SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SECTOR AGRICOLA CABEZA: El Barzon declara moratoria de pagos, desconoce la reestructuracion SUMARIO: Falta de voluntad para negociar, dicen bancos CREDITO: Yeri Correa Un dia despues de concluir el plazo para incorporarse al Sistema de Reestructuracion de Carteras Agropecuarias (SIRECA), promovido por la banca comercial, cien mil productores de El Barzon iniciaron la moratoria en los pagos de la cartera vencida. Maximiano Barbosa, lider nacional de El Barzon, movimiento que agrupa a pequenos productores del Bajio y occidente del pais, anuncio que 100 mil agricultores "no pagaran un quinto a los bancos" de los 3 mil millones de dolares que adeudan hasta que se resuelva la falta de rentabilidad del sector agrario. Anuncio que el plan de accion de los barzonistas tiene dos vertientes. La primera es movilizar a 25 mil campesinos hacia la Ciudad de Mexico para exigir la solucion del problema de los adeudos; y la segunda, invitar a los candidatos presidenciales para exponerles la problematica del sector y conocer su plataforma politica. Sin embargo, fuentes de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) desconocen el metodo o tecnicas por los cuales El Barzon sume 100 mil agroproductores con problemas de cartera vencida. La AMB asegura que comprobara sus datos, al mencionar que estos se extraen tanto por la recopilacion en cada uno de los 31 centros que tiene en la Republica (los cuales reciben informacion de todos los bancos locales), asi como por la misma Comision Agropecuaria coordinada por Jorge Laborin. Fuentes de la AMB explican que El Barzon se ha visto renuente a negociar caso por caso las carteras vencidas y ello ha hecho imposible cualquier negociacion. "Mas bien, los objetivos de El Barzon son politicos", aseguran las fuentes consultadas. En entrevista aparte, Maximiliano Gonzalez, representante de El Barzon en Jalisco, senalo que solo 20 por ciento de los productores se incorporaron a Sireca, porque el programa no proporciono garantias. De principio, la reestructuracion que ofrece la banca utiliza contratos judiciales, cuando el secretario de Agricultura ofrecio contratos civiles que permiten al banco embargar las propiedades en el primer incumplimiento en los pagos. Considerando la falta de rentabilidad que padece el campo, preferimos no participar, explico Gonzalez. Ejemplifico: en el programa Sireca, un adeudo inicial de 200 nuevos pesos equivaldra a 69 mil nuevos pesos en quince anos. El productor paga intereses acumulados del 345 por ciento. Preciso que Sireca establece una tasa de interes del 4 por ciento, mas la tasa de inflacion, lo que suma intereses anuales del 12 por ciento. Sin embargo, entre los productores prevalece el temor de que la inflacion crezca y, en consecuencia, sus deudas se disparen. Apunto que en Banrural dominan las mismas estrategias y por ende no representa una opcion para los agricultores. No negamos las deudas, pero no aceptaremos cobros ni intereses excesivos, porque en los bancos proliferan los contratos leoninos que benefician en 99 por ciento al banco y el resto, al productor, denuncio Gonzalez. Al referirse al Fira, menciono que este programa tampoco proporciono garantias, pues los 200 mil agricultores de El Barzon que buscaron la reestructuracion, no obtuvieron nada. Por ultimo lamento que la Procuraduria General de la Republica les incautara 45 tractores que utilizaron en la marcha del pasado lunes, pues constituyen sus herramientas de trabajo. Esta accion manifiesta la presion de las autoridades, dijo. Al evaluar los resultados de la marcha que encabezaron el lunes pasado, Barbosa senalo que despues de ser atendidos por el secretario de audiencias de la Presidencia, se entrevistaron con funcionarios de Gobernacion que los canalizaron a la SARH y Secofi. Al referirse a estas dependencias destaco: "nos estan recibiendo funcionarios de muy bajo nivel, que no resuelven nada realmente". Reitero su propuesta de iniciar una nueva negociacion con la Asociacion Mexicana de Bancos, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico con el proposito de analizar el problema y conocer el monto real de los adeudos. .