SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LA INDAGACION, NOMAS DE LEJOS CABEZA: El dia que La Trinitaria vivio 24 horas de zozobra CREDITO: LA TRINITARIA, Chis., 1 de junio.- La comunidad de San Diego vivio la semana pasada horas de zozobra. Dos vehiculos de carga que presuntamente cargaban zacate entraron al poblado, localizado a 20 kilometros de la cabecera municipal, con un centenar de desconocidos provocando la alarma entre los lugarenos, quienes suponian se trataba de miembros de la guerrilla. Su temor se desvanecio ocho dias despues cuando comuneros de San Diego y autoridades municipales de La Trinitaria concluyeron que pudo haberse tratado de ilegales guatemaltecos. La opiniones apuntan que al ver frustrado su proposito de internarse en territorio chiapaneco los "desconocidos" tuvieron que regresar hacia el pais centroamericano por la sierra, que toma de paso a la comunidad de San Diego, localizada a 50 kilometros de la frontera con Guatemala. "Nadie del pueblo vio gente armada. Esa es la verda", relato Antonio Jimenez Cruz ejidatario de San Diego, donde al igual que el resto de los aproximadamente 700 habitantes se dedican al cultivo del maiz. "Nuestra gente dio aviso a las autoridades de La Trinitaria, pero que ellos investigaran quienes eran". "Por aqui no es comun ver tantos fuerenos juntos y como estan las cosas en Chiapas orita hay que desconfiar de todo", dice el campesino quien es tambien tesorero de la escuela de la comunidad. Cuando los camiones llegaron -continuo-, la mayoria de los hombres del pueblo estaban en el campo. Solo unas mujeres que cuidaban su ganado cerca de la "Canada del Aguacate", vieron los camiones, uno color rojo y el otro blanco. Pensaban que se trataba de los que traen el fertilizante porque son los unicos camiones que entran hasta aqui. Eso fue como a las 14:30 del miercoles 25 de mayo. Luego cuando vieron que empezo a bajar gente de los vehiculos, la mayoria de ellos hombres, "los de aqui se asustaron porque nadie sabia a que venian" y si estaban armados. Juan Ramirez, presidente del Consejo de Vigilancia de la comunidad precisa: "la presencia de los desconocidos provoco que se diera parte a la policia municipal". Se aviso al comandante Salvador Marancheli, pero como en esos dias era la fiesta del pueblo de La Trinitaria, no le hicieron mucho caso. "Fue hasta en la noche cuando llego el comandante y ocho policias municipales. Pero no se metieron a investigar hasta donde habian llegado los camiones -a una loma ubicada en la orilla sur del poblado-, sino que dejaron su vehiculo en el kinder de la comunidad. "Tenian miedo de que se tratara de zapatistas o gente de la guerrilla centroamericana", afirmo el dirigente. Toda la tarde que permanecieron aqui, dejaron los camiones en la loma y se fueron hacia una parte de espesa vegetacion. Nadie se atrevio a acercarse. Fue hasta la madrugada del 26 cuando el camion rojo, que se habia quedado en la orilla del pueblo, "ya no se vio al otro dia". "Nadie vio quienes eran, no los reconocimos, por eso no podemos decir que fueran del ejercito zapatista o centroamericanos ilegales". "Lo bueno es que ya se fueron y volvemos a estar en paz". "Ojala y esto sirva para que el gobierno vea que estamos bien jodidos. Desde hace 15 anos pedimos agua potable y no nos han hecho caso", se lamento. El alcalde de La Trinitaria, Oscar Roberto Villar Torres, afirmo que de acuerdo a una investigacion de la policia municipal, se descarta que la presencia de los vehiculos y la gente en esa zona estuviera armada y relacionada con la guerrilla. "La Trinitaria tiene 84 kilometros de frontera con Guatemala, es decir, 14 por ciento de la franja total de 620 kilometros. Eso da pie a que se introduzca gente por esa razon, que no esta controlada. .