SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: RAZONES CABEZA: PRI-DF: ¨Camacho come back? CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Los reacomodos politicos realizados en el Distrito Federal a partir de las listas de candidatos a diputados y asambleistas, pueden resultar desconcertantes. Mientras en algunas entidades federativas las nominaciones no parten de la apuesta priista por sus cartas mas fuertes (el caso mas notorio es Jalisco: ¨alguien puede creer que Gonzalez Gortazar le pueda ganar la eleccion para el Senado al destacadisimo militante panista Gabriel Jimenez Remus? ¨por que no figuran, en absoluto, militantes priistas tan des tacados como Oscar Navarro o Maria Esther Sherman?), en otras, como el Distrito Federal se construyo una lista de candidaturas que otorga un peso al camachismo que se creia perdido en el equilibrio priista de fuerzas. Entre los 40 candidatos a diputados por el DF por lo menos 15 pueden identificarse con Camacho. Otros tantos se encuentran entre los 40 asambleistas. Si tomamos en cuenta que la gran mayoria de las restantes posiciones corresponden a sectores y grupos de poder muy especificos, tenemos que, en el caso del DF, predominan entre los candidatos solo dos fuerzas: el camachismo y la CTM. Para reforzar esa idea Manuel Jimenez Guzman, hasta hace unos dias lider del PRI-DF, se debio conformar con una candidatura para la Asamblea de Representantes, en donde ni siquiera tiene asegurado el liderazgo, pues algunos nombres, como el de Jose Antonio Gonzalez Fernandez, parecen tener mayor peso politico en la nueva relacion de fuerzas. Ademas, Jimenez Guzman, un dirigente con anos de militancia, lider de los masones, fue reemplazado casi por su antitesis: el diputado federal Fernando Lerdo de Tejada, quien fuera un estrechisimo colaborador de Camacho, con fuertes relaciones familiares con el sector empresarial (es yerno de Lorenzo Servitje, el propietario del grupo Bimbo) y con posiciones muy conservadoras en lo social. Pese a que no fue un mal operador en la Camara de Diputados, donde represento bien las posiciones del ex regente, de Lerdo de Tejada se recuerdan dos terribles traspies que, hasta hace unos meses, y mas aun cuando Luis Donaldo Colosio era candidato del PRI, lo tenian fuera de cualquier expectativa futura importante: aquella utilizacion de la tribuna de la Camara de Diputados para pedir la prohibicion de un concierto de Madonna, respondiendo a una solicitud del grupo Provida (hasta el PAN se dio el lujo de t omar a cotorreo dicha solicitud) y una oportunidad en la que le reprocho, tambien desde la tribuna, a un diputado del PRD falta de representatividad popular por haber accedido a la Camara por via plurinominal... olvidando que la lider del PRI en la Camara Baja, la ahora candidata a senadora por el DF, Maria de los Angeles Moreno, tambien habia llegado por la via plurinominal. ¨Responde Lerdo de Tejada al perfil que buscan los militantes priistas del DF? Creo que no: que en todo caso Lerdo de Tejada puede cubrir el perfil que se requiere para un sector muy delitimiado de la poblacion, pero no es un hombre representantivo de las clases populares y sin duda no representa a esos 150 mil jovenes que estuvieron en el concierto de Madonna. De todas formas ese cambio de un dirigente de los masones por un portavoz de Provida, no deja de ser significativo como mensaje politico. Tambien es un mensaje el rescate de Lerdo de Tejada, que solo puede provenir del propio Camacho. Otros movimientos parecen mas logicos. En primer lugar esta la designacion de Fernando Solana y Maria de los Angeles Moreno como candidatos a senadores. Independientemente de que en alguna oportunidad se hablo de su acercamiento politico con Camacho, lo cierto es que el ex canciller y dos veces secretario de Educacion Publica, es uno de los politicos mas finos del sistema politico. Nunca ha realizado una campana electoral pero su experiencia politica lo hace un muy buen candidato y un hombre que podria perf ilarse tanto hacia el liderazgo del Senado como, si se adelanta la aplicacion de la reforma del DDF para 1994, para la regencia de la ciudad. Pero antes el PRI debera ganar las elecciones en una plaza tan dificil como el DF: es verdad que cuenta con el fuerte apoyo de su companera de formula, Maria de los Angeles Moreno (otra mujer sin duda talentosa y con gran experiencia politica), pero no olvidemos que el DF es una plaza muy disputada. Paradojicamente, el nombramiento de Lerdo de Tejeda pareciera acotar la mayor ventaja comparativa que tenia el PRI en la capital del pais: el competir contra dos candidaturas con un fuerte perfil de derecha. Recordemos que el candidato del PAN es Jose Angel Conchello, del ala mas conservadora del blanquiazul, y que el candidato del PRD es el tambien muy conservador ex forista Bernardo Batiz. Ante ellos el perfil liberal de Solana y Maria de los Angeles puede ser muy bien recibido en las amplias franjas de e lectores de centro... si el perfil tambien conservador de Lerdo de Tejada no distorsiona ese mensaje. Si ello ocurre, el que aprovechara la oportunidad sera el PT que presentara para la candidatura al Senado del DF a dos buenos militantes de la izquierda independiente que nunca sucumbieron al influjo del camachismo: el ex dirigente del 68, Tomas Alvarez Cabeza de Vaca y la muy talentosa y representativa ex asambleista Rocio Huerta, que abandono hace unos meses el PRD. Dos movimientos en el DF son beneficos: uno de ellos para el PRI. El ex delegado de la Benito Juarez, Roberto Ortega Lomeli, sera secretario general adjunto del CEN priista (en reemplazo de Jose Antonio Gonzalez Fernandez). Ortega Lomeli es un politico sensato, con experiencia y con ideas buenas y claras: su relacion politica con Jose Francisco Ruiz Massieu es muy estrecha y colaborara decididamente para fortalecer el equipo del secretario general del PRI. Su reemplazante en la Benito Juarez, Jose Ramon Mar tel, fue un muy buen delegado en Tlahuac y tiene todo para continuar su labor en su nueva y compleja responsabilidad. Queda, con todo, una duda, ¨por que Jesus Salazar Toledano, actual coordinador de la campana de Zedillo en el DF, quien es, desde mi punto de vista, el mas solido y popular entre los priistas de los dirigentes tricolores en la entidad, no tiene un rol mas protagonico? Y en relacion con ello: con perfiles ideologicos tan antagonicos ¨como congeniaran, en plena campana, el coordinador (colosista) Salazar Toledano y el lider (camachista) Lerdo de Tejada? .