SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: Las certezas de Zedillo Ernesto Zedillo sabe bien que una porcion importante del electorado resolvera el sentido de su voto muy cerca del dia de las elecciones y que lo hara en favor del aspirante presidencial que mas y mejores certezas brinde de estabilidad y mejoria de los niveles de bienestar. En la construccion de esas certezas, los diferentes candidatos habian empenado pocos esfuerzos y su debilidad reside (o residia) en su capacidad para plantear los grandes problemas nacionales y las grandes soluciones, pero no el como hacerlo. Tanto Cuauhtemoc Cardenas como Diego Fernandez y el propio Zedillo quien asumio la candidatura apenas hace dos meses y por ello cuenta con tiempos muchos mas reducidos para el desarrollo de su campana, en comparacion al que sus contendientes han tenido, se habian limitado ha expresar la problematica nacional, pero no habian explicado a los electores como le van a hacer al dia siguiente de que asuman la Presidencia, si el voto popular les favorece. En el debate del 12 de mayo pasado, los principales analistas politicos que acudieron a las diferentes empresas televisivas y radiales, afirmaron que los candidatos habian cumplido mas o menos con la tarea de decirnos cuales son los problemas que a juicio de cada uno deben ser atacados con urgencia, pero no informaron de los medios ni la forma en como lo harian. Ha sido justamente una tradicion en los partidos de oposicion utilizar la critica mas generalizada que nos podamos imaginar, como recurso para atacar al gobierno y al candidato o los candidatos del PRI. Es parte de una cultura de la derrota, pues como hasta hace poco los partidos diferentes al PRI no ganaban elecciones, no era necesario que detallaran programas de gobierno y acciones urgentes a tomar una vez en el poder. Pero el pais ha cambiado y mucho. El PAN gobierna en tres estados y en un numero importante de municipios, como ocurre tambien con el PRD. Ambos partidos deben esforzarse por presentar a los electores sus ofertas especificas de gobierno y dejar las generalidads de lado: De no hacerlo asi, una mayoria de votantes podria reflejar en las urnas su disgusto con aquellos partidos que no se empenan en presentar ofertas de gobierno claras y verificables. Hace mucho que la demagogia y las falsas promesas, a las que nos tenian acostumbrados politicos del PRI, dejaron de ser instrumentos de campana con los que se atraia la voluntad popular. Una sociedad cada vez mas participativa como la nuestra reclama de sus partidos politicos seriedad y claridad de propositos. Los candidatos a la Presidencia de la Republica deben cumplir con esas expectativas. En las paginas de La Jornada se ha publicado un intercambio epistolar entre la maestra Ifigenia Martinez y Adolfo Gilly, quien asegura que el Partido de la Revolucion Democratica carece de programa economico, en tanto que la ex senadora de la Republica afirma que en su ultimo Consejo Nacional se aprobo un documento sobre los planteamientos economicos perredistas. Hay que decir que el PAN no ha elaborado o al menos no ha distribuido profusamente su oferta economica y hasta el momento solo se sabe que, de llegar a la Presidencia, Diego Fernandez duplicara las partidas presupuestales de todos los municipios del pais. Pero nada o muy poco mas. Ayer, en Tlalnepantla, Ernesto Zedillo se acerco al cumplimiento del objetivo de ser claro respecto a lo que en materia economica propone para el pais. Se trata de la primera ocasion en que un candidato presidencial nos informa que medidas adoptara y que se propone hacer. Zedillo aseguro que el reto de los proximos anos sera crear un minimo de 10 millones de empleos, 3.5 millones para las mujeres y 6.5 para los hombres. Para alcanzar el desarrollo que Mexico demanda, dijo, una de las condiciones estrategicas es la creacion de empleos. En el foro nacional Empleo y Progreso que recuerda los eventos de ese tipo que en otras campanas presidenciales del PRI organizaba el desaparecido IEPES, Zedillo sostuvo que si alcanza la primera magistratura del pais, volcara todos los instrumentos de politica economica para respaldar la expansion del empleo y la elevacion progresiva de los ingresos de los trabajadores. Se comprometio a promover la inversion, la capacitacion y la diversificacion de las industrias, asi como la apertura de mas empresas, la creacion de un nuevo marco tributario que sea competitivo a nivel internacional, asi como nuevos mecanismos de garantia para el sector exportador. El problema del empleo, agrego, obliga al gobierno a corregir obstaculos que traban la expansion y creacion de las empresas, como el de la politica tributaria que en determinados momentos "puede ser un aliado de la inversion o un obstaculo insalvable". En el ambito financiero, Zedillo se pronuncio por que a traves de la banca de fomento se mitiguen los efectos de las alzas coyunturales en las tasas de interes, se reduzcan los costos del credito y lo hagan accesible a todas las empresas, especialmente a las micros, pequenas y medianas. La oferta economica del candidato presidencial del PRI se presenta ahora como la primera que tan detalladamente da a conocer un aspirante a la primera magistratura del pais. Habra que esperar las otras, digo, para comparar y evaluar las certezas que proponen los diferentes candidatos. .