SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: DELEGACIONES DE 44 PAISES EN EL SALVADOR CABEZA: Bajo estrictas medidas de seguridad, asume hoy la presidencia Armando Calderon Sol CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 31 de marzo.-Unos mil 500 agentes de la policia vigilaran manana los actos de toma de poder del presidente electo de El Salvador, Armando Calderon Sol, para brindar seguridada a las delegaciones asistentes, informaron hoy fuentes policiales. El sudirector interino de operaciones de la Policia Nacional Civil (PNC) salvadorena, Saul Vigil, dijo que a partir de hoy se efectuaran practicas de este plan de seguridad, en coordinacion con el Estado Mayor Conjunto Presidencial, encargado de la seguridad de la Casa Presidencial. Alrededor de unos 250 agentes seran desplazados en las carreteras por donde se trasladaran las delegaciones de los 44 paises asistentes a la actividad, y en el aeropuerto internacional de Comalapa, ubicado al occidente de San Salvador. Vigil informo que otro contingente supervisara la llegada y traslado de los invitados hasta el lugar donde se hospedaran. Pese a que el pais se encuentra bajo un clima tranquilo, la PNC no descarto que se pudiera registrar algun atentado durante la toma de posesion, que se realizara en el Feria Internacional, en esta capital. El actual presidente, Alfredo Cristiani, sera sustituido por Armando Calderon Sol, ambos representantes de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Calderon Sol, un abogado de 46 anos, asumira apoyado en acuerdos de paz firmados por su predecesor, pero enfrentara nuevas batallas contra la pobreza, corrupcion y el crimen organizado que azota al pais. Calderon ha prometido continuar las politicas de libre mercado del saliente presidente Alfredo Cristiani y acelerar la puesta en marcha de los acuerdos de paz que, auspiciados por las Naciones Unidas, pusieron fin a 12 anos de guerra civil en enero de 1992. Cristiani ha dicho que no tuvo suficiente tiempo o recursos para sellar las heridas dejadas por la guerra, que cobro 75 mil vidas hasta que su gobierno firmo la paz con el guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), ahora convertido en partido politico. Por otra parte, la matanza de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus empleadas a manos de militares en noviembre de 1989 es uno de los casos mas El mandatario salvadoreno, que impondra la banda presidencial a su sucesor, dijo que el crimen de los jesuitas, que fue condenado a nivel internacional, puso un elemento negativo en su gobierno, pero tambien uno positivo, ya que el En tanto, la comision especial que investiga a los "escuadrones de la muerte", denominada "Grupo Conjunto", pidio al presidente Cristiani una prorroga de dos meses de su mandato, cuando hoy vencia el plazo para entregar su informe. Una fuente de la Mision de Observadores de las Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL) confirmo que el "Grupo Conjunto", creado en diciembre pasado a sugerencia del organismo, no entrego hoy el informe a Cristiani, pero si una solicitud formal, escrita, de la prorroga. El "Grupo Conjunto" esta integrado por el director de la Division de Derechos Humanos de la ONUSAL, el peruano Diego Garcia-Sayan, el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Carlos Molina Fonseca, y dos abogados representantes del Gobierno. .