SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CORTOMETRAJE CABEZA: Carlos Carrera, el ultimo gran heroe CREDITO: Rogelio Segoviano En 1946 le dieron una Palma de Oro en el Festival de Cannes a Emilio Fernandez, por la pelicula Maria Candelaria. Como era la primera edicion del certamen filmico, todos las cintas participantes recibieron el galardon. De haber continuado en esa tradicion, Arturo Ripstein llevaria dos Palmas de Oro. Desafortunadamente no es asi. En 1961, Viridiana, de Luis Bunuel, estelarizada por Silvia Pinal, gano la Palma de Oro, pero la cinta iba registrada como produccion espanola y, ademas, Bunuel era aragones. Luis Carlos Carrera es, entonces, el primer director de cine mexicano que obtiene una Palma de Oro en concurso, gracias al cortometraje de animacion El heroe, producido por el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine). El heroe forma parte de una serie de 14 cortos producidos por el Imcine. La mayoria de los trabajos son de ficcion, y ya se han vendido a la television europea. El ano pasado, el cortometraje Me voy a escapar, de Juan Carlos de Llaca, tambien concurso por la Palma de Oro. Ponchada, de Alejandra Moya, estuvo este ano en La Semana de la Critica. Los 14 cortometrajes producidos por el Estado fueron seleccionados de entre 200 guiones. Carlos Carrera, autor de La mujer de Benjamin y La vida conyugal, recien llego de Francia. Esta es parte la charla que tuvimos con el. -每arlos, como hiciste El heroe, un corto de animacion? -Me ayudaron varios porofesionales de ese genero para hacer los dibujos intermedios, pintar las micas por detras y a hacer el acabado final de volumen. Tambien tuve colaboracion con los fondos, pero al final tuve que hacer yo los 2800 dibujitos de que consta la cinta. Me tarde un ano en hacerla, pero quedo como la imagine, esa es la gran ventaja de la animacion. El proceso es aburridisimo, pues necesite 36 dibujos cada segundo de pelicula. Pero como el trabajo es en solitario hay menos posibilidad de accide ntes. -沒e puede pensar en una industria del cine de animacion? -Hay un problema: para que sea rentable hay que pensar en un largometraje de hora y media, y para hacer un largometraje animado se necesitaria tener una compania de animacion por lo menos durante tres anos. En Mexico, los profesionales de la animacion son como 150. La industria del cine de animacion en Mexico se limita a la publicidad, y para pensar en un proyecto mas importante tendriamos que capacitar a la gente para formar nuevos cuadros. El heroe costo mucho menos que un comercial de 30 segundos. -De no ser por la Palma de Oro, hubiera sido dificil conocer El heroe... -El heroe se termino en diciembre y se realizaron tres exhibiciones en la Cineteca Nacional. Los cortos de animacion que hice antes de La mujer de Benjamin, se han visto en circuitos de cineclubes y en la Cineteca. Desgraciadamente, es el unico foro que da salida a este tipo de trabajos. -汨ue diferencia hay entre un corto y un largometraje? -Son lenguajes distintos, el tiempo es muy diferente. El cortometraje no es un largometraje chiquito, pues tiene caracteristicas especiales. Su estructura es como la de un cuento corto, con un desarrollo y un final sorpresivo. Toda mi vida he hecho cortos, y los hago con el mismo entusiasmo y responsabilidad que un largometraje. No creo que por ser un corto haya menos compromiso. -汨ue diferencia hay para mantener la atencion de la gente en una hora y media o en cinco minutos? -El problema esencial es atacar las emociones del publico, para que se conmueva con lo que ve en la pantalla, sea corto o largometraje. -Ganaste el premio mas importante de cine en todo el mundo. -La gran ventaja del premio es que me da posibilidades de conseguir produccion en mejores condiciones, de manera mas sencilla e inmediata. -沈ay que triunfar en el extranjero para ser reconocido en Mexico? -La respuesta del publico fue igual de buena en Mexico que en el extranjero. Evidentemente, hay mas productores internacionales interesados en los proyectos de los premiados. Ayuda mas a la promocion. Pero los premios dependen muchas veces tambien de la suerte. -沒e te abriran las puertas de la industria? -Se abriran para la comercializacion de las peliculas. Los premios en festivales ayudan, pero no son suficientes. De hecho, las peliculas que mejor se venden en Cannes son las peliculas pornograficas y de balazos, sin necesidad de que haya premios. Los premios ayudan, pero en Mexico se deberian destinar mas recursos para la distribucion, exhibicion y promocion. -沈ay algun proyecto en puerta? -Estoy trabajando en un par de guiones. Uno esta a punto de ser terminado. Son dos largometrajes. De momento quiero dejar de lado la animacion para retomarla despues. Tengo planeado filmar en Yucatan, es la historia de un hombre embrujado. A partir del pretexto del embrujo hago un recuento de todas sus relaciones amorosas. -每uando estara listo el guion? -Decia que para julio, pero, ya ves. Ahora espero tenerlo para diciembre. Quiero darle su tiempo para que este muy bien pulido antes de pensar en promocion. Aun no he pensado en el titulo. -汞l cambio de administracion sexenal en el Imcine no afectara el proyecto? -Yo voy a tener mi guion listo y despues voy a ver lo que pasa. Ademas, el Imcine no es la unica posibilidad de financiar una pelicula. Hay varios productores extranjeros interesados en producir peliculas en Mexico. Lo primero que hay que tener es un proyecto, algo que contar y despues empezar a levantar la produccion. -沌iensas en la gloria que alcanzaras en un futuro? -No. Estoy tratando de tener cuidado con eso. Yo hago las peliculas como me salen de la cabeza. Pienso en hacer peliculas que me gusten a mi, y a partir de ahi que gusten a los demas. Si no gustan, pues ni modo, los cineastas estamos expuestos a hacer peliculas malas, buenas y regulares. -沌ropuestas para trabajar en el extranjero? -Si... Ahi estan. Luego vere que tan convenienes son los proyectos. Un productor norteamericano quiere hacer una pelicula en El Salvador y ya esta levantando la produccion, pero no se si se vaya a hacer. Tambien hay ofertas de un productor ingles. Despues de la Palma de Oro me empezaron a llegar cartitas. -求ejarias Mexico para irte a trabajar? -Es muy difil decidir eso ahora. Tendria que ser una historia que estuviera de acuerdo con mi manera de pensar y de sentir. Me sentiria perdido haciendo peliculas en otro contexto cultural. Quiero seguir haciendo peliculas en espanol que hablen de nuestra cultura y de nuestra manera de ser. .