SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: ROCK CABEZA: La Lupita en Madrid: un grupo macerado en tequila CREDITO: DIEGO A. MANRIQUE MADRID.- La Lupita, uno de los grupos mas representativos del emergente rock mexicano, se presento el miercoles en el Morocco de Madrid. Fue el debut espanol de los responsables de la celebre version electrica de Contrabando y traicion, uno de los temas basicos del cancionero de la frontera con Estados Unidos y el adelanto de un concierto veraniego que reunira a diversos artistas de la compania Culebra, principal impulsora del rock alternativo azteca. La Lupita acaba de grabar en Londres su segundo disco, que se titulara Que bonito es casi todo. "Es lo del pelo en la sopa o el moquito en la media, esas cosas que quieren ser lindas pero se quedaron pinchonas. Es un concepto que en Mexico entendemos muy bien", explicaron. Aguantan con paciencia las inevitables preguntas sobre Chiapas. "No hay referencias en nuestro disco a la rebelion de los indios. Es curioso, nos encontramos con Mano Negra y ellos si que invocan el espiritu de Zapata y todo lo demas. Lo que ocurre es que resulta facil gritar Viva Mexico bronco! Nosotros estamos por la sociedad civil, por una resolucion pacifica del conflicto. Eso si, tenemos simpatia por el subcomandante Marcos, sabemos incluso que escucha rock. Pero Chiapas no es mas que un ejemplo sangr ante del Mexico actual. Llegado el momento, nos puede afectar mas el drama de un chavo del D.F. al que la policia madrea por llevar pelos raros y que luego aparece muerto". El rock mexicano, durante mucho tiempo marginado por las autoridades, sigue siendo visto con sospecha. "Hay una prohibicion total de conciertos masivos gratuitos hasta despues de las elecciones. Es decir, no importa que llegue Madonna y cobren cien dolares por entrar a un estadio, pero no permiten que se junten jovenes que no tienen dinero". En otros tiempos estaban muy al tanto de las ultimas tendencias del rock espanol, pero "hace dos anos que se ha interrumpido el flujo constante de grupos que nos visitaban. Ha ocurrido lo mismo con los argentinos. Y es que, despues de muchos anos en que el unico rock que se demandaba y difundia era el espanol o el argentino, ha surgido un movimiento autoctono que ha atraido el interes del publico. "Cuando aparecio Culebra, el sello que edita nuestros discos y los de Santa Sabina y Cuca, fue por el respaldo de un ejecutivo espanol, Jesus Lopez, que creia que Mexico estaba maduro para algo como lo que aqui se llamo "movida". Parecia cosa de locos, grupos marginados que se promocionaban por canales alternativos entraban de pronto al circuito comercial; ahora, todas las multinacionales quieren tener su sellito de rock mexicano. Y eso esta bien". No estan tan contentos del exito de Mana, el grupo de Guadalajara que ha triunfado internacionalmente. "Digamos que ellos hacen canciones felices que tratan sobre el dinero, el amor y el poder. Si ves sus videos, esta claro que ellos tienen mucho de eso, hasta en exceso. La Lupita es mas realista; nosotros hablamos de la pobreza, el desamor y los abusos de poder". La Lupita suele ser descrita como unos Reed Hot Chili Peppers macerados en tequila. Una comparacion que no les horroriza: "Si mezclas base funky y guitarras de rock te va a salir algo similar a lo suyo. Pero no es mas que una faceta de nuestro repertorio. No se si ellos se atreverian a tocar algo equivalente a Contrabando y traicion, que es un tema norteno, muy popular, que habla de la venganza de una mujer que pasa marihuana a Estados Unidos contra el jefe de su banda. En nuestro nuevo disco hay versiones de Les Luthiers y Henry Mancini. Bueno, tambien de un tema llamado Hay que pegarle a la mujer, que dice lo contrario de lo que sugiere su titulo, pero tal vez pueda ser malinterpretado". Despues de algunos chistes crueles sobre los politicos mexicanos, la conversacion vuelve a Chiapas y al subcomandante Marcos. "¨Sabes que tiene incluso un club de admiradores? Es divertida esa fascinacion de los mexicanos por los enmascarados, desde El Santo y todos los demas luchadores hasta el jefe de guerrillla chiapaneca. Octavio Paz ha escrito un libro sobre las mascaras de los mexicanos, no dejes de leerlo". (De El Pais para El Nacional.) .