SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: 10 MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO, EL RETO CABEZA: Politica economica que estimule mas empleo y mejor salario, ofrece Zedillo SUMARIO: Su compromiso, fuerte impulso a inversion y quitar trabas burocraticas CREDITO: ARTURO ZARATE VITE TLALNEPANTLA, Mex., 2 de junio.- Ante el desafio de crear en la proxima decada 10 millones de empleos, Ernesto Zedillo se comprometio a volcar todos los instrumentos de la politica economica para respaldar el crecimiento del empleo y el mejoramiento de los salarios. En lo que fue primera reunion tematica a nivel nacional sobre "Empleo e Ingreso", el candidato presidencial priista dio a conocer su estrategia de fomento a la inversion y dijo que la primera responsabilidad de su gobierno sera corregir los obstaculos que traban la creacion y expansion de las empresas asi como la generacion de empleos. Ofrecio promover un programa de reformas para crear un marco tributario competitivo a nivel internacional, una ventanilla unica para facilitar el establecimiento de nueve empresas y la ampliacion de las ya existentes, revisar los procesos de auditoria fiscal para dar seguridad juridica a los contribuyentes y estimulos fiscales a quienes inviertan en tecnologia. Acciones para generar mas empleos y salarios mucho mejor remunerados. Zedillo preciso que el reto para la proxima decada es de diez millones de empleos y no siete millones como habia planteado en un principio el moderador de la reunion, Clemente Ruiz Duran. Recordo que en 1990 la poblacion economicamente activa era de 25 millones de personas. Para el ano 2000 se calcula que sera de 35 millones de personas. El candidato presidencial priista, en el Centro Civico de Convenciones, detallo su estrategia, paso a paso. Lo hizo despues de escuchar a empresarios y sindicalistas. Vicente Gutierrez Camposeco, expresidente de la Canacintra, propuso responsabilizar a los gobiernos estatales y municipales de impulsar su propia politica de fomento productivo, a fin de arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen. Javier Lozano Montemayor, director del Centro de Productividad de Monterrey, demando crear un Comite Nacional de Calidad en la Educacion; y en materia de capacitacion, un esquema similar al de Singapur para que el 2 por ciento de un impuesto "de los que ya existen, no nuevo" se utilice con este proposito. Maria Angelica Resendiz, para argumentar la gravedad del desempleo en nuestro pais, dijo que en 1993 mas del 42 por ciento de las empresas nacionales se vieron obligadas a recortar personal, en tanto que mas de 12 mil pequenos negocios cerraron sus puertas, al desplomarse las ventas. Y Alfonso Reyes Medrano, quien no fue presentado como cetemista sino como "sindicalista distinguido", cito los calculos economicos en materia salarial realizados por la Comision Nacional de Salarios Minimos. La perdida del poder adquisitivo oscila entre el 60 y 64 por ciento, en los ultimos 15 anos. Se ha visto erosionado tanto el ingreso de los trabajadores de la ciudad como del campo. Ernesto Zedillo no desconocio la magnitud del problema y por eso afirmo que se requiere la participacion de todos los sectores para enfrentarlo. Prometio, de llegar a la presidencia de la Republica, darle un poderoso impulso a la inversion, porque de esa manera se estara fomentando el empleo y la elevacion progresiva de los ingresos de la clase trabajadora. Y para hacerlo, puntualizo que la politica tributaria debera convertirse en un aliado de la inversion y no en un obstaculo insalvable. Se comprometio a promover "un ambicioso programa de reformas que efectivamente consiga crear un marco tributario competitivo a nivel internacional". Tambien: Revisar el esquema tributario para premiar a las empresas que inviertan. Revisar los procesos de auditoria fiscal para dar seguridad juridica a los contribuyentes. Lograr, en el marco del pacto federal, la adecuada colaboracion entre las autoridades federales, estatales y municipales, para que la regulacion, en ningun caso, obstruya sino que facilite la creacion y el crecimiento de las empresas. Revisar tambien el aspecto reglamentario para disminuir el enfasis en el control. Crear una ventanilla unica de informacion y tramite, para el establecimiento de nuevas empresas o la ampliacion de las ya existentes. Establecer mecanismos financieros, a traves de la banca de desarrollo, que permitan mitigar los efectos de las alzas coyunturales en las tasas de interes. Fomentar un sistema financiero mas competitivo y sistemas de garantia que reduzcan los costos del credito y lo hagan accesible a todas las empresas. Crear y extender condiciones para la exportacion de nuestros productos y servicios. Fortalecer los esquemas de financiamiento que permitan diversificar el riesgo de invertir en tecnologia. Sistemas de informacion que vinculan la demanda de especialidades generadas en las empresas con aquellas ofrecidas por las instituciones educativas. Darle una dimension regional al problema del desempleo, para arraigar a los mexicanos en sus lugares de origen. Promover alianzas estrategicas en las que participen las empresas, los centros de investigacion y el gobierno. Incrementar el gasto federal y el gasto privado en investigacion, ciencia y tecnologia. Extender el sistema de instituciones publicas y privadas de capacitacion, con mejores programas, instalaciones, maestros y tecnicos. Y ser mas competitivos en la provision de insumos intermedios. En sintesis, diria Zedillo, para enfrentar los problemas del desempleo y bajos ingresos, "disenar una politica economica que fomente la inversion, porque la inversion es la que genera empleos estables, productivos y bien remunerados". Del Mazo en escena Despues, el candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo, se reunio con la dirigencia priista en el auditorio "Alfredo del Mazo Velez", en un acto en el que hizo su reaparicion el ex gobernador y ex embajador Alfredo del Mazo, el que dijo que nunca se ha retirado de la actividad politica. Ahi tambien Hector Ximenez, presidente del PRI en el estado, asi como los candidatos a senadores, Laura Pavon y Manuel Cadena. Zedillo reitero que su partido, el proximo 21 de agosto, ganara las elecciones de manera transparente e indiscutible. Asimismo, ratifico su compromiso con la democracia, con la legalidad y el progreso de Mexico. Finalmente, se comprometio, al llegar al gobierno, a enfrentar con decision los problemas de este municipio mexiquense: de inseguridad, desempleo, servicios y ecologia. Ya no hay excusas para no crecer Antes de concluir sus actividades en esta entidad, Zedillo dialogo con representantes de Asociaciones de Colonos, en el restaurante Arroyo. Dijo que ya no hay excusas para no crecer, porque ya pasamos la etapa estructural y ahora vamos por el crecimiento economico, por la generacion de empleos y mejores salarios. Ademas, ante los diferentes problemas que enfrenta el pais, indico que los mexicanos debemos ir por las soluciones de conjunto y no aisladas. Por ultimo, expreso que la seguridad es un clamor de millones de mexicanos. Manana, Ernesto Zedillo tendra actividades en el Distrito Federal. .