SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: CORRIGIERON FALLA CABEZA: Con dispensa de tramites aprobo la Camara los cambios al Cofipe CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Nuevamente, dispensando todos los tramites, la Camara de Diputados aprobo cambios al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Se trata de la reforma al inciso "b" y la derogacion del "d" del numeral 5 del articulo 74, el cual por la manana fue modificado por el Senado de la Republica. Asi, los diputados hicieron un segundo cambio a la iniciativa que con tanta prisa aprobaron en su sesion del lunes y envio al Senado para su discusion y votacion. Sin embargo, este detecto una falla de tipo tecnico, hizo los cambios pertinentes y la regreso a la Camara de origen. La modificacion hecha por el Senado es suprimir el inciso "d", e incorporar su contenido con una nueva redaccion al "b", la cual quedara como sigue: "De esta lista, la comision correspondiente elaborara dictamen individual en la que se contenga la formula de los consejeros ciudadanos propietario y suplente. La Camara de Diputados elegira a los consejeros ciudadanos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes..." Esta nueva reforma al Cofipe fue aprobada por 257 votos a favor del PRI, PAN, parte del PRD y PARM; uno en contra PPS y 23 abstenciones PRD, PPS y PFCRN. Ningun diputado hizo uso de la tribuna sobre este tema. Antes, el diputado sin partido y expriista, Juan Jose Rodriguez Prats, sometio a la consideracion del pleno una iniciativa para modificar la actual ley forestal, pues, en su opinion, no cumple con el objetivo principal de fomentar el crecimiento y la productividad de los bosques mexicanos. Tambien, a nombre del PFCRN, Manuel Terrazas Guerrero presento un decreto de expropiacion de edificaciones destinadas al arrendamiento en condiciones de inhabitabilidad, a fin de que el Estado se encargue de la construccion o reconstruccion de viviendas de interes social y proporcionar asi mejores condiciones a sus habitantes, quienes al concluir el reacondicionamiento, podrian ocuparlas nuevamente. Asimismo, se aprobo conceder licencia a los diputados Melquiades Morales y Flores y Juan Sigfrido Milan Lizarraga, quienes fueron postulados por su partido, el PRI, a candidatos a Senadores por los estados de Puebla y Sinaloa, respectivamente. El grupo parlamentario del PRD denuncio una probable campana de induccion ilegal del voto por parte del ex presidente de la Canacintra, Vicente Gutierrez Camposeco y demando una investigacion por parte del Consejo General del IFE, que aclare de donde provienen los recursos que la financian y si incurre en un delito electoral. En la tribuna, Jesus Martin del Campo, explico que Gutierrez Camposeco giro una carta personal a los empresarios en la que los conmina a abandonar la "paralisis politica y promover el voto entre sus trabajadores para evitar conflictos postelectorales, haciendoles llegar ademas, una semblanza del candidato presidencial del PRI. Se aprobo tambien el punto de acuerdo por el cual el diputado Jose Antonio Gonzalez Fernandez sustituira a Palomo Villasenor, como consejero suplente del poder legislativo ante el Consejo General del IFE. Finalmente se dio un leve debate entre diputados del PRD y el PAN sobre el proximo proceso electoral local en el estado de Guanajuato. .