SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: GIRA CABEZA: TROPICANA, FOLCLOR CARIBEĽO EN MEXICO CREDITO:JORGE CERVANTES La magia del original Salon Tropicana, ubicado en la Calle 72 y la Avenida 41, en el municipio Playa, de La Habana, se ha trasladado a Mexico (aunque sea solamente en parte) y a partir del viernes una compania conformada por 50 islenos (entre artistas, musicos, tecnicos y representantes) se presentara en distintos escenarios de todo el pais. "Salones Tropicana pueden existir muchos; yo he visto algunos incluso en Italia, pero que tengan el sabor del tropico y la cadencia del Caribe, solo hay uno", asegura Antonio Jimenez, musico de la Orquesta Tropicana que se encuentra en Mexico, lista para iniciar el proximo viernes, en Guadalajara, la gira que la compania cubana "Tropicana canta y baila para usted" llevara a cabo por tierras aztecas durante junio. Cabe resaltar que del programa de actividades que los cubanos efectuaran en Mexico (3 de junio en Guadalajara, 7 en Mexicali, 8 en Hermosillo, 11 y 12 en Monterrey, 14 en Leon, 15, 17, 18 y 19 en la capital -primero en el centro de espectaculos Premier y luego en el Teatro Blanquita-, y finalmente en Toluca y Cuernavaca) la mitad de las presentaciones permitiran a la Comision de Financiamiento del PRI -dice Salvador Lopez, director del Instituto Nacional de Artes Escenicas A.C. y promotor de la gira- recaud ar fondos para sus campanas politicas, aunque claro, sin que existan fines proselitistas. De acuerdo con el ejecutivo de la referida asociacion -la cual, por cierto, tiene planes para extender su campo de accion hacia la contratacion de artistas como los que OCESA ha traido al Palacio de los Deportes o la Magdalena Mixhuca-, la Comision de Financiamiento del PRI, en calidad de coempresa, se ha interesado por este proyecto, previendo que generara algunas utilidades para las campanas de sus distintos candidatos. En estas condiciones, y sin que los artistas cubanos esten dispuestos a reforzar campanas politicas -"pues a nosotros nos contrata una empresa, sea la que sea, y entonces venimos porque como profesionales nos interesa extender nuestro arte hacia todo el mundo", dice Antonio Jimenez- ofreceran en nuestro pais numeros tan fastuosos como los que se presentan alla en El Tropicana desde 1939, con la diferencia, claro, de que alla estan involucradas en el espectaculo 374 personas, que el escenario ha sido creado y ambientado pensando en el lucimiento de los artistas y que "el ritmo brota de todos los rincones". Sin embargo, trabajar fuera de su ambiente natural tambien ofrece compensaciones a los ejecutantes: "En Cuba un espectaculo de este tipo resulta para muchos convencional, puesto que se maquilan en gran escala; es algo asi como quienes dicen que en casa de herrero, cuchillo de palo. Nosotros por eso tratamos de extender nuestras tradiciones, nuestra cultura; y eso es bien visto en cualquier parte del mundo. La gente asi conoce el Tropicana, aunque no este en la isla, y del mismo modo entre los espectadores s e despierta el interes por conocer de cerca el sabor de Cuba", comenta el director artistico de la compania, Pedro Armenteros. Asi, con base en cuadros musicales que recrean el folclore, las raices culturales de la nacion caribena y su carnavalesco ambiente, exoticas bailarinas y cantantes mulatas, ademas de virtuosos musicos, ofreceran a los mexicanos la oportunidad de acercarse a su arte, a sus tradiciones culturales, a su sazon caribeno. .