PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: JAIME SERRA CABEZA: Ampliacion del TLC, via para evitar triangulacion SUMARIO: El 13 de junio firmara Salinas el acuerdo comercial con G-3 CREDITO: MARIBEL RAMIREZ y GABRIEL MOISSEN Mexico esta abierto para que ingresen nuevos miembros al TLC, porque solo de esa forma se evitara que proliferen acuerdos bilaterales, que lo unico que fomentan es infinidad de reglas de origen que inducen la triangulacion y competencia desleal y, por lo mismo, obstaculizan al propio TLC. Asi se pronuncio Jaime Serra Puche al dar conocer tambien que el proximo 13 de junio el presidente Carlos Salinas firmara con sus homologos de Colombia y Venezuela el acuerdo comercial entre las tres naciones. Ante los 27 cancilleres latinoamericanos reunidos en la XX reunion del SELA, el titular de Secofi dijo que las negociaciones entre Estados Unidos, Mexico y Canada para ampliar el TLC no han terminado, pero la posicion de Mexico es que el ingreso de nuevos socios se realice a traves de una ampliacion del Tratado, y de que los tres socios actuales definan como y bajo que condiciones se hara. Al inaugurar la vigesima reunion del Consejo de Ministros del Sistema Economico Latinoamericano, el secretario de Comercio y Fomento Industrial ratifico el firme compromiso de Mexico con America Latina y preciso que todos los acuerdos bilaterales firmados por nuestro pais son absolutamente compatibles entre si porque cubren las mismas areas y tienen reglas de origen muy parecidas. Por tanto, evitan cualquier problema de triangulacion y competencia desleal. En entrevista aparte explico que si proliferaran en la region acuerdos entre dos paises, lo que acabaria ocurriendo es que habria reglas de origen distintas para cada caso y ello induciria la indeseable triangulacion, que a su vez seria obstaculo para el TLC. "Entonces, lo que hay que hacer es un esfuerzo coordinado para que haya un conjunto de reglas de origen en todo el comercio de America Latina". Por ello, considero, el TLC en lugar de menguar ha fortalecido nuestros vinculos con otros paises y regiones. "Que el Gatt no sea mera recomendacion" Antes, en su discurso, Serra Puche destaco la importancia de que el libre comercio maneje reglas claras y estables porque asi se obtienen los beneficios buscados, de acceso seguro a los mercados con proyectos de largo plazo, y se abre una demanda amplia y variada que posibilita el uso de escalas de operacion mas eficientes y el aprovechamiento de nichos especificos, al tiempo que hay mayor acceso de opciones tecnologicas. Ante esto, el funcionario mexicano se pronuncio porque las reglas acordadas al interior del Acuerdo General de Tarifas Arancelarias y de Comercio (GATT) se cumplan cabalmente y con absoluta disciplina por todos los miembros, "y no se queden en meras recomendaciones", porque solo asi se acabaran las amenazas de proteccionismo. "En la medida en que el GATT que con la conclusion de la Ronda Uruguay paso de ser un acuerdo general a una nueva organizacion mundial de comercio formule reglas claras y transparentes para todos los paises y obligue su aplicacion, entonces evitaremos practicas desleales de comercio", asevero. Sobre el avance de nuevos acuerdos comerciales, puntualizo que despues de firmados los respectivos con Chile y Costa Rica, el siguiente sera entre el llamado Grupo de los Tres, a formalizar por los mandatarios de Venezuela, Mexico y Colombia en la capital de este ultimo pais el proximo dia 13. Dijo que con Bolivia tambien esta cerca el cierre de las negociaciones, y se sigue avanzando con el resto de los paises sudamericanos. .