SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: GONZALEZ TORRES CABEZA: Ganar debates no significa ser mejor para gobernar SANTO TOMAS ATZINGO, Edomex., 2 de junio.-El ganar debates, por ser quien mejor imagen presente ante la opinion publica, no significa que sera el mejor para gobernar, senalo el candidato presidencial del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Jorge Gonzalez Torres. Durante una gira de campana realizada por las faldas del volcan Ixtlaccihuatl, en los limites de los estados de Mexico y Puebla, el aspirante ecologista desestimo la fuerza de los debates, ya que "el mejor de ellos no va a tener mayor credibilidad para la ciudadania, ya que en sus acciones de campana (de los demas candidatos), han demostrado una actitud diferente e intolerante". Minimizo a los debates, ya que los califico solo como "un momento en el proceso electoral". Advirtio que hoy Mexico necesita un presidente austero y sencillo, "tal y como lo fueran Adolfo Lopez Mateos y Adolfo Ruiz Cortines, quienes desecharon desde sus campanas politicas exceso de vanidad y abuso de recursos economicos para fines personales, como ahora sucede". Puntualizo que las condiciones sociales y politicas son distintas a las de la eleccion pasada, ya que ahora existe una gran presion en todo Mexico, por una guerra no disuelta en Chiapas y por el abstencionismo, que al parecer va en aumento. Interrogado sobre la reforma de que fue objeto el articulo 130 constitucional durante la presente administracion federal, el candidato del PVEM la considero benefica, aunque dijo que el reconocimiento de las iglesias no significa que deban involucrarse en la educacion oficial, donde lo importante es ensenar los valores de nuestras culturas y no la de fomentar la tendencia hacia una religion , ya que eso, es una decision independiente de personas y grupos. Anadio que de ganar las proximas elecciones, marcaria una relacion de respeto entre gobierno e iglesia, con el fin de emprender proyectos sanos en conjunto y en beneficio de la sociedad, sin incrustar al clero en el gobierno, porque la labor de esta debe ser social. .