SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: "QUEREMOS EL FUTURO" CABEZA: En Tlanepantla tuvo EZP un encuentro con las cifras CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO TLALNEPANTLA, Mex., 2 de junio.- Queremos el futuro pidio al candidato Ernesto Zedillo la senora Maria Angelica Resendiz, abogada, ama de casa informada, que habia ilustrado un presente desolador en materia de empleo y salario. El ano pasado, en el Distrito Federal, 150 mil personas perdieron su empleo indico en tono y ademan declamatorio, escolar, con las cifras bien estudiadas desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde reside. La reunion nacional sobre empleo e ingreso oscilaba entre la academia y el desgano, entre las ganas de irse que tenian las secretarias del Ayuntamiento y la atencion por los gestos del candidato, formal, sin bromas. El ano pasado, 42 por ciento de las empresas del pais recortaron personal y 12 mil negocios pequenos cerraron sus puertas anoto Resendiz, invitada por el economista Clemente Ruiz Duran, moderador de la primera reunion tematica de la campana. Era un encuentro con las cifras y la reunion transcurria con pocos aplausos. Plana. Vicente Gutierrez Camposeco, ex-presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion, puso la realidad en dos parrafos distintos. Cada ano dijo en uno ingresan al mercado de trabajo un millon 200 mil jovenes. Cada ano dijo en otro la economia formal registra un crecimiento de solo 340 mil empleos. La diferencia, 960 mil personas cada ano, quedan en el desempleo. Es el precio de los ajustes, de la "maravillosa politica economica" en la que el INEGI tiene un truco: aquel que trabaje un dia al mes ya no figura entre los desempleados. De las causas, nada. De los beneficiados, tampoco. Los salarios minimos perdieron entre 60 y 64 por ciento de su poder adquisitivo reconocio Gutierrez Camposeco. O sea que los obreros pagaron la crisis, pero los repartidores de leche Alpura, uniformados en azul con el nombre de la empresa en la corbata, solo esperaban el momento de salir. Algunos bostezaban. Y la senora Resendiz hacia una peticion: Queremos el futuro. Nada mas. Habia mas cifras y propuestas. El candidato, serio, seguia las intervenciones y, al final, arreglo algunas. El gran desafio de nuestra generacion consiste en crear no quiza siete millones de empleos, como nos dijo Clemente Ruiz Duran, sino hasta diez millones de nuevos empleos en la proxima decada. No hubo aplauso por el compromiso de crearlos: 3.5 para mujeres y 6.5 para hombres. En una pieza que recogio su propuesta economica, hablo del rostro doloroso del desempleo y del futuro incierto. Despues de la reunion que, no obstante el caracter casi academico provoco el desalojo del cercano motel Plaza Lancaster "por razones de seguridad", el candidato acudio a una reunion con la dirigencia priista en Tlalnepantla. Llego con Alfredo del Mazo Gonzalez, quien era otra vez un politico feliz, seis anos despues, que tuvo a su cargo varias embajadas y representaciones en el exterior y una ausencia poco sentida. Estaba feliz, como el que mas, mas que los candidatos al Senado. Nunca me he desconectado ni lo voy a hacer. Una cosa es que no haya... (deja un espacio para que recuerden que estuvo a punto de ser candidato a la Presidencia) y otra que lo haya estado en la politica activa. Impecable el traje, sonrisa tras sonrisa, anunciaba, advertia casi, a unos pasos del candidato: A la politica la quiero y la voy a seguir haciendo. Ubicado en el grupo Atlacomulco en el que su padre Alfredo del Mazo Velez fue pieza fundamental con Isidro Fabela, el fundador el ex gobernador mexiquense fue el unico politico local que aparecio hoy junto al candidato presidencial. Bueno, no era el unico: tambien estaban los candidatos priistas al Senado, en un edificio incomprensible como el PRI: auditorio que parecia patio, balcon que parecia escalera, telon que parecia cortina. ¨Quienes estan con el candidato? probaba un reportero en la primera, en la segunda, en la cuarta fila, y nadie los identificaba. Peor: en la septima los cenecistas coreaban "Colosio cenece, Colosio cenece, Colosio cenece". A la derecha de Zedillo, en el balcon que parecia escalera, estaba el yerno de Fidel Velazquez y candidato al Senado, Manuel Cadena Morales y a la izquierda, la candidata Laura Pavon Jaramillo, y un personaje a quien llaman "Dinosaulo". Era Saulo Jimenez Leal, candidato a diputado federal por el XIV distrito y el que, la verdad, se llevo las palmas y hasta las porras cuando Zedillo lo llamo al balcon. Los candidatos al Senado apenas cosecharon unos timidos aplausos. Muy cerca del candidato, Alfredo Del Mazo, en el auditorio que lleva el nombre de su padre, seguramente confiado por el regreso del grupo Hank a la primera linea, como dicen los analistas. Voy a seguir haciendo politica confiaba y recibia abrazos. El grupo Atlacomulco, historia que empezo con Isidro Fabela para detentar el poder politico en el Estado de Mexico y que tuvo en Adolfo Lopez Mateos su mas alto exponente, pues llego a la Presidencia de la Republica y desde ahi impulso el crecimiento de Carlos Hank Gonzalez y muchos mas. Ademas, el Estado de Mexico tiene el mayor padron electoral del pais, y en 1988 se inclino por la candidatura de Cuauhtemoc Cardenas pero en la ultima eleccion el PRI tuvo la mas sorprendente recuperacion que proceso electoral alguno haya visto. El proximo 21 de agosto sera la jornada del orgullo priista les dijo Ernesto Zedillo desde el balcon y ya para entonces la gente de la CNC habia rectificado: "Zedillo-cenece, Zedillo-cenece, Zedillo-cenece". .