SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: Razones CABEZA: El programa economico de Zedillo CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ En los proximos dias el candidato presidencial del PRI, Ernesto Zedillo, dara a conocer las propuestas centrales de su programa economico. Ello pone de manifiesto que Zedillo comienza a tomar el control de su propia campana (ya se han comenzado a depurar mandos y la cadena de toma de decisiones en varias de las areas de la campana que se caracterizaban por tener demasiados generales... y muchos pocos resultados) pero tambien a estructurar una propuesta programatica global propia. Una primera muestra de ello fue el discurso del domingo en la toma de protesta de los candidatos priistas a senadores, diputados y asambleistas, cuando ratifico la propuesta de la autonomia del PRI respecto al gobierno (un tema que ya analizaremos en profundidad) y continuara en los proximos dias, con el anuncio de su propuesta economica. ¨Cuales son las bases de la propuesta economica de Zedillo? Se trata si de una continuidad manifiesta con la estrategia iniciada hace seis anos pero tendra, tambien, perfiles y acentos diferenciados con la actual. Hay algunos temas que deberan analizarse con mayor profundidad pero, basicamente, podemos adelantar siete de los puntos que contendra ese programa economico: 1) La tesis central de Zedillo sera la propuesta de pasar de una economia de ajuste a un proyecto de fomento economico para la produccion, a una economia de crecimiento. Si la tesis del bienestar de la familia permite avizorar esa propuesta, debera ser el conjunto de las medidas que complementen ese principio el que le debera dar su verdadero sustento. Porque sin crecimiento, sin mayor justicia social y sin generacion de empleos sera muy dificil contextualizar correctamente esa propuesta. 2) Por eso mismo la primera tesis complementaria, como ya lo habia planteado en su momento Colosio, es el fin del centralismo: el actual esquema politico se ha convertido en un corset que impide el crecimiento. Sin un nuevo pacto federal, que se sustente, sobre todo, en proyectos economicos y productivos regionales, no podra registrarse un crecimiento global y solo se profundizara esa terrible division entre los dos grandes Mexicos que demuestran todos los datos estadisticos actuales. 3) Como dijo Zedillo en Merida, esa propuesta debe complementarse con una "desregulacion total". Aparentemente el candidato del PRI no esta hablando de desregulacion en terminos de quitar normas a la produccion o de reasignar el papel rector del Estado en la economia, pero si de un programa tendiente a una drastica simplificacion administrativa y fiscal, que redunde, sobre todo, en liberar de trabas burocraticas a la actividad productiva. Como ha dicho Zedillo en varias oportunidades la idea es que el Est ado no reemplace (pero tampoco estorbe) a la iniciativa privada. 4) Ello se relaciona estrechamente con un objetivo declarado: la generacion de empleos. Si se descentraliza la economia, si se desregulariza el burocratismo tanto centralista como fiscal y administrativo, el compromiso de la IP sera generar empleos. Sin duda, de ganar Zedillo las elecciones, ninguno de los objetivos sociales del programa economico sera mas importante que este en los proximos anos. 5) Existe un punto en el que tanto los asalariados como los empresarios estan de acuerdo: la carga tributaria es excesiva y el llamado "terrorismo fiscal" en lugar de generar una cultura fiscal lo unico que logra es aumentar la animadversion de amplios sectores hacia ese imprescindible instrumento de la politica economica. Segun Zedillo, la actual etapa de incrementar la recaudacion y sobre todo la base gravable era indispensable porque no se podia continuar con los grados de evasion directa o disfrazada de antano, pero asume que habra que generar dos cambios sustanciales en el tema: primero, disminuir la carga tributaria que actualmente es demasiado alta, mas alta que en muchas naciones industrializadas. En ese sentido, Zedillo dice que habra un analisis global del conjunto de cargas tributarias que sufren los causantes y que de acuerdo a ese global se estimaran los impuestos, tambien globales, a pagar. Sin duda, debemos esperar una reduccion de la carga tributaria global para el futuro. El segundo punto e s la relacion de las autoridades con los causantes: existe la decision de avanzar tanto en un mejor trato de las autoridades fiscales hacia los causantes (y segun Zedillo ello implica toda la relacion fiscal: desde la relacion de ventanilla hasta el apoyo para el cumplimiento de las obligaciones) como una drastica simplificacion fiscal. 6) Otro punto muy importante para la proxima politica economica sera la reduccion del costo y de las condiciones para obtener credito, especialmente para las empresas que desean reinvertir en sus negocios. Una demanda que ha escuchado Zedillo y que no ve con malos ojos es restablecer el papel de Bancomext y de Nacional Financiera, si no transformandolas nuevamente en banca de primer piso, si otorgandoles responsabilidades mucho mas directas (y trascendentes) en ese "fomento de la produccion" que sera el s osten de la estrategia global. 7) La capacitacion sera el punto final de este proyecto economico zedillista. Ello con la idea de mejorar sustancialmente la calidad de la fuerza de trabajo y por ende de los productos y hacerlos mas competitivos. La capacitacion, en ese sentido, va de la mano con la superacion tecnologica pero asume que, sin aquella, esta no tendra futuro. En este sentido, plantea Zedillo establecer fuertes estimulos materiales para que las propias empresas sean las primeras interesadas en capacitar a su personal. Pero existe un punto en el cual, sin duda, se debera asentar lo demas si se desea que el programa tenga exito y que, paradojicamente, no es un capitulo economico; se trata de la seguridad. Si no se mejora sustancialmente la seguridad en todos los aspectos, si no existe una reforma judicial profunda, si no se asienta toda la administracion zedellista en el firme cumplimiento de la ley y en el combate a la impunidad en todos sus aspectos: politicos, economicos, sociales no se tendra una base de expectativas favorables que permita instrumentar el conjunto del proyecto estrategico. Esos seran, entre otros, los compromisos economicos que anunciara Zedillo en los proximos dias. .