SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Gigantesca obra de electrificacion Lo mas impresionante no es que en menos de seis anos se haya edificado tanta infraestructura electrica como en los 25 anos anteriores y que la capacidad de generacion haya aumentado en 35 por ciento, sino que todo esto haya sido logrado sin elevar la deuda ni generar deficit fiscal. Esto fue posible gracias a que se promovio la concurrencia de inversionistas privados, tanto nacionales y extranjeros y, en el caso de estos ultimos, con diversificacion de su origen para evitar la dependencia: en la ampliacion de la hidroelectrica "Adolfo Lopez Mateos", por ejemplo, participo capital frances y en la construccion de la termoelectrica "Plutarco Elias Calles", la mas grande de Mexico y America Latina, capital japones. Las obras de infraestructura, y en especial la electrificacion, se han orientado al doble objetivo de llevar el servicio electrico a millones de mexicanos que carecian de el, y contar con la capacidad de generacion que se requerira en los proximos anos para la aceleracion del crecimiento economico. Durante la gira tematica sobre electrificacion, el presidente Carlos Salinas de Gortari ofrecio algunos datos ilustrativos: en promedio, en cada dia de su gobierno, se ha llevado electricidad a 10 poblados para b eneficio de 10 mil habitantes. Pero, al mismo tiempo, permite apreciar, en la practica, como se han sentado las bases para que la economia arribe a una etapa de crecimiento sano, estable y sostenido a largo plazo. Con los 103 mil kilometros de lineas de transmision y distribucion de energia electirca que se han tendido en estos anos, de acuerdo con el director de la Comision Federal de Electricidad, Guillermo Guerrero Villalobos, se podria dar dos y media vueltas a la tierra pero, sobre todo, se podra erigir la moderna planta productiva que requiere el crecimiento economico del pais. La obra de electrificacion del regimen es una muestra de como ha respondido, en la practica, a las exigencias concretas de millones de mexicanos y a la construccion de una economia solida en el futuro proximo. .