SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: ANDANADAS EN CANCUN CABEZA: CTM Y CROC OLVIDARON SUS ANTAGONISMOS Y LA IP DEMANDO DE TODO CREDITO:HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO CANCUN, Q. Roo, 1 de junio.- Antagonicamente hasta el abucheo mutuo frente a Ernesto Zedillo, la CTM y la CROC unieron voces contra el Infonavit, el IMSS y los patrones mientras que los empresarios pidieron todo, desde abrir casinos hasta cambiar las horas. En todas estuvo Salvador Ramos Bustamente, cerca o lejos de Zedillo, pero siempre con las quijadas trabadas y tensos los musculos bajo la barba entrecana. Observando, silencioso, perdedor de ultimo minuto: su nombre aparecio en la primera lista oficial de candidatos al Senado, pero lo borraron. Estaba a dos lugares del candidato durante la reunion con los trabajadores de la industria turistica, los hombres y mujeres que son aceite humano para el mantenimiento de 20 mil cuartos de hotel y miles de establecimientos donde se captan tres de cada diez dolares que ingresan al pais por turismo. Zumbaban los ventiladores sobre las cabezas. De un lado, la CTM, y del otro, la CROC, y la mayoria de los trabajadores llevaban los modernos herrajes de la mercadotecnia: la camiseta con el logo de la empresa para la que trabajan. Amado Noh Mukul iba, por la CTM, poniendo las primeras criticas. No queremos le dijo al candidato que siempre estuvo acompanado de su esposa Nilda Patricia que el Infonavit nos asigne viviendas construidas con materiales de segunda a precios de primera calidad. Aplauso general, un punto de coincidencia ademas, claro, de manifestar el apoyo a la candidatura de Ernesto Zedillo pero sin mencionar a los candidatos al Senado, Esteban Maqueo Coral, quien ocupo el lugar de Ramos Bustamante, y Jorge Omar Polanco Zapata. Infonavit esta convirtiendo nuestros derechos a la vivienda en derechos elitistas... demandamos acabar con el rezago y hacer mas accesible el credito para vivienda. Nuevo aplauso. En el presidium, entre los invitados del candidato, los periodistas Pablo Hiriart, director de El Nacional y Jose Luis Camacho Lopez, director de El Dia. Requerimos un procedimiento claro para calificar los accidentes de trabajo ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social, en contubernio con las empresas, retarda el procedimiento en perjuicio de la clase laboral afirmo el cetemista. Pero faltaba el remate. En las calles, mientras tanto todos los taxis proclamaban "Maqueo y Polanco, senadores" y es que, explico uno, todo aquel que se niegue a llevar la propaganda sera suspendido 30 dias por ordenes de su lider, Humberto Cervera. A fin de cuentas, el Seguro Social se ha burocratizado y sus funcionarios se han olvidado que el IMSS es producto de las luchas obreras y que deben estar al servicio de los trabajadores de cuyas cuotas se sostiene remato el dirigente. Y dio pie, asi, para que el candidato propusiera la reforma a las instituciones de seguridad social. Dijo Zedillo que Mexico no debe vivir el contraste de la miseria y la opulencia. Antes de la intervencion de Zedillo, una representante de meseras, en nombre de la CROC, Beatriz Cruz Navarrete, senalo que el Infonavit ha construido un reducido numero de viviendas durante los ultimos cuatro anos. A veces encontraba topes de su texto, pero no cuando hablo de las consecuencias de la falta de vivienda: Invasiones o supuestas, por ilegales, adquisiciones de terrenos en zonas ejidales, provocando con ello problemas de orden social. Conocedores del tema eran, sin duda, muchos de los colonos que por la manana asistieron al "encuentro de la estructura territorial y sectorial de Quintana Roo" con Ernesto Zedillo, en el salon social Peraza, un galeron techado con laminas de zinc, un horno a las diez de la manana. El candidato subio al presidium con su esposa de la mano, casi corriendo, y los mas de cuatro mil colonos le tributaron un Zedillo... Zedillo... Zedillo. Ahi estaba ya, en la explanada, la comision de la colonia La Culebra, lo que hoy se llama Franja Solidaria y Progreso I y Progreso II donde Colosio asistio a un acto multitudinario, recuerdan aqui y los activistas de Elizabeth Lopez Melo, quien forjo su liderazgo en las colonias, para crear la Asociacion Civica del Norte -Asincro-. No tenemos agua, no tenemos luz, no tenemos transporte contaba un ama de casa, en la valla de metal. En el presidium, Ramos Bustamante, ejemplo de disciplina priista: las manos de lider obrero, segundo en la jerarquia nacional de la CROC, sobre las rayas del pantalon de casimir, y la cara en actitud beatifica, como quien esta mas alla de las pasiones politicas. Hablo el dirigente del PRI y Polanco. Los de seguridad detuvieron a Luis Mauricio, de 8 anos, cuando intentaba llevar una camiseta al candidato y el nino regreso llorando; entonces los colonos urdieron el contrataque: mandaron a Luis Efrain, de 3 anos, el si pudo llegar con su camiseta para Zedillo, quien la coloco en un hueco del atril. Despues del encuentro con la estructura territorial, el candidato, quien por la manana habia arrojado una ofrenda floral al mar en honor de los marinos caidos en cumplimiento de su deber, se traslado a la reunion con los trabajdores de la industria turistica. En la puerta del local, decenas de carteles y pancartas exigian mejores salarios y homologacion de prestaciones sociales con las del Instituto Politecnico Nacional. El candidato descendio de su autobus, se acerco a las vallas que contenian a los inconformes, y los fue saludando, casi a todos, hasta terminar la fila. Pero vea nuestras pancartas pidio una voz. Ya las lei respondio el candidato. Esa fue la primera manifestacion fuera de programa. La segunda ocurrio al termino del mismo encuentro: decenas de cartelones lo esperaban en la salida: "Di no a las Drogas... con Bankomer". Una bomba a punto de estallar los ilustraba. La K es una estratagema para evitar que Bancomer los demande y les llueva sobre mojado. Hace tres anos Bancomer nos dio credito a traves de una inmobiliaria pero los intereses subieron tanto que ya no podemos pagar explicaron los colonos, y entregaron a Zedillo un expediente del caso. A grandes rasgos: Jose Garza Garza, sobrino de Eugenio Garza Laguera, propietario de Bancomer, constituyo una inmobiliaria para vender 4 mil 750 casas que, con los dias, demostraron sus deficiencias ademas de ocupar parte de la reserva forestal Caribe 2000. Las casas estaban mal hechas, pero lo mas grave es que aumentaron los intereses y de pagar mil 200 al mes pasamos a pagar 3 mil y ahora quieren renegociar el credito porque la inmobiliaria desaparecio y el credito quedo directo con Bancomer explicaron. El candidato recibio el expediente. De ahi, un ajuste de tiempo, y despues a la comida con los empresarios, entre los que estuvieron Marciano Medina Martinez, propietario de Vidrio Plano; Gilberto Borja Navarrete, presidente de ICA y enlace del candidato con el sector privado; Gabriel Escalante Torre, lider de los hoteleros, y Rafael Aguirre Gomez, empresario de las comunicaciones. En una mesa, con su gente, Ramos Bustamente. Cerca de las bocinas, a un costado del presidium, tres periodistas en el cotidiano incidente con los agentes del general Roberto Miranda, jefe de seguridad. No pueden estar ahi, pasen al lugar de prensa, ordeno el coronel Salgado. šPor que? aqui no molestamos a nadie pregunto Ella Grajeda, de El Universal. Por estetica respondio el militar. Los ojos tiernos, la cara de nina con cabellos rubios, figura menudita, guapa pues, Ella se quedo de una pieza por la sorpresa. Maki Aldana, tambien cara de nina, finos los rasgos, no sabia ni que decir. šO sea que estan feas? dijo un reportero. No jueguen conmigo, que no soy tonto corto el coronel, visiblemente enojado, y todos caminaron hacia la tarima reservada a los periodistas, ejecutores de un oficio que muchos consideran un mal necesario y hasta tolerable. Despues, los empresarios: Eduardo Solis Preciat, Perla Jimenez de Perdomo, Gabriel Escalante Torres y Ricardo Medina Peon con sus peticiones: desgravacion de impuestos, apertura de casinos, creacion de zonas libres, y hasta cambiar el uso horario. Pidieron todo. En el impulso a la actividad turistica respondio el candidato debera procederse a una profunda desregulacion que permita hacer emerger la enorme capacidad empresarial que existe en Mexico. A las demas peticiones respondio con un "habremos de analizarlo". Y despues de la comida, vuelo a Chetumal: dos eventos, dialogo con colonos y encuentro con dignatarios mayas, y vuelo a Mexico. Y quedo la promesa del candidato: el futuro va a comenzar ahora, con Ernesto Zedillo como presidente. .