PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: FINANZAS CABEZA: Chase Manhattan busca abrir sucursal en Mexico: A. Ryan SUMARIO: Atencion a creditos corporativos SUMARIO: ATENCION A CREDITOS CORPORATIVOS CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 2 de junio (Notimex).-The Chase Manhattan Bank, la sexta institucion bancaria mas grande de Estados Unidos, espera iniciar laa operacion de una subsidiaria en Mexico a partir de agosto proximo, dijo hoy uno de sus principales directivos. "Esperamos obtener la aprobacion del gobierno de Mexico para finales de julio y de ahi iniciaremos la operacion de la subsidiaria con un capital de 20 millones de dolares. Todo esta listo", expreso el presidente del consorcio, Arthur Ryan. En un encuentro con la prensa, el tambien director de operaciones del banco considero que Mexico representa una historia de "exito" y que el Tratado de Libre Comercio de America del Norte da a la institucion un "nivel de confort". "El tratado comercial nos da un nivel de confort, pero seguiriamos haciendo (negocios en Mexico) lo mismo que sin el acuerdo, los riesgos son mas facilmente manejados con el pacto", considero Ryan. The Chase Manhattan Bank tiene una oficina de representacion en Mexico y a traves de la subsidiaria buscara participar en actividades de finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones y, probablemente, en el mercado cambiario, preciso una portavoz. La subsidiaria mexicana, que seria la segunda en America Latina, junto con la que el banco tiene en Brasil, no participaria en actividades de banca de primer nivel, anadio la vocero. Al 31 de diciembre pasado, Chase Manhattan Bank reporto activos por unos 102 mil millones de dolares, con lo que se ubico como el sexto banco mas grande del pais, por detras de instituciones como Citibank y Chemical Bank, entre otros. La entrada a Mexico de bancos extranjeros esta prevista bajo las clausulas del capitulo de servicios financieros del tratado comercial instrumentado por Estados Unidos, Canada y Mexico el primero de enero pasado. A los bancos extranjeros, estadunidenses y canadienses en su mayoria se les permmitira de manera conjunta una participacion en Mexico de hasta un ocho por ciento este ano. El limite sera aumentado gradualmente hasta el ano 2002, en el que desaparecera. De manera individual, ningun banco extranjero podra tener una participacion superior al 1.5 por ciento del total del sistema mexicano este ano. Al menos cinco bancos estadunidenses, J.P. Morgan & Co., Bank America Corp., Chemical Banking Corp., Nations Bank Corp. y Bankers Trust New York, planean presentar al gobierno mexicano solicitudes por separado para el 31 de julio, fecha limite. Un banco canadiense, The Bank of Montreal, anuncio en dias pasados que explorara diversas oportunidades en Mexico, entre ellas una coinversion conn un banco de ese pais o bien el esttablecimiento de una subsidiaria. Una institucion alemana, el Dresder Bank AG, la segunda mas grande de ese pais, tambien planea presentar una solicitud formal en los proximos meses para el establecimiento de una subsidiaria que reemplazaria su oficina de representacion. .