SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: LIBRO CABEZA: El nacimiento de una imaginacion CREDITO: De repente la luz que no enceguece nos muestra un camino que quiere ser diferente. La imagenes se suceden como las ideas cubiertas, ensenandonos algo que esperabamos desde hace muchos suenos. Asi es la poesia de Alejandro Ortiz, joven periodista que quiere ir mas alla del ahora. La poesia de Ortiz Gonzalez es nueva y tiene que serlo para poder mostrar otros caminos no recorridos que necesariamente llevaran a metas del futuro. En Verbolario, primer libro de poemas de este joven aeda, se nos revela como un poseedor nato de la imagen hecha poesia. En su Verbolario, de pocas paginas, encontramos en cada verso, una o dos imagenes que nos dan a conocer el manejo facil (para el) de la palabra. Hoy es un manana desde hace muchas noches La palabra se coloca en el lugar donde tiene que ir, esta es la que nos guiara por el sendero imaginativo-poetico que nos llevara a la conclusion de estar-siendo y haciendo poesia. Los poemas de Ortiz Gonzalez (linea a linea) nos hacen sentir un cumulo poetico renovado en la poesia mexicana. Nos parece estar muy cerca de Huidobro, y en alguna forma de Neruda, aunque quisieramos estar mas cerca de Jaime Sabines, poeta monumental-eterno. Un ojo de pergamino de la vida. Fui habitante del susurro mineral del tiempo, de su latido de ira. La memoria: Vertebra pulsatil, sismica En estos versos Ortiz Gonzalez parece ir hacia el verso sin limites, en lo blanco ritmico sin mayores complicaciones. Son otros tiempos, otros temblores, verbos que se abren como cuerpos, piernas y ramas que se atacan. Este fragmento nos parece relacionado con Baquildes, o a las imagenes de Neruda en su elogio-poetico a sus piernas, o como lo hace el mismo Sabines: las imagenes corren a la velocidad de la inteligencia de lo que se quiere. El arbol ha caido y en su parto de astillas veo mi vuelo, en su apetito por un cementerio aereo. No cabe duda que nuestro poeta vuela conforme a su imaginacion en un mundo donde esta cualidad impulsa hacia el futuro, sin limites mas que el de la misma imaginacion-idea, conocida esta como la representacion mental de algo, objeto, persona, etcetera. En Alejandro Ortiz tenemos el nacimiento fortalecido de un poeta que merecera la aprobacion de los dioses mayores. Esa es la tarea proxima. Este es el primer paso, paso firme y realizable en todas las circunstancias. Es loable la tarea de Alejandro, nos muestra su don imaginativo, su inteligencia y su entusiasmo de ser poeta por siempre. No es poeta de los anos juveniles. Ortiz Gonzalez esta en la ruta del futuro. Su imaginacion es suficiente sustento para ser y reafirmar su ser poetico. Verbolario, segun nos dice la contratapa, obtuvo el tercer lugar en el certamen poetico de la Primera Bienal de Poesia y Pintura organizada por la Universidad Autonoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. Este tipo de publicaciones, avalada por el poeta David Huerta, seguidor de los talleres, ya famosos, sobre literatura, dan los resultados esperados. No se ha perdido el tiempo, se ha ganado el futuro. Hoy Ortiz Gonzalez, como en su vida David Huerta, cuenta con el apoyo y el impulso de sus maestros, y este aliento sirve para continuar la obra de este nuevo poeta, nacido hoy, renacido siempre. Es alentador que en El Nacional haya nacido, se haya creado o mejor dicho, se de a conocer otro poeta surgido de este emerito diario. Bienvenido, debe decir la literatura, a este mundo de imagenes e inteligencia. Alejandro Ortiz Gonzalez camina ya por el sendero de los elegidos, de los iniciados. .