SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: BALANCE CABEZA: IGNACIO DURAN LOERA: LOGROS DEL CINE NACIONAL CREDITO:Rogelio Segoviano En los ultimos anos ha quedado demostrado que los cineastas mexicanos tienen la capacidad y el talento para filmar peliculas excelentes como las de cualquier otro pais, aseguro Ignacio Duran Loera, director del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), al hacer un somero balance de nuestra industria filmica en los tiempos recientes. Hombre afable, Duran Loera es reconocido y respetado por la gente de cine, que lo considera una persona que entiende los problemas que aquejan al quehacer filmico nacional, asi como las necesidades de sus realizadores. Sin duda, sus antecedentes familiares en la produccion de cintas han sido un factor preponderante en su desempeno al frente del instituto, pues Duran no ha sido "el burocrata" que ha venido a "experimentar", sino alguien que ha forjado un proyecto con base en la experiencia y las necesidades de una industria en proceso de transformacion. De hecho, es uno de los pocos funcionarios que se han mantenido en su cargo a lo largo de todo el sexenio. Consciente de que los problemas mas graves que padece la cinematografia son "la distribucion y la exhibicion", el director del Imcine confia en que con la nueva Ley de cine estos sectores reciban mas apoyos y estimulos para progresar. "Este fomento -muy comun en el cine europeo- consiste en premios y reconocimientos para aquellos que realmente ofrezcan una variedad de peliculas con calidad y en cuyas salas se trate al publico con respeto, no como sucede en estos momentos". -¨Cual seria el balance del cine mexicano en los tiempos recientes? -En el campo de la produccion se ha logrado probar y comprobar que existe una enorme capacidad de talento en nuestros cineastas y que los filmes mexicanos han logrado -muchas veces con viento en contra- que el cine se haya popularizado otra vez entre los jovenes. Tambien hemos dado oportunidad a muchos cineastas que antes no podian filmar. Este ha sido un buen resultado, porque los jovenes han sido quienes han aportado una vision novedosa de los temas tradicionales. -¨Y el cine mexicano en el exterior? -Se ha recuperado y revalorado la presencia de Mexico en el mundo. En este periodo, nuestros largometrajes han obtenido 173 premios internacionales que nos marcan como un lugar en donde se hace cine de gran calidad. -Carlos Carrera recientemente gano la Palma de Oro en Cannes... -Significa la mas alta disticion en la historia de nuestra cinematografia. La Palma de Oro es un estimulo a todos los que hacemos cine, porque demuestra que quien quiere hacer las cosas con calidad puede obtener un reconocimiento internacional. Ademas, este premio es la comprobacion y el reconocimiento de una politica que ha dado oportunidad a los egresados de las escuelas de cine. -En resumen... -En resumen, los logros fundamentales de este periodo son: haber acercado al cine al publico mexicano, haber abierto los cauces para las nuevas generaciones de cineastas y demostrar que es posible la elevacion de la calidad. -En visperas del Ariel, ¨que representa este premio para el cine mexicano? -Los premios siempre son objetos de debate y tienen un aura de controversia, pero el Ariel es el premio mas importante que se entrega en la cinematografia mexicana por una razon fundamental: lo otorgan los propios cineastas, sin que exista la intervencion de ninguna autoridad. Ni el Imcine ni la Direccion de Cinematografia tienen nada que ver en la determinacion de la estatuilla. .