SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: DELITO ELECTORAL CABEZA: Investiga la PGR casos de personas con doble fotomica CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El Instituto Federal Electoral (IFE) presento ayer la denuncia formal ante la Procuraduria General de la Republica (PGR) en contra de seis personas por contar con doble credencial de elector con fotografia. El director general de Averiguaciones Previas de la PGR, Pablo Chapa Bezanilla, recibio en su oficina la denuncia asi como una de las credenciales duplicadas, por parte del director Juridico del IFE, Valentin Martinez Garza, a quien se le informo que el procurador general de la Republica, Humberto Benitez Trevino, giro instrucciones de iniciar de inmediato las investigaciones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos. Del caso se iniciaron las averiguaciones previas DO/3515/94, DO/3516/94, DO/3517/94, DO/3518/94, DO/3519/94 y DO/3520/94. Lo anterior es consecuencia de las aportaciones que presento Samuel del Villar, representante suplente del PRD del Consejo general del IFE, durante el debate que sostuvo con el director del Registro Federal de Electores, Carlos Almada. El funcionario de la PGR se comprometio a esclarecer el caso y "a mantener informado al IFE paso a paso y dia con dia de los tramites que se lleven al cabo para que se sancione este delito con el mas estricto apego a la ley y a los derechos humanos". Explico que uno de los primeros delitos por los que se sancionaria a Maria del Carmen Luevano Valle, Maria Gaudalupe Gonzalez Albarran, Maria del Carmen Cayetano Morales, Vicente Gonzalez Albarran, Alfonso Luevano Albarran y Rosendo Vidales Martinez, seria por dar informes falsos a una autoridad que es distinta de la judicial, mas lo que se pudieran conjugar en el transcurso de la investigacion. Hasta dos anos de prision La penalidad que alcanza dicho ilicito es de dos meses a dos anos de prision. Dijo que los delitos electorales de acuerdo a con el nuevo codigo se van a estudiar para saber que delito se va a configurar. El caso de Maria del Carmen Luevano Valle, explica la denuncia presentada en seis cuartillas, consistio en que inicialmente presento solicitud de inscripcion al padron electoral, con folio de control 18098260, manifestando que su domicilio se encontraba en San Nicolas, municipio de Cutzamala, en Guerrero, tener 23 anos y dos meses de residir en dicha direccion. Sin embargo, el 29 de agosto de 1993 presento una nueva solicitud de inscripcion al padron electoral, a efecto de tener una credencial con fotografia, solicitud a la que correspondio el numero de folio 83775578. En ella registro tener su domicilio en San Nicolas, municipio de San Lucas, en Michoacan, residir en ese domicilio desde hace 25 anos, haber nacido el 19 de septiembre de 1967 y ser originaria de Michoacan. Martinez Garza explico que la duplicidad de credenciales para votar con fotografia se detecto luego de la denuncia de Samuel del Villar. Agrego que hay otras querellas pero se ignora si esas personas pertenezcan a algun partido politico. Agrego que el IFE cuenta con el equipo suficiente para detectar la duplicidad de credenciales de elector. Dichas personas solicitaron y obtuvieron su credencial para votar con fotografia en el poblado de Cutzamala de Pinzon, Guerrero, y menos de una semana despues realizaron los mismos tramites, en cinco de los seis casos, en la poblacion de San Lucas, en Michoacan. En el sexto caso, el ciudadano obtuvo una credencial y solicito la segunda, sin conseguirla al momento de la denuncia. El funcionario de la PGR dijo que una vez que se estudie la denuncia, se llamara a declarar a los seis implicados. .