SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: La casilla de la que todo mundo se reia CREDITO: Fabrizio Mejia Madrid La noche anterior al debate entre el Instituto Federal Electoral y el PRD, un amigo que esta haciendo su servicio social en el IFE, se provoco un insomnio politizado imaginando la debacle del padron electoral. El representante del PRD llegaba con una bolsa llena de credenciales duplicadas y las vaciaba a la mitad del estudio de television mientras le decia a su oponente: "Todas estas credenciales fueron encontradas en un pueblo en el que todo mundo se llama Francisca Rebolledo, incluso los mas machos". El r epresentante del IFE entonces sufria un desvanecimiento y caia encima del monton de credenciales. El moderador, mesandose los cabellos, sacaba su credencial de elector y angustiado gritaba: "La mia tambien dice Francisca Rebolledo". Entonces los televidentes revisaban en sus casas sus credenciales solo para confirmar que en lugar de que todos fueramos Pedro Paramo, eramos Francisca Rebolledo. La conmocion de generalizaba. Los analistas politicos discutian si la verdadera Francisca Rebolledo era la unica fac ultada para decidir quien seria el proximo presidente de la Republica o el IFE deberia inventar un nuevo metodo de empadronamiento basado en el codigo genetico o en la forma del lobulo de la oreja derecha. Cuando llevaban presa por delitos electorales a Francisca Rebolledo y comenzaban las especulaciones de si era ella la verdadera o la habian cambiado en el camino por una mujer con bigote, el Presidente anunciaba la cancelacion de las elecciones. El PRD aseguraba entonces que se trataba de un fraude a la v oluntad popular ya que Francisca era cardenista, el PAN emitia un comunicado llamado "El viejerio como arma de la revolucion" dirigido exclusivamente a exaltar "el senorio" de Francisca y el candidato del PRI proponia firmar un documento, "Los 20 compromisos con Francisca". Los nuevos cineastas mexicanos anunciaban ya la realizacion de dos peliculas sobre la vida de Francisca, "Monja, casada, virgen y empadronada" y "El viejerio es para el verano". Cuando la jerarquia catolica tramitaba una visita especial del Papa a la carcel donde tenian a Francisca, amanecio y mi amigo del IFE fue directo a darse un bano de agua fria. Esa noche, el representante del PRD no trajo un costal de credenciales repetidas ni el del IFE se desmayo. Lo mas relevante del debate sobre el padron electoral fue acaso el momento en que comenzo a sonar la musica de Acapulco 94 y las voces de algun floor manager y su ayudante ebrio opacaron por un tiempo a las de los debatientes. Los cuarenta y cinco minutos que duro el debate pense en una reunion que hace anos presencie entre los seguidores de Vazquez Torres y los munozledistas en la campana por la guber natura de Guanajuato. No revisaban el padron sino que hacian un anecdotario de como el dueno de las carnitas y su hijo habian hecho fraudes electorales en cada oportunidad. Estos dos personajes habian llegado a dominar tan bien los mecanismos del fraude, que la ultima vez, las boletas depositadas ya eran mas que los ciudadanos empadronados. Eran finos. Un representante de Munoz Ledo preguntaba casilla por casilla quien coordinaba en cada seccion el fraude, y los priistas inconformes le daban nombres y prefe rencias: rellenado de urnas, alteracion de actas, acarreo de empleados de obras publicas, o de plano, distraccion del presidente de casilla y robo de la urna con pase completo a chofer con camion andando. De pronto llegaron a una casilla de la que todo mundo se rio. Ahi habria y seguiria habiendo fraude por los siglos de los siglos. Estaba en la sierra de Xichu y se hacian siete horas desde el pueblo mas cercano. En esa casilla siempre votaba el cien por ciento del padron y, a menos que los perredistas tuvi eran una avioneta, nadie se arriesgaria a internarse en el cerro a media noche para llegar a la apertura de la casilla. La dejaron de lado y pasaron a otras. Digo que todo el tiempo del debate entre el IFE y el PRD recorde la casilla de la que se rieron porque no creo en el "fraude cibernetico" sino en este otro hecho de robos, rinas a machetazos, enganos y sobornos. Tras el debate, un analista electoral, Jorge Alcocer, decia que el no creia que cuatro millones de ciudadanos se prestaran a fraude electoral, como aseguro el PRD. Yo tampoco. Pero en lo que si creo es en que muchos electores desprecian tanto el valor de su voto que estan dispuestos a cambiarlo por un tamal, un desayuno frio, una camiseta, un litro de leche y, si se los proponen, se prestan a meter un taco de boletas en la urna, para hacerle un favor "al partido". Y se rien. El debate sobre la limpieza del padron era importante pero el nucleo del asunto es que yo puedo confiar en la voluntad de las instituciones, en la honorabilidad de los consejeros ciudadanos pero no en la de aquel senor de las carnitas y su hijo que, como la imaginaria Francisca Rebolledo, estan en todos los pueblos de Mexico y que son mas que los representantes y observadores; su numero medira la capacidad de organizacion de los partidos que, en mi insomnio politizado, es muy precaria. .