarrollo de los sectores agropecuario y obrero, hacen que al primero le parezca secundario el cumplimiento del SAR y al segundo que le resulte necesario tener acceso a su manejo. Como se recordara, al inicio de la presente semana, el lider nacional de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Fidel Velazquez Sanchez, informo que esa central obrera enviara una iniciativa de ley al Congreso para que se modifique la forma del manejo del SAR, con la participacion de los sectores patronal y obrero, para que cumpla realmente su funcion. El diputado federal Bonilla Robles indico que posiblemente el SAR si sea cumplido en algunas agroasociaciones del pais, como la de Vaquerias, Nuevo Leon, pero se tratan de la excepcion. Agrego que la unica forma como podrian ingresar y beneficarse por este sistema los aproximadamente dos millones y medio pequenos propietarios del pais, seria si lo pagaran ellos mismos, porque carecen de patrones que lo solventen y de los recursos suficientes para emplearlos en un programa como este. "Filibusteros" del campo Bonilla Robles dijo que para los miembros de la CNPP, mas que buscar o querer una solucion a la virtual inexistencia del SAR en el campo, requieren urgentemente de otro tipo de apoyos, como son la obtencion de creditos baratos y oportunos o la afiliacion masiva de campesinos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Infonavit. "Solo en dos o tres estados de la Republica existen convenios de afiliacion de hombres del campo al IMSS, lo cual creemos por ahora dificil que se extienda al resto del pais, debido a que la principal institucion de seguridad social de la nacion enfrenta actualmente severos problemas economicos", anadio. Sin embargo, advirtio que en el agro mexicano se pueden hacer muchas cosas positivas, pero para ello, se requiere que los "filibusteros" del campo -"aquellos falsos lideres que reparten las tierras que no son de ellos"- dejen de presionar a las autoridades con la supuesta necesidad de que debe volver a reformarse el articulo 27 constitucional, "tiene que dejarse como esta ahora, para que brinde la seguridad suficiente sobre la tenencia de la tierra, (asi) como para generar el desarrollo agropecuario del pai s". .