SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: HANK Y RIVERA CABEZA: Ante el TLC, vital organizar y capacitar a los productores TOMATLAN, Jal., 1 de junio.- La organizacion y capacitacion de los productores sera uno de los rubros que merezcan particular atencion para entrar con el pie derecho a las nuevas relaciones comerciales con Estados Unidos y Canada asi como con las demas naciones de America Latina, coincidieron en senalar Carlos Hank Gonzalez, Secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos y Carlos Rivera Aceves, gobernador de Jalisco al sostener una reunion de trabajo. El titular de la SARH y el gobernador jaliciense entregaron maquinaria agricola, sementales para el mejoramiento genetico de la ganaderia y ofrecieron todo el apoyo para mejorar las condiciones productivas y de comercializacion de las cosechas. El secretario de Agricultura destaco que las leyes y el gobierno de la Republica garantizan las inversiones en el medio rural, por lo que senalo la necesidad de ampliar los niveles de inversion para lograr el exito de los compromisos nacionales e internacionales. Dijo que solo a traves de la organizacion y la capacitacion de los productores, sera posible mejorar los sistemas financieros y, sobre todo, de comercializacion en condiciones ventajosas para los productores, que son los que arriesgan su trabajo y sus recursos. Los funcionarios fueron informados del avance del Programa de Apoyos Directos, PROCAMPO, que en esta entidad tuvo una cobertura de 64 mil hectareas y beneficio a trece mil productores, durante el ciclo otono-invierno 1993-94, el monto de los recursos entregados suma 21 millones de pesos. En esta gira de trabajo, el secretario de la SARH superviso el avance de los programas productivos en varios municipios del estado y el cumplimiento de los compromisos que el presidente Carlos Salinas de Gortari ha hecho con los campesinos. Despues de escuchar los planteamientos de los productores de Tomatlan, Autla y Ameca, el titular de la SARH manifesto que el compromiso presidencial, se ha convertido en hechos concretos. Senalo que el PROCAMPO ha sido uno de los factores mas importantes para incrementar la productividad, disminuir los costos de produccion y comercializar adecuadamente las cosechas. Mercados agricolas por conquistar En el evento informaron que el programa de siembras del ciclo primavera-verano tendra una cobertura de un millon 34 mil hectareas, de las cuales mas de de 800 mil son suceptibles de recibir los recursos del programa de apoyo directo a los productores. En el presente ano se estima que se obtendra una cosecha de dos millones 385 mil toneladas de granos basicos, cinco millones 521 toneladas de productos forrajeros y 253 mil toneladas de frutas. Hank Gonzalez afirmo que los frutales, productos tropicales e industriales presentan amplias perspectivas para la conquista de los mercados de Estados Unidos, Canada, Comunidad Economica Europea y en la Cuenca del Pacifico. Los funcionarios entregaron mil animales de alto registro a un 50 por ciento de su valor real a ganaderos, con el proposito de aumentar la produccion de carne y leche. El secretario de la SARH tambien realizo una reunion con los productores de mango de la entidad, para evaluar los avances en el rubro. .